MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 26 registros

Registro 1 de 26
Autor: Luyando Cuevas, José Raúl - 
Título: Factores que han influido en la determinación de la tasa salarial en el mercado de trabajo mexicano
Fuente: Estudios Económicos. v.27, n.55. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 1-29
Año: jul.-dic. 2010
Resumen: El documento analiza los factores que han influido en el salario de los trabajadores mexicanos antes de la apertura comercial y en la primera y segunda etapa de la apertura comercial mexicana. Contrario a muchas de las investigaciones realizadas sobre este fenómeno, el presente trabajo encuentra que en promedio la escolaridad no tiene un efecto relevante sobre el salario de los trabajadores en la primera y segunda etapa de la apertura comercial.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | TASA DEL SALARIO | SALARIOS | DETERMINACION DEL SALARIO | CICLOS ECONOMICOS | TRABAJADORES | ANALISIS ECONOMICO | SINDICATOS | MODELOS | TRABAJO | APERTURA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 26
Autor: Cáceres, Luis René - 
Título: Reforma económica, inversión y estancamiento en América Latina
Fuente: Comercio Exterior. v.56, n.1. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 6-19
Año: ene. 2006
Palabras clave: REFORMA ECONOMICA | INVERSIONES PUBLICAS | ESTANCAMIENTO ECONOMICO | POLITICA DE AJUSTE | APERTURA ECONOMICA | CAPITAL SOCIAL | SUSTITUCION DE IMPORTACIONES | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 26
Autor: Salama, Pierre - 
Título: Apertura y pobreza: ¿qué clase de apertura?
Fuente: Comercio Exterior. v.56, n.1. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 20-32
Año: ene. 2006
Palabras clave: APERTURA ECONOMICA | POBREZA | REDISTRIBUCION DEL INGRESO | TASA DE CRECIMIENTO | GLOBALIZACION | COMERCIO INTERNACIONAL | CONSENSO DE WASHINGTON |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 26
Autor: Guarnaccia, Marta A.
Título: El impacto en los procesos de aprendizaje acaecido como consecuencia de la apertura económica y la globalización
Fuente: SIMA : Selección de Informes del Magister en Administración. año 4, n.4. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 133-138
Año: 2005
Palabras clave: TECNOLOGIA | APRENDIZAJE | GLOBALIZACION | COMPETITIVIDAD | APRENDIZAJE TECNOLOGICO | APERTURA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente
Registro 5 de 26
Autor: Llach, Lucas -  Gerchunoff, Pablo - 
Título: Entre la equidad y el crecimiento: ascenso y caída de la economía argentina, 1880-2003
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI
ISBN: 987-1105-64-9
Páginas: 126 p.
Año: 2004
Resumen: La historia reciente de la Argentina se ha caracterizado por cambios drásticos y, en alguna medida, dramáticos, muchos de ellos de difícil reversión. Gerchunoff y Llach buscan las raíces de esos cambios en un recorrido por la historia económica de nuestro país durante el "siglo XX largo" (1880-2002). Según los autores, en sus orígenes la Argentina era un "reino de la igualdad". Con el paso de los años, las opciones de política económica -muchas veces dirigidas a preservar o acentuar aquella equidad originaria- y las circunstancias externas cambiantes acabaron por desacelerar el crecimiento económico. Paradójicamente, ello derivó en un presente que se encuentra en las antípodas de aquel mundo igualitario. ÑQué sucedió? Al tomar distancia de las explicaciones aquí denominadas "nostalgia peronista" y "nostalgia liberal", ENTRE LA EQUIDAD Y EL CRECIMIENTO intenta responder a ese interrogante, y permite al mismo tiempo analizar la reciente crisis y sus posibles derivaciones desde una perspectiva de largo plazo.
Contenido: * Advertencia
* 1. Introducción: de Bering a Baring
* 2. Entre dos crisis (1890-2001)
* 2.1. Crecimiento, desigualdad, comercio y endeudamiento: una descripción
* CRECIMIENTO
* DISTRIBUCION DEL INGRESO
* APERTURA AL COMERCIO
* ENDEUDAMIENTO
* CUADRANTES DE LAS DOS APERTURAS
* 2.2. Crecimiento, desigualdad, comercio y endeudamiento: cómo sucedió
* 1890-1913: CRECIMIENTO DESIGUAL
* 1913-1929: EQUIDAD Y CRECIMIENTO
* 1929-1963: MAS EQUIDAD CON MENOS CRECIMIENTO
* 1963-1975: MAS CRECIMIENTO CON MENOS EQUIDAD
* 1976-2001: DESIGUALDAD Y ESTANCAMIENTO
* 3. DESDE EL PRESENTE
* Bibliografía
Alcance temporal: 1880-2002
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | HISTORIA ECONOMICA | DESIGUALDAD SOCIAL | RECESION ECONOMICA | DISTRIBUCION DEL INGRESO | COMERCIO INTERNACIONAL | MOVIMIENTO DE CAPITALES | DEUDA EXTERNA | ESTANCAMIENTO ECONOMICO | POLITICA ECONOMICA | APERTURA ECONOMICA | ASIMETRIAS |
Solicitar por: ECON 30282

>> Nueva búsqueda <<

Inicio