MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Mediavilla, Clara
Título: Una propuesta de desarrollo territorial de base agroecológica: programa de autoproducción de alimentos
Fuente: Boletín Hortícola. año 17, n.49. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Páginas: pp. 23-26
Año: abr. 2012
Palabras clave: HORTICULTURA | ALIMENTOS | PRODUCCION | DESARROLLO TERRITORIAL | PRODUCCION DE ALIMENTOS | AGROECOLOGIA | PRODUCTORES | COMERCIALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Cid Aguayo, Beatriz
Título: Agroecología y agricultura orgánica en Chile: entre convencionalización y ciudadanía ambiental
Fuente: Agroalimentaria. v.17, n.32. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 15-27
Año: ene.-jun. 2011
Resumen: Desde la década de 1980 Chile ha jugado un papel relevante en la producción agroalimentaria global, acuñando en los últimos años el lema "Chile: Potencia Agroalimentaria". En este contexto, es pertinente explorar en el ejercicio individual y colectivo de ciudadanía, ejercido por productores agrícolas que intentan desafiar -o, al menos, representar una diferencia respecto del modelo económico y productivo dominante. Este artículo explora en el desarrollo y estado del movimiento agroecológico chileno, como expresión de una agricultura cívica, que representaría un contra-movimiento levantado por diversos actores contra los discursos y prácticas dominantes de la "potencia agroalimentaria" chilena. Realiza también algunos aportes a la discusión sobre los procesos de convencionalización y bifurcación descritos en la literatura, explorando sus límites analíticos para entender el movimiento agroecológico chileno.
Palabras clave: AGROECOLOGIA | AGRICULTURA ORGANICA | CONVENCIONALIZACION | CIUDADANIA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Herrera, Haroldo Luis
Título: Sumando esfuerzos... compartiremos los frutos
Fuente: Visión Rural. año 16, n.76. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 47-48
Año: mar.-abr. 2009
Resumen: El ProHuerta promociona un modelo de agricultura encuadrado en la Agroecología, que incluye las dimensiones ecológica, agronómica, la socioeconómica y cultural y sociopolítica. Por ello esta agricultura tiene un fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente, en la salud de los sistemas y en el hombre, en su inclusión y participación para el desarrollo de sistemas productivos sustentables
Palabras clave: HUERTAS | PROHUERTA | PROFEDER |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Altieri, Miguel A. - 
Título: La agroecología como alternativa sostenible frente al modelo de agricultura industrial
Fuente: Realidad Económica, n.229. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 75-93
Año: jul.-ago. 2007
Palabras clave: NUEVA TECNOLOGIA | AGROINDUSTRIAS | ECOLOGIA | ASPECTOS AMBIENTALES | PRODUCTIVIDAD | ENERGIA DE LA BIOMASA | COMBUSTIBLES | CULTIVOS | ANALISIS ECONOMICO | ALIMENTOS | ASPECTOS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Dall’Armellina, Armando
Título: Agroética: un serio cuestionamiento a la producción de los Valles de Río Negro y Neuquén
Fuente: Revista Pilquen : Sección Agronomía. año 8, n.8. Universidad Nacional del Comahue; Centro Regional Zona Atlántica
Páginas: pp. 87-104
Año: 2006/2007
Palabras clave: AGRICULTURA | ETICA | PRACTICAS AGRICOLAS | EXTERNALIDADES | TRAZABILIDAD | AGROECOLOGIA | AGRICULTURA INDUSTRIAL | AGROETICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio