MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 20 registros

Registro 1 de 20
Autor: Mosti, Patricia - Pérez, Lucía - Arcos, Ana - 
Título: El rol del Estado en el proceso de valoración turística de Tierra del Fuego, Argentina
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 15, v.13. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 100-134
Año: nov. 2015
Palabras clave: ESTADO | POLITICA TURISTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 20
Autor: García Fronti, Inés - García Fronti, Verónica - Bustos, María Agostina - García Verónica
Título: Transición de la implementación de las normas internacionales de información financiera y aplicación definitiva en el caso Arcor
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 5, n.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 67-85
Año: dic. 2012
Resumen: La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es una tarea que se está llevando a cabo en varios lugares del mundo por diversas organizaciones; el emprendimiento de la misma, requiere una adaptación sustancial por parte de las entidades adoptantes. Las mismas son utilizadas por más de 100 países en todo el mundo, incluyendo a la Unión Europea, China, India y junto con otros países de Latinoamérica-Argentina. La presente investigación tiene el objetivo de aproximarse a la información sobre las NIIF que la empresa argentina del sector alimenticio Arcor proporciona en sus respectivos estados financieros, próxima la fecha de aplicación obligatoria. Principalmente, determinar cómo se ha efectuado la exposición y valuación de los diversos rubros integrantes durante la transición en dicha implementación y, posteriormente, su aplicación definitiva. La metodología seguida se basa en el análisis para la empresa Arcor de las Normas Internacionales de Información Financiera contenidas en sus respectivos estados financieros correspondientes al período anual 2011; adicionalmente, se consideró el primer balance trimestral del año 2012 de dicha empresa y, en forma complementaria, información de problemáticas que se presentaron en otros contextos geográficos al producirse la implementación de las NIIF. Se espera arribar a resultados que arrojen una aproximación a la situación actual en la implementación de las NIIF por parte de las entidades adoptantes; incluyendo un análisis de los diversos cambios que se debieron efectuar para su implementación y las principales problemáticas que se presentan.
Palabras clave: INFORMACION FINANCIERA | NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 3 de 20
Autor: Baudino, Verónica
Título: La clave del éxito : Arcor y la acumulación en la rama de las golosinas
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 2, n.17. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 223-239
Año: mayo 2010
Palabras clave: INDUSTRIA ALIMENTARIA | HISTORIA | GOLOSINAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 20
Autor: Kosacoff, Bernardo -  Forteza, Jorge -  Barbero, María Inés -  Stengel, E. Alejandro -  Marín, Anabel, clb -  Ramos, Adrián, col. - 
Título: Globalizar desde Latinoamérica : el caso de Arcor
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : McGraw-Hill Interamericana
Páginas: 272 p.
Año: c2007
Palabras clave: EMPRESAS TRANSNACIONALES | ESTUDIO DE CASOS | COMPETITIVIDAD | DESEMPENO ECONOMICO | CAMBIO TECNOLOGICO | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | COMERCIALIZACION | DISTRIBUCION | RECURSOS HUMANOS | GESTION FINANCIERA | EXPORTACIONES | GLOBALIZACION | VENTAS | FUNDACIONES | FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS | FUTURO | LIDERAZGO | DATOS ESTADISTICOS | INTERNACIONALIZACION DE EMPRESAS |
Solicitar por: ADMI 50204/2007
Registro 5 de 20
Autor: Wainer, Andrés - Schorr, Martín - 
Título: Trayectorias empresarias diferenciales durante la desindustrialización en la Argentina: los casos de Arcor y Servotron
Fuente: Realidad Económica, n.223. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 116-141
Año: oct.-nov. 2006
Resumen: En este trabajo se realiza un análisis sumamente estilizado de la trayectoria que recorrieron desde sus orígenes el grupo económico nacional Arcor (uno de los líderes en el campo agroindustrial) y Servotron (una mediana empresa del rubro de la electrónica industrial). El interés en estas dos "historias de vida" radica en varios motivos. En primer lugar, en el hecho de que se trata de actores económicos que iniciaron sus actividades bajo el esquema de sustitución de importaciones y lograron una importante expansión en dicho contexto. En segundo lugar, en que integran distintos estratos dentro del sector empresario de la Argentina, los cuales atravesaron "suertes" muy dispares a lo largo de las diferentes etapas por las que transitó el capitalismo doméstico desde la dictadura militar de 1976-1983 en adelante. En tercer lugar, en que se desenvuelven en ámbitos manufactureros que siguieron senderos disímiles -si no antagónicos- en el cuadro agregado de desindustrialización y reestructuración regresiva del aparato fabril acaecido en el país desde mediados de la década de los setenta.
Palabras clave: ASPECTOS INDUSTRIALES | ESTUDIO DE CASOS | SECTOR INDUSTRIAL | LIBERALISMO | CICLOS ECONOMICOS | ESTRUCTURA INDUSTRIAL | POLITICA INDUSTRIAL | RECESION ECONOMICA | INDUSTRIA | DESINDUSTRIALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio