MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Vitta, José María - 
Título: La tributación en los países integrantes del MERCOSUR ante una nueva realidad: globalización, integración regional y crecimiento de las competencias de los gobiernos subnacionales
Institución: Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales
Grado académico: Maestría en Integración y Cooperación Internacional
Ciudad y Editorial: Rosario : UNR Editora
ISBN: 978-987-702-020-5
Páginas: 182 p.
Año: 2013
Resumen: Este libro aborda la cuestión tributaria en el MERCOSUR y el rol de la tributación de los países integrantes del MERCOSUR ante una nueva realidad: globalización, integración regional y crecimiento la competencia de los gobiernos subnacionales, aspecto sobre el cual no se cuenta aún con estudios y reflexiones importantes. El análisis de la cuestión tributaria, se ha limitado a la República Argentina, República Federativa de Brasil, República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay que han sido los socios plenos del MERCOSUR hasta mediados del año 2012. Por este motivo no se incluye a la República Bolivariana de Venezuela. Sin perjuicio de ello, los aportes y conclusiones a que se arribe, consideramos que serán válidos también para el futuro MERCOSUR con mayores miembros.
Palabras clave: TRIBUTACION | INTEGRACION REGIONAL | GLOBALIZACION | GOBIERNO | COMPETENCIA | SISTEMAS TRIBUTARIOS | ARMONIZACION FISCAL | SISTEMA FINANCIERO | FEDERALISMO | DESCENTRALIZACION | COOPERACION REGIONAL | MARCO JURIDICO | CONSTITUCIONES | LEGISLACION | ANALISIS COMPARATIVO | IMPUESTO AL CONSUMO | COMERCIO EXTERIOR | HACIENDA PUBLICA |
Solicitar por: TRIBU 07192
Registro 2 de 6
Autor: Urizarbarrena, Javier
Título: La fiscalidad internacional: un "puzzle" en construcción
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.65, n.201. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 435-464
Año: dic. 2010
Resumen: La importancia de la Política Fiscal como herramienta para hacer frente a la crisis económica mundial es objeto de creciente interés aunque no hay acuerdo en las posturas defendidas desde ambos lados del Atlántico aquellos que consideran aún muy débiles los signos de recuperación y los que conceptúan imprescindible lograr la estabilidad de las finanzas públicas para devolver la confianza a los mercados. Más allá de esta polémica, cabe también preguntarnos en qué medida el sistema tributario pudo así mismo ser responsable de la crisis sistémica y, en tal caso, qué hacer para resolver estos problemas e impedir su retorno. En este trabajo se pasa revista a las cuestiones más debatidas sobre el futuro del sistema tributario que está emergiendo de la crisis actual y qué modelo impositivo responde a las necesidades socio-económicas del siglo XXI, pues hay que reconocer que se viene dando una contradicción creciente entre el fenómeno de la globalización económica y social, que exige acciones a nivel superior al ámbito estatal y la superposición de soberanías nacionales. Una buena gobernanza en las esferas financieras y fiscales internacionales hace imprescindible el avance en la colaboración de las administraciones tributarias, en la armonización fiscal entre países, la resolución de viejas polémicas existentes, así como en la generación de nuevas propuestas que habrán de ser debatidas y acordadas en el seno de las nuevas instituciones emergentes en materia de Gobierno mundial.
Palabras clave: POLITICA FISCAL | RECESION ECONOMICA | SISTEMAS TRIBUTARIOS | ARMONIZACION FISCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Círculo de Empresarios Vascos
Título: Propuestas de política fiscal
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.65, n.201. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 493-516
Año: dic. 2010
Resumen: El presente trabajo enuncia y desarrolla un conjunto de propuestas en materia tributaria que se consideran oportunas para facilitar e impulsar la iniciativa empresarial y, con ello, la inversión y creación de empleo, en el marco de la actual crisis económica. La reflexión se realiza desde la perspectiva de la capacidad normativa que el Concierto Económico confiere, en materia tributaria, a las instituciones competentes en los Territorios Históricos de la Comunidad Autónoma del País Vasco y las propuestas se estructuran en cuatro áreas de actuación: el área relativa a la Administración Tributaria, al Concierto Económico, al Impuesto sobre Sociedades, y a Otros Tributos.
Palabras clave: POLITICA FISCAL | SISTEMAS TRIBUTARIOS | ARMONIZACION FISCAL | RECESION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Escario, José Julián - 
Título: La fiscalidad del tabaco en la Unión Europea
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.10, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 183-193
Año: 2000
Palabras clave: IMPUESTOS | IMPUESTOS ESPECIALES | ARMONIZACION FISCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Felicevich, Miguel A - Eterovich, Nanci - 
Título: Armonización tributaria en el Mercosur : desafíos previos
En: Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias Económicas, 19. Tucumán, 16-18 septiembre 1999
Institución patroc.: Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: Mendoza : Amalevi
Páginas: pp. 91-108, t. 2
Año: 1999
Notas: Tomo 2
Palabras clave: TRIBUTACION | EVASION TRIBUTARIA | ARMONIZACION FISCAL |
Solicitar por: CONGRESOS 00096

>> Nueva búsqueda <<

Inicio