MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Katz, Claudio - 
Título: La inflación del modelo
Fuente: Realidad Económica, n.213. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 30-36
Año: jul.-ago. 2005
Resumen: El rebrote actual de la inflación es consecuencia del propio modelo exportador que impulsa el gobierno. En condiciones de alta concentración oligopólica y continuada desindustrialización, este esquema amenaza la continuidad del crecimiento y agrava el empobrecimiento. Algunos funcionarios minimizan el problema recordando que un aumento de los precios del 8 al 15 por ciento anual es irrelevante en comparación con la carestía de los años ’80 o la hiperinflación de los ’90. Pero en la actualidad, cada punto de inflación sin compensación salarial agrega 125.000 nuevos pobres a un infierno de miseria que no existía en esa época. El incremento promedio del 4 por ciento de los precios minoristas durante el primer trimestre incluyó una suba del 5,9 por ciento de la canasta de alimentos, que afecta directamente a los desamparados. Si el repunte inflacionario no tiene contrapesos en aumentos de sueldos y subvenciones a los desempleados, medio millón de pobres se agregarán al 40 por ciento de la población que no cubre sus necesidades básicas. Existe un segmento fronterizo de 9 por ciento de cuasi pobres que caerá en la miseria si persiste la carestía.
Palabras clave: INFLACION | PRECIOS | CONSUMO | EXPORTACIONES | MODELOS ECONOMICOS | ADMINISTRACION DE LA ECONOMIA | INDICADORES ECONOMICOS | REFORMA ECONOMICA | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Lavergne, Néstor - 
Título: La distorsión del tipo de cambio
Fuente: Realidad Económica, n.148. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 35-39
Año: mayo-jun. 1997
Palabras clave: TIPO DE CAMBIO | OPINION | CLASE DIRIGENTE | TEORIA ECONOMICA | ADMINISTRACION DE LA ECONOMIA | COMENTARIO | EVALUACION | DEVALUACION | CONSECUENCIAS ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Barros de Castro, A.
Título: El Estado, la empresa y la restauración del paradigma neoclásico
Fuente: Revista de la CEPAL, n.58. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 51-61
Año: abr. 1996
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA | POLITICA DE DESARROLLO | ADMINISTRACION DE LA ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Gómez, Alberto
Título: Planes de estabilización en Argentina 1985-1993
Fuente: Revista de Economía. año 46, n.77. Banco de la Provincia de Córdoba
Páginas: pp. 183-214
Año: abr.-jun. 1995
Alcance temporal: 1985-1993
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | MODELOS | ADMINISTRACION DE LA ECONOMIA | INDICADORES ECONOMICOS | PLAN AUSTRAL | PLAN PRIMAVERA | PLAN BB | PLAN ERMAN | PLAN DE CONVERTIBILIDAD | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Remes Lenicov, Jorge - 
Título: Reflexiones de un funcionario gubernamental sobre nuestra profesión
Fuente: Económica. año 41, n.1. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 89-103
Año: ene.-jun. 1995
Palabras clave: FUNCIONARIOS | FUNCION PUBLICA | TOMA DE DECISIONES | EVALUACION | ADMINISTRACION DE LA ECONOMIA | ECONOMISTAS | NECESIDADES DE INVESTIGACION | ELABORACION DE POLITICAS | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio