MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Castellucci, Daniela I. - 
Título: Acción colectiva y turismo: análisis del tejido socioinstitucional turístico de Mar del Plata
En: Encuentro Internacional de Turismo. Mar del Plata, 21-23 septiembre 2011
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: TURISMO | ACCION COLECTIVA | CAPITAL SOCIAL | ASOCIACIONISMO | PARTICIPACION |
Solicitar por: MULTI CD 00086
Registro 2 de 6
Autor: Merlinsky, María Gabriela
Título: La gramática de la acción colectiva ambiental en Argentina: reflexiones en torno al movimiento ciudadano ambiental de Gualeguaychú y su inscripción en el espacio público
Fuente: Temas y Debates. año 12, n.15. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 35-62
Año: ago. 2008
Resumen: Nos proponemos explorar el proceso de constitución del actor colectivo en torno a un núcleo performativamente construido a partir del reclamo ambiental. Buscamos interrogar la "declaración común de intención" que habilita un proceso contencioso por el cual los involucrados construyen su demanda en torno a "intereses difusos", haciendo alusión a derechos de matriz ciudadana, tales como el derecho al ambiente sano, la salud, a ser consultados sobre nuevas instalaciones en el territorio, la defensa de la biodiversidad y la preservación del ecosistema. Para analizar las características de la acción colectiva ambiental desarrollamos un análisis de doble vía: por un lado exploramos el proceso de constitución del actor en el espacio público y las tensiones derivadas de la eficacia de la acción ilocucionaria; por otro lado desarrollamos un análisis de marcos, para ahondar en el trabajo de significación colectiva en el interior del movimiento, particularmente en lo que se refiere al modo de interpretación de las injusticias. En una segunda línea de indagación, nos interesa explorar las consecuencias que este movimiento ha tenido en términos de la definición de una arena pública con relación al medio ambiente. Buscaremos examinar las derivaciones del caso bajo análisis en su inscripción en la agenda pública ambiental, focalizando el análisis en la "Causa por el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo".
Palabras clave: MEDIO AMBIENTE | ESPACIO PUBLICO | CONFLICTOS SOCIALES | ACCION COLECTIVA | PROTESTA | MANIFESTACIONES SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: García Pereda, Ignacio
Título: Papeleras uruguayas y ONGs. Un análisis de un conflicto ambiental visto desde la Advocacy Coalition Framework
Fuente: Temas y Debates. año 12, n.15. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 63-82
Año: ago. 2008
Resumen: El artículo explica cómo el "enfoque de la coalición de apoyo"(Advocacy Coalition Framework, ACF), puede ser utilizado como base teórica para estudiar conflictos ambientales a través de un análisis de los sistemas de actores. El análisis ACF destaca las dinámicas dentro de los sistemas de actores, que están motivados por sistemas de creencias, estructuran sus relaciones dentro de coaliciones de causa, e intentan influenciar la política a través de múltiples recursos y medios. El artículo ilustra el estudio de un sistema de actores a través del ACF, a través de un conflicto internacional sobre la construcción de dos fábricas de pasta de papel.
Palabras clave: POLITICA EXTERIOR | MEDIO AMBIENTE | ACCION COLECTIVA | CELULOSA | INDUSTRIA DE LA PULPA Y EL PAPEL | DIPLOMACIA | NEGOCIACIONES INTERNACIONALES | PLANTACIONES FORESTALES | PASTERAS | ADVOCACY COALITION FRAMEWORK |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Bustos Cara, Roberto - 
Título: Teoría de la acción territorial. Acción turística y desarrollo
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 12, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 87-104
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El turismo como disciplina académica se ha insertado progresivamente entre el conjunto de las ciencias sociales. Más allá de su condición de especialización profesional y técnica, está obligada a producir una reflexión profunda en términos teóricos sobre su objeto y sus prácticas, entendiéndolos como procesos sociales complejos. En este sentido la búsqueda de una teoría de la acción territorial que enmarque las actividades de intervención y mediación del desarrollo es fundamental.
La búsqueda de una teoría de la acción territorial que enmarque las actividades de intervención y mediación del desarrollo nos enfrenta una temática importante para el conjunto de las ciencias sociales. El turismo como parte de una intervención de desarrollo define múltiples acciones territorializadas, dinámicas sociales, consecuencias económicas y participa de esta preocupación fundamental por encontrar marcos teóricos que den coherencia a sus propuestas. En la actualidad el especialista en turismo comparte su actividad en un amplio campo interdisciplinario de agentes de desarrollo y como ellos se enfrenta a la necesidad de un análisis crítico de sus prácticas y los contextos estructurales de las mismas.
El licenciado en turismo, interactúa en el campo del desarrollo con economistas, geógrafos, ingenieros agrónomos, arquitectos, etc. en una dinámica de valorización territorial que ha adquirido una importancia trascendente en la agenda de las instituciones públicas y privadas. Los múltiples contextos de intervención se transforman en sistemas de acción concretos donde su responsabilidad social se profundiza, obligando. En este contexto las Ciencias Sociales son una fuente de respuestas interpretativas que ayudan a orientar la acción.
Palabras clave: TURISMO | ACCION TERRITORIAL | ACCION COLECTIVA | GOBERNANZA | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Ferullo, Hugo - 
Título: El hombre, la sociedad y la economía
Fuente: Propuestas, n.12. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Economía y Administración
Páginas: pp. 8-13
Año: mar. 2004
Palabras clave: ECONOMIA | SOCIEDAD | SOCIOLOGIA | PSICOLOGIA | TEORIA ELECCION RACIONAL | ACCION COLECTIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio