MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 43 registros

Registro 1 de 43
Autor: García Fernández, Yamila
Título: Propuesta metodológica para determinar la capacidad de carga de un área turística consolidada. Estudio de caso "Playa Blanca, Lanzarote
Fuente: Estudios Turísticos, n.190/191. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 185-219
Año: 2011/2012
Palabras clave: CAPACIDAD DE CARGA | INDICADORES | DESTINOS TURISTICOS | ZONAS TURISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 43
Autor: Blasco Esteve, Avelino - 
Título: La planificación territorial de las zonas turísticas en España
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 14, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 11-48
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo se aborda el tema de la planificación territorial o supramunicipal de las zonas o espacios turísticos en España, en especial, de las zonas turísticas costeras de las dos regiones insulares, que son las que más han utilizado este tipo de planes. Durante décadas, la planificación de las zonas turísticas de la costa se llevó a cabo únicamente mediante los planes urbanísticos municipales, lo que provocó actuaciones desordenadas por parte de muchos municipios, falta de coordinación entre ellos y tratamiento heterogéneo de las diversas partes de una misma zona turística. Esa situación ha empezado a cambiar a partir de mediados de la década de los 90 y, sobre todo, del 2000. En el presente trabajo se examinan los aspectos más relevantes de los planes territoriales aprobados hasta ahora, y se defiende la necesidad de este tipo de planificación para obtener un desarrollo ordenado y sostenible del territorio turístico.
Palabras clave: PLANIFICACION TURISTICA | PLANIFICACION URBANA | PLANIFICACION TERRITORIAL | ZONAS TURISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 3 de 43
Autor: Cammarata, Emilce Beatríz - 
Título: La valorización del espacio-lugar en el acontecer turístico: perspectivas teóricas. Desafíos y controversias para su desarrollo
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 9, v.7. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 15-32
Año: 2009
Palabras clave: FOMENTO DEL TURISMO | ZONAS TURISTICAS | VALORACION TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 43
Autor: Beas Secall, Lorena
Título: Los planes de excelencia turística como objeto de estudio, una propuesta metodológica de evaluación
Fuente: Estudios Turísticos, n.182. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 31-52
Año: 2009
Resumen: Los planes de excelencia turística han constituido una de las herramientas más importantes de la política turística española en el proceso de reestructuración de los destinos turísticos maduros, especialmente de sol y playa. Por su importancia en la mejora global del espacio turístico y punto de partida en la gestión y reorientación de los destinos, diversos son los estudios que han analizado este instrumento, quedando recogidos en el presente trabajo gran parte de ellos.
Palabras clave: ZONAS TURISTICAS | PLANIFICACION TURISTICA | METODO DELPHI |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 43
Autor: Blasco Esteve, Avelino - 
Título: La planificación territorial de las zonas turísticas
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 12, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 11-24
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: A efectos de conseguir un desarrollo turístico armónico y sostenible, es esencial la normativa y la política relativas al planeamiento urbanístico y territorial de las zonas o espacios turísticos, es decir, dónde y cómo se pueden construir los hoteles y apartamentos turísticos. Es necesario destacar que en el texto se abordará, la íntima relación que existe entre planificación de los espacios turísticos y ordenación territorial y urbanística; la ineludible necesidad del planeamiento territorial o urbanístico; la existencia de una administración competente que apruebe el plan propuesto; qué contenidos ha de tener este planeamiento. Y por ultimo pero no menos importante se abordará la búsqueda de un turismo de mayor calidad, a través del incremento de los parámetros físicos exigibles y de la mejora y modernización de los establecimientos.
Palabras clave: PLANIFICACION TERRITORIAL | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | ZONAS TURISTICAS | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio