MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Almada, Lorena Marcela - Matich, Cecilia Carolina - 
Título: El régimen de recaudación sobre acreditaciones bancarias y su desvinculación del hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos : la potestad tributaria provincial y municipal y su incidencia en la actividad empresaria. Generación de saldos a favor
En: Jornadas Tributarias, 38. Mar del Plata, 26-28 noviembre 2008
Institución patroc.: Colegio de Graduados de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : CGCE
Páginas: pp. 2-29
Año: 2008
Palabras clave: ADMINISTRACION FISCAL | TRIBUTACION | ADMINISTRACION LOCAL | EMPRESAS |
Solicitar por: MULTI CD 00062/38
Registro 2 de 4
Autor: Padula Perkins, Jorge Eduardo
Título: Una introducción a la educación a distancia
Ciudad y Editorial: México : Fondo de Cultura Económica
ISBN: 978-950-557-770-5
Páginas: 136 p.
Año: 2008
Resumen: Las sociedades latinoamericanas han tenido históricamente una imagen degradada de la educación a distancia, como si sólo pudieran remitirla a esas revistas populares donde aparecían avisos de cursos por correspondencia, con promesas de acreditaciones sospechosas o absurdas. Sin embargo, de forma paralela, en otras latitudes y ámbitos se gestaban proyectos de gran solidez, respaldados por importantes centros de altos estudios. A lo largo de los últimos años, la revitalización que Internet y las nuevas tecnologías le dieron no sólo ha promovido un juego creciente de oferta y demanda para sus versiones informatizadas, sino que la ha reactivado por completo, en todas sus formas. Este tipo de formación se ha consolidado como una alternativa que, en virtud de la amplia autonomía que le ofrece al estudiante, es eficaz en los tiempos que corren, puesto que permite conciliar la exigencia de capacitación y las limitaciones espacio-temporales que la vida contemporánea impone. Jorge Padula Perkins ofrece un análisis de los distintos aspectos de la educación a distancia, contribuyendo a dar por tierra con antiguos prejuicios. Este libro demuestra que ya no se trata de poner en duda su capacidad, sino de aprovechar mejor los recursos disponibles para hacer de la formación no presencial una herramienta educativa democratizante y sustentada en enfoques pedagógicos serios.
Palabras clave: EDUCACION A DISTANCIA |
Solicitar por: GU 02244
Registro 3 de 4
Autor: Peón, César - Pugliese, Juan Carlos - 
Título: Análisis de los antecedentes, criterios y procedimientos para la evaluación institucional universitaria en la argentina (1996 / 2002)
Fuente: Documentos de Trabajo UB-ES, n. 101. Universidad de Belgrano
Páginas: 28 p.
Año: abril 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El trabajo revisa las características del sistema universitario argentino, el contexto legal en que se desenvuelve y las primeras experiencias de evaluación institucional promovidas por la CONEAU en el marco de la ley de Educación Superior del año 1995. El estudio enfatiza la orientación de las evaluaciones para el mejoramiento institucional y las diferencia de las acreditaciones de calidad que se realizan aplicando estándares definidos por instancias externas a las universidades. Junto con esto plantea una reflexión acerca de qué hacen los pares cuando evalúan y cómo establecen y afianzan criterios que van conformando una nueva cultura universitaria fundada en la evaluación permanente y la búsqueda de la calidad institucional adecuada a la situación de globalización y competencia que ha comenzado a dominar el ámbito y las prácticas de la educación superior.
Registro 4 de 4
Autor: Marquis, Carlos -  Spagnolo, Fernando -  Valenti Nigrini, Giovana - 
Autor: Ministerio de Cultura y Educación. Secretaría de Políticas Universitarias
Título: Desarrollo y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y México : Textos para una mirada comparativa
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : el Ministerio
Páginas: 78 p.
Año: 1998
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Prólogo.
* 1. Acreditación y desarrollo de los posgrados en la Argentina, Carlos Marquis.
* I. Breve presentación de las instituciones universitarias.
* II. La cuestión de los posgrados.
* 2. Análisis y perspectivas del modelo brasileño de evaluación de posgrados, Fernando Spagnolo.
* I. Introducción.
* II. Características de la evaluación de la CAPES.
* III. Cambios en el contexto de posgrado.
* IV. Los avances de la "cultura de la evaluación".
* V. Los puntos críticos de la evaluación de la CAPES.
* VI. Dos décadas de sugerencias.
* VII. Alternativa al modelo.
* VIII. Retos y perspectivas.
* 3. Veinticinco años de política hacia el posgrado en México, Giovana Valenti Nigrini.
* I. Presentación.
* II. Primera etapa: la expansión desarticulada.
* III. Segunda etapa: el diagnóstico y la evaluación.
* IV. Tercera etapa: consolidación institucional selectiva e incipiente articulación.
* V. Conclusiones y recomendaciones.
Palabras clave: EDUCACION COMPARADA | DESARROLLO | POSGRADOS | ACREDITACIONES |
Solicitar por: GU 02027 02027 EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio