MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Maldonado, Raúl - 
Título: Avance y vulnerabilidad de la integración económica de América Latina y el Caribe
Fuente: Comercio Internacional, n.32. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 66 p.
Año: ago. 2003
Palabras clave: INTEGRACION ECONOMICA | ACCESO AL MERCADO | FACILITACION DEL COMERCIO | UNIONES ADUANERAS | RELACIONES EXTERIORES | MERCADOS COMUNES | DESARROLLO SOSTENIBLE | PLANES DE DESARROLLO | CARICOM | MCCA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Ventura-Dias, Vivianne - 
Título: What can we say about trade and growth when trade becomes a complex system?
Fuente: Comercio Internacional, n.27. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 32 p.
Año: July 2003
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | DIVISION INTERNACIONAL DEL TRABAJO | PRODUCCION | ACCESO AL MERCADO | CRECIMIENTO ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Ventura-Dias, Vivianne - 
Título: Notas sobre o acesso aos mercados e a formação de uma Area de Livre-Comércio com os Estados Unidos
Fuente: Comercio Internacional, n.20. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 30 p.
Año: dic. 2001
Palabras clave: ZONAS DE LIBRE COMERCIO | ACCESO AL MERCADO | EXPORTACIONES | NEGOCIACIONES COMERCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Benavente, Jose Miguel - 
Título: Exportaciónes de productos básicos y desarrollo latinoamericano
Fuente: Revista de la CEPAL, n.45. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 43-64
Año: dic. 1991
Resumen: En el pasado, la cooperación internacional en el terreno de los productos básicos se concentró en medidas para estabilizar los precios mundiales mediante acuerdos entre productores y consumidores. En la actualidad, las cuestiones relativas al nivel y a la estabilidad de los precios mundiales siguen revistiendo la misma importancia, pero las posibilidades de reanudar una cooperación internacional de ese tipo son escasas. Además, el nivel de precios finales sólo es un problema en relación con los costos de producción (que a su vez dependen de las tecnologías aplicadas) y con otros aspectos relativos al valor agregado retenido en los países productores. Los problemas y oportunidades que se presentan en este campo son por consiguiente muy amplios, y se pueden apreciar mejor examinando los productos básicos en el contexto de toda la economia. En concreto, si se desea valorizar al máximo los ingresos obtenidos de la explotación de recursos naturales para la exportación y su aportación al desarrollo económico, cuatro áreas tienen especial importancia para los países de América Latina en la coyuntura actual: la tecnología, él acceso a los mercados, la comercialización, y la elaboración. El articulo reseña aquellas características peculiares que presentan las economías latinoamericanas que otorgan particular relevancia a estas cuatro áreas. Estas últimas, cuya estrecha vinculación recíproca hace difícil lograr mejoras en una de ellas sin adoptar medidas también en las demás, se examinan sucesivamente en las secciones siguientes.
Palabras clave: ACCESO AL MERCADO | CAMBIO TECNOLOGICO | COMERCIALIZACION | EXPORTACIONES | PRODUCTIVIDAD | PRODUCTOS BASICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Fiallo, Fabio R.
Título: Un ataque en dos frentes a la crisis de pagos de los países en desarrollo
Fuente: Revista de la CEPAL, n.27. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: p. 83-101
Año: dic. 1985
Resumen: Propone medidas para superar la crisis de la capacidad de pagos de los paises en desarrollo, relacionadas con el establecimiento de una moneda internacional basada en productos basicos, que podria ser administrada por el Fondo Monetario Internacional y con la adopcion de una estrategia mas persuasiva en las negociaciones sobre acceso a los mercados.
Palabras clave: DEUDA EXTERNA | DIVISAS | LIQUIDEZ INTERNACIONAL | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | ACCESO AL MERCADO | PAGOS INTERNACIONALES | PAISES EN DESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio