MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Alvarez, Mabel - Guerrero, Susana - Opazo, Carina
Título: Un espacio público no estatal para la gestión del desarrollo: la Agencia de Desarrollo MicroRegional Viedma - Carmen de Patagones
En: Seminario RedMuni, 7. Los Polvorines, 15-16 septiembre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional de General Sarmiento; INAP
Ciudad y Editorial: Los Polvorines : UNGS
Páginas: CD-ROM
Año: 2005
Resumen: El Municipio de Viedma ha implementado políticas de Desarrollo Local consistentes en la constitución del Consejo de Desarrollo Local y de la Agencia de Desarrollo Económico, que posteriormente se transformaron en la Agencia de Desarrollo MicroRegional Viedma - Carmen de Patagones. Creada como asociación civil de bien público, sin fines de lucro, que mediante el esfuerzo conjunto y organizado de instituciones, empresas y personas tiene por objeto general, el desarrollo sustentable, económico - social y medioambiental de la Comarca, a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se trata de una organización de mediación, que simboliza una nueva forma de afrontar los desafíos del desarrollo, co-responsable y co-participada, que implica que los distintos actores asumen desde el inicio que el esfuerzo del desarrollo es una tarea compartida y que las responsabilidades del desarrollo también son compartidas. Estamos hablando de un cambio cultural, de un cambio de actitud de los actores locales como una respuesta adecuada para ampliar las capacidades territoriales para el desarrollo y sentar las bases de una nueva cultural empresarial, basada en la cooperación público-privada y en la innovación local.
Solicitar por: MULTI CD 00025/2005
Registro 2 de 3
Autor: Alvarez, Mabel - Opazo, Carolina
Título: Municipio de Viedma: situación actual y reforma administrativa pendiente
En: Seminario RedMuni, 7. Los Polvorines, 15-16 septiembre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional de General Sarmiento; INAP
Ciudad y Editorial: Los Polvorines : UNGS
Páginas: CD-ROM
Año: 2005
Resumen: A partir de la década del ’90 se empieza a advertir la importancia de abordar la problemática de las capacidades institucionales municipales, así como la necesidad de rediseñar su estructura, y organización política y funcional, a la vez que se amplían los temas incorporados a las agendas locales y se restringen los recursos financieros para abordarlos. En este marco, a partir del análisis del aspecto organizacional y del modelo de gestión implementado por el Municipio de la ciudad de Viedma, se intenta mostrar un caso particular en donde, en materia de reforma administrativa, todo está por hacerse. Así, el Municipio de Viedma, cuenta con una estructura de tipo funcional - piramidal. Se han incorporado competencias sin una planificación previa, caracterizando al modus operandi como de "tipo inercial". No posee una adecuada distribución del personal en las distintas áreas, sumado a la baja calificación y capacitación. Aunque, se ha observado una adecuada coordinación en el trabajo conjunto de algunas de las áreas. Asimismo, la relación con otros niveles estatales (nacionales y provinciales) comprende aspectos de índole más tradicional (relación de tipo vertical), y otros que ameritan un encuadre más dinámico y protagónico por parte del municipio (mayor horizontalidad en la interacción). No se visualizan mecanismos de participación que incluyan al ciudadano en la definición de los lineamientos de la gestión sino que se establece un estilo de gobierno "receptor" de las demandas de los vecinos. Los desafíos para quien pretenda impulsar una reforma administrativa en la gestión municipal viedmense parecen ser innumerables, aunque no por ello imposibles.
Solicitar por: MULTI CD 00025/2005
Registro 3 de 3
Autor: Martínez, Elda L. - García, Yolanda N. - Guerrero, Susana O. - Alvarez, Mabel - 
Título: El financiamiento municipal en el nuevo rol asignado al municipio
Fuente: Revista Pilquen, n.1. Universidad Nacional del Comahue; Centro Regional Zona Atlántica
Páginas: pp. 13-26
Año: nov. 1998
Palabras clave: GOBIERNO LOCAL | FINANCIAMIENTO | ROL | PRESUPUESTO | GASTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio