MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Bercovich, Néstor - Moori Koenig, Virginia - 
Título: Las articulaciones exportadoras entre grandes empresas y Pymes en la Argentina
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.322. Techint
Páginas: pp. 29-48
Año: ene.-abr. 2007
Resumen: El objetivo de este trabajo reside en analizar el conjunto de iniciativas de articulación exportadora en la Argentina entre grandes empresas (GE) y pequeñas empresas (PE), a fin de identificar los obstáculos que deberían removerse para consolidar el desarrollo exportador de las PE. Este objetivo surge como consecuencia de haber notado los beneficios que se derivan de la articulación exportadora entre GE y PE, como son las mejoras de productividad y eficiencia, las mayores ventas o el acceso a nuevos y más exigentes mercados. Las grandes empresas pueden tener distintos incentivos para desarrollar las exportaciones de las PE: mejorar la competitividad de las PE proveedoras; incrementar sus propias ventas al mercado interno a través del crecimiento exportador de sus PE clientes; o aumentar sus exportaciones mediante acuerdos de complementariedad exportadora con las PE. Por su parte, las PE pueden requerir el apoyo de las GE para iniciarse o ampliarse en el negocio exportador, pues habitualmente enfrentan restricciones al acceso de información, financiamiento y/o canales de distribución, así como escalas insuficientes para la exportación. Así, la cooperación entre las GE y PE suele ser conveniente para ambas partes. El trabajo encuentra que un 38 porciento del panel de PE declara haber conseguido avances significativos a partir de los procesos de articulación, como comenzar a exportar, aumentar sustancialmente el volumen exportado o penetrar en nuevos mercados. Sin embargo, un 36 porciento del panel estudiado no reconoce beneficios en las articulaciones. Estos resultados parecen estar fuertemente correlacionados con el compromiso de las GE y con las capacidades y madurez de las estrategias exportadoras de las propias PE.
Palabras clave: COMERCIO EXTERIOR | ARTICULACION EXPORTADORA | EXPORTACIONES | GRANDES EMPRESAS | PYMES | PEQUENAS EMPRESAS | COMPETITIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Bercovich, Néstor, coord - Rotondo, Sebastián -  Suárez, Paula
Título: Articulación exportadora entre grandes empresas industriales y PyME en Argentina: avances, limitaciones y agenda hacia el futuro
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CEPAL
Páginas: 35 p.
Año: 2005
Palabras clave: EMPRESAS INDUSTRIALES | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | EXPORTACION | PYMES | ARTICULACION EXPORTADORA |
Solicitar por: ECOIND 34042

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio