MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Morán, Alberto Edgardo - Rivkin, Ana -  Zeller, Norberto -  López, Andrea Magdalena - 
Título: Evolución de la estructura organizativa, presupuesto y personal de la Jefatura de Gabinete de Ministros 1995-2002
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INAP
Páginas: 56 p.
Año: 2003
Resumen: Informe sobre la evolución de la institución Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), a partir del análisis de la estructura organizativa, presupuesto y personal, desde su creación hasta abril de 2002. Presenta: 1. Introducción. 2. Reseña histórica de la Jefatura de Gabinete de Ministros: etapa fundacional; segunda reforma del Estado. 3. Atribuciones constitucionales, competencias y estructura organizativa de la actual Jefatura de Gabinete de Ministros: atribuciones actuales de la JGM; estructura organizativa actual de la JGM. 4. Políticas y programas de especial interés. 5. Evolución organizacional de la JGM: aspectos presupuestarios; aspectos referidos a los recursos humanos; aspectos referidos a la estructura organizacional. 6. Conclusiones. 7. Fuentes. El trabajo responde metodológicamente a los denominados "estudios en respuesta de requerimientos específicos y perentorios del Poder Ejecutivo Nacional", en este caso demandado por la Secretaría de la Gestión Pública. El objetivo general de esta modalidad es aportar respuestas y, eventualmente, propuestas oportunas, fundadas y significativas a requerimientos específicos, sobre cuestiones relevantes para la gestión, en un plazo máximo de cinco días hábiles. La metodología utilizada, consistió en determinar la estrategia para preparar la respuesta y seleccionar las fuentes informativas, realizar búsquedas y consultas (personales o documentales) pertinentes, elaborar una versión preliminar del informe y someterla a expertos, elaborar la versión final del informe y elevarla, a través de la Dirección Nacional del INAP, a instancias superiores. Expresa que, la JGM ha consolidado el rol político-administrativo correspondiente al papel de Ministro-Coordinador que estableció la reforma constitucional de 1994. Señala que sus atribuciones se limitan, en menor o mayor medida, a las materias que le delegue el Presidente de la Nación, quien sigue siendo, a diferencia de los sistemas parlamentarios, el principal responsable de la administración nacional. Así, dicha figura puede considerarse antes que un sistema semi-presidencial o semi-parlamentario, como un importante intento de "descentralización" del Poder Ejecutivo. La JGM es una importante interlocutora del Poder Ejecutivo con el Legislativo y el principal nexo de la administración nacional con provincias y municipios. También, se consolidó su rol de coordinador interministerial y de ejecutor de los asuntos estratégicos de la APN. En la actualidad, es la principal diseñadora, ejecutora y administradora de los asuntos inherentes a la organización de la administración nacional. Es responsable de la política sobre sus recursos humanos, de la estructura organizativa, de su política de equipamiento tecnológico, del sistema de compras y contrataciones y de la asignación estratégica del gasto presupuestario del PEN. Desde su creación, afianzó su papel rector de la política de reforma estatal y de la modernización de la administración pública. Los ocho años de existencia de la JGM reflejan los avances y retrocesos en la institucionalización de la reforma constitucional de 1994 y de la compleja negociación política que significaron la segunda reforma estatal y la modernización administrativa en un contexto de crisis y de ajuste fiscal. Su propia creación como organización administrativa señala un camino de racionalidad en el aprovechamiento de los recursos existentes. Esos recursos se han ido acotando, reduciendo los niveles de conducción y priorizando áreas centrales o de producción y fusionando áreas de apoyo a la gestión. Se eliminaron las áreas descentralizadas y se trasladaron a las jurisdicciones ministeriales competentes programas específicos en materia económica y social. Es el área del PEN con menor presupuesto y recursos humanos, mostrando una constante racionalización y eficiencia de los mismos. Su papel de nexo con los poderes Legislativo y Judicial y con los estados provinciales tiende a democratizar y transparentar el accionar político-administrativo del PEN. La definición de lineamientos estratégicos del Estado y la eficacia del accionar de su administración muestran la importancia de la JGM en la construcción de un nuevo Estado. Su responsabilidad en la administración y capacitación de los agentes públicos, el papel de innovador y promotor del cambio de su organización, junto a la información y estudio de la problemática estatal, afianzan su rol como órgano político-estratégico del Estado Nacional y de promotor del constante cambio y responsable en el mejoramiento permanente de su administración. Incluye cuadros y gráficos.
Palabras clave: ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION | PRESUPUESTO | PERSONAL PUBLICO | GABINETE | ANALISIS HISTORICO | GASTO PUBLICO | ORGANIGRAMA | REFORMA DEL ESTADO | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | COMPETENCIA | ANALISIS JURIDICO | MINISTERIOS |
Solicitar por: ADMIPUB 00084
Registro 2 de 3
Autor: Chumbita, Hugo, coord
Título: Nuevos derechos a la información
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INAP
Páginas: 114 p.
Año: 1999
Palabras clave: ACCESO A LA INFORMACION | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | INFORMACION GUBERNAMENTAL | INTIMIDAD | PROTECCION DE LA VIDA PRIVADA | ANALISIS JURIDICO | DIFUSION DE LA INFORMACION | HABEAS DATA |
Solicitar por: JURID 80017
Registro 3 de 3
Autor: Fröhlich, Juan R. - Andrade, Jorge A. - 
Título: Leasing : análisis jurídico-tributario según la legislación argentina : 2a. parte : aspectos tributarios
Fuente: Doctrina Tributaria. v.16, n.193. Errepar
Páginas: pp. 901-919
Año: abr. 1996
Palabras clave: IMPUESTOS | TRIBUTACION | ARRENDAMIENTO FINANCIERO | LEGISLACION | LEASING | ANALISIS JURIDICO | ANALISIS TRIBUTARIO | LEY 24441 | AUTOMOVILES | COOPERATIVAS | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO |
Solicitar por: TRIBU 07023M + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio