MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 16 registros

Registro 1 de 16
Autor: Izar Landeta, Juan Manuel - Hernández García, Vicente
Título: Reducción de costos de los productos mediante la administración basada en actividades
Fuente: Hitos de Ciencias Económico Administrativas. año 17, n.48. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Páginas: pp. 77-84
Año: mayo-ago. 2011
Resumen: Este ensayo presenta la metodología de la Administración Basada en Actividades (ABM), aplicada a la reducción de costos de los productos. El objetivo del ABM es lograr la mejora de las organizaciones mediante su aplicación en varias áreas, tales como determinar la rentabilidad de los clientes, reducir los costos de los productos y evaluar la rentabilidad de inversiones en nuevas tecnologías. En este trabajo, la técnica se aplica concretamente en dos áreas de la administración: las compras, al definir de manera adecuada al mejor proveedor; y en la etapa de diseño del producto, de modo que su costo durante el ciclo de vida del artículo sea bajo. Para definir correctamente qué proveedor es más conveniente, no debe tomarse en cuenta únicamente el precio de compra de los materiales, sino otros costos incurridos como son pruebas y sustituciones, costos indirectos, costos del usuario final y garantías. En cuanto al diseño del producto, el enfoque debe hacerse considerando el ciclo de vida del artículo y no sólo los costos iniciales, ya que un mejor diseño, aunque en principio cuesta más, para el ciclo de vida completo es más barato. La metodología se ilustra con la presentación de un caso hipotético de la aplicación del ABM.
Palabras clave: ADMINISTRACION | COSTOS | ABM | ADMINISTRACION BASADA EN ACTIVIDADES | DISENO DE PRODUCTOS | PROVEEDORES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente
Registro 2 de 16
Autor: Orama Véliz, Aidyl - Pérez Barral, Osmany - Quesada Guerra, Mayra - Ripoll Feliú, Vicente - 
Título: Etapas en la determinación del coste por actividades: caso hotel Meliá Varadero
Fuente: Papers de Turisme, n.46. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 41-55
Año: 2009
Resumen: Con el objetivo de determinar los costes por actividades en el Hotel Meliá Varadero se llevó a cabo un estudio tendente a implementar un procedimiento de cálculo de costes basado en el Sistema de Costes y Gestión basado en Actividades (ABC/ABM), el cual permite obtener información oportuna para la toma de decisiones empresariales por parte de los directivos de la entidad objeto de estudio; debido a que el actual sistema de coste no resuelve la mejora de la gestión de las diferentes actividades que se realizan en el hotel.
Este Sistema (ABC/ABM), es ampliamente conocido y trabajado por autores nacionales e internacionales como Ripoll (1994), Castelló y Lizcano (1994), Sánchez (2002), Baujín (2005), Quesada (2007), Díaz (2008) y Pérez (2008), entre otros. Los resultados del presente trabajo logran corroborar que dicho procedimiento es viable y adaptable para los hoteles del polo turístico de Varadero en general.
Palabras clave: HOTELES | ACTIVIDADES TURISTICAS | COSTOS | ABC | SISTEMA DE COSTOS | CADENAS HOTELERAS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 16
Autor: Smolje, Alejandro R. - Lavolpe, Antonio - Gussoni, Humberto A. - 
Título: El sistema de costos ABC y el sistema de gestión ABM
Fuente: Cuadernos Profesionales, n.34. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Páginas: 83 p.
Año: ago. 2007
Palabras clave: COSTOS | ANALISIS DE COSTOS | COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 16
Autor: Marchione, Julio - 
Título: ABS; ABM y BSC no es sólo una sopa de letras
Fuente: Costos y Gestión. año 16, n.63. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 42-58
Año: mar. 2007
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 16
Autor: Ríos Martínez, Marlyn - Urra Jara, Fernando
Título: Ingresos basados en actividades (IBA): un nuevo enfoque para la gestión de la PYME
Fuente: Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión. v.3, n.5. Asociación Interamericana de Contabilidad; Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas
Páginas: pp. 95-110
Año: ene.-jun. 2005
Resumen: El enfoque tradicional de Ingresos de Operación basados en los productos o servicios, era más pertinente cuando la gestión estaba orientada hacia sus procesos internos. En la actualidad, cuando el énfasis debe centrarse en el cliente, se requiere de un enfoque de ingresos basados en actividades, lo que obliga a los directivos de la Pyme a identificar y potenciar aquellas actividades que crean valor y generan ingresos para la empresa. La metodología utilizada es la de análisis teórico, a partir del sistema de costeo ABC, ABM y otros modelos, sobre cuya base, puede estructurarse un nuevo enfoque de Ingresos Basados en Actividades (IBA), que incluye un proceso de implementación a través de fases de segmentación del mercado, de la identificación de las actividades generadoras de ingresos, selección de conductores de ingresos, medición y resultados. La idea clave que subyace es este enfoque, radica en la necesidad de que los directivos de la Pyme, frente a mercados altamente competitivos y globalizados, concentren sus esfuerzos en las actividades necesarias para la conversión de los bienes y servicios en ingresos, flujos de caja y rentabilidad esperada.
Palabras clave: SISTEMAS DE GESTION | COSTO BASADO EN ACTIVIDADES | ABC | INGRESOS | PYMES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio