MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 38 registros

Registro 1 de 38
Autor: Cortés Espinoza, Marbett - Sánchez Castillo, Cindy - Vanegas Avilés, Luz Marina - 
Título: Análisis comparado de las negociaciones del sector agrícola en el marco de los TLC de Costa Rica con países desarrollados
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp.. 63-124
Año: jul.-dic. 2010
Resumen: El objetivo general es comparar la negociación efectuada por la delegación costarricense para lograr los términos de ingreso de los productos agrícolas nacionales en los TLC firmados con países desarrollados (Canadá y los Estados Unidos) y contribuir así, en la comprensión del proceso como tal. Para ello, el artículo evidencia una investigación de tipo cualitativa en la que se identifican las principales características del contexto agrícola internacional, canadiense, estadounidense y costarricense. Dentro de sus principales conclusiones se encuentra el que los contextos estudiados presentan elementos que los hacen muy distintos entre ellos, lo que implica una mayor complejidad a la hora de establecer un nexo comercial, particularmente por tratarse de entornos de países desarrollados frente a países en vías de desarrollo.
Palabras clave: PAISES DESARROLLADOS | PRODUCTOS AGRICOLAS | SECTOR AGRICOLA | POLITICAS PUBLICAS | APERTURA COMERCIAL | COMERCIO INTERNACIONAL | ZONAS DE LIBRE COMERCIO | NEGOCIACIONES COMERCIALES | NEGOCIACION INTEGRACION ECONOMICA | TRATADO DE LIBRE COMERCIO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 38
Autor: Sassano, Nicolás
Título: Análisis del impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y Estados Unidos sobre los precios de exportación e importación en Uruguay
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 51 p.
Año: octubre 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo se busca estimar la variación de precios de los productos de importación y exportación de Uruguay que se generarían por la eliminación de aranceles en el comercio bilateral con EEUU en el marco de un eventual TLC, en dos escenarios alternativos: manteniendo su membresía en el MERCOSUR o retirándose del mismo. Luego de una revisión de las teorías aplicables, se lleva a cabo un análisis de estática comparativa que busca determinar qué productos verían cambiar sus precios como consecuencia de la eliminación de las barreras arancelarias al comercio bilateral. A partir de ello, se pueden estimar los beneficios y perjuicios resultantes del acuerdo para el sector exportador uruguayo. El análisis permite concluir que los sectores que verían mejorar su situación a partir del acuerdo son, en términos de valores transados, mucho más importantes que los que verían perjudicadas sus condiciones por pérdida de mercado. Asimismo, del análisis surge que la mejor alternativa comercial para Uruguay sería acordar con EEUU en el marco del MERCOSUR.
Contenido: * Introducción
* Objetivos
* - Objetivo General
* - Hipótesis
* Marco Teórico
* - Teoría de la Política Comercial
* - Efectos de la remoción de un arancel
* - El impacto de un Tratado de Libre Comercio
* - Creación y Desvío de Comercio
* Metodología
* - Supuestos
* - Alcances y limitaciones
* - Método utilizado
* - Identificación de los casos tipo
* - Fuentes de datos
* Resultados
* - Identificación de casos
* - Caso 1
* - Caso 2
* - Caso 3
* - Caso 4
* - Caso 5
* - Caso 6
* - Análisis agregado
* - Análisis por principales productos
* Conclusiones
* - Verificación de las hipótesis
* - Consideraciones finales
* Bibliografía
Palabras clave: TESIS | ACUERDOS ARANCELARIOS | ZONAS DE LIBRE COMERCIO | PRECIOS | IMPORTACIONES | EXPORTACIONES | URUGUAY | ESTADOS UNIDOS |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00077
Registro 3 de 38
Autor: López Giral, Dorotea
Título: La apertura comercial de Chile y México: un análisis comparado
Fuente: Comercio Exterior. v.56, n.8. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 703-718
Año: ago. 2006
Resumen: La autora describe las políticas de apertura comercial aplicadas en Chile y México que han desmantelado sus aranceles y barreras no arancelarias, así como la promoción de captación de ied y varios acuerdos comerciales bilaterales, regionales y multilaterales. Asimismo, evalúa los supuestos beneficios de largo plazo de estas políticas en materia de crecimiento económico, mayor productividad de los factores productivos y redistribución del ingreso y concluye que la apertura comercial no se debe considerar un fin en sí misma, sino como parte de una agenda integral del desarrollo.
Palabras clave: ACUERDOS ECONOMICOS | CONVENIOS COMERCIALES | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | ZONAS DE LIBRE COMERCIO | LIBRE COMERCIO | MERCADO | ESTUDIO DE CASOS | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 38
Autor: Tokman, Víctor E. - 
Título: Libre comercio y estándares laborales: un vínculo en evolución
Fuente: Integración & Comercio. año 10, n.25. INTAL
Páginas: pp. 59-102
Año: jul.-dic. 2006
Palabras clave: LIBRE COMERCIO | ASPECTOS SOCIALES | EMPLEO | RELACIONES LABORALES | ZONAS DE LIBRE COMERCIO | INTEGRACION ECONOMICA | INTEGRACION REGIONAL | MERCADO DE TRABAJO | DESREGLAMENTACION | REGLAMENTOS DE TRABAJO | NORMAS | GLOBALIZACION | SALARIOS | PRODUCTIVIDAD | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | RELACIONES MULTILATERALES | ACUERDOS INTERNACIONALES | SECTOR PRIVADO | CODIGOS | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 5 de 38
Autor: Delich, Valentina
Título: El intercambio comercial y la solución de controversias en América del Sur. Preocupaciones y desafíos en el camino hacia el ALCA
Fuente: Integración & Comercio. año 10, n.24. INTAL
Páginas: pp. 3-27
Año: ene.-jun. 2006
Palabras clave: ZONAS DE LIBRE COMERCIO | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | ACUERDOS INTERNACIONALES | CONVENIOS COMERCIALES | CONFLICTOS | NORMAS | SOLUCION DE CONFLICTOS | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | COOPERACION INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio