MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Asociación Latinoamericana de Etica, Negocios y Economía. ALENE
Título: La ética en la gestión pública y privada: fortalezas y debilidades
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : UADE
ISBN: 987-9164-72-5
Páginas: 431 p.
Año: 2002
Contenido: * Presentación, Hector Jasminoy.
* Prólogo, María Cecilia Coutinho de Arruda.
* Primera parte.
* Hacia la empresa ciudadana, Josep Lozano.
* Gestión por valores-mejora de la cultura en la sociedad, Marcelo Paladino.
* Los programas éticos: su efectividad en las organizaciones públicas y privadas, Thomas Donaldson.
* Segunda parte.
* I. Etica en la empresa.
* Panel: ética y reputación corporativa, David Beer, Carlos Ribeiro y Clemens Caicedo.
* Códigos de ética: un instrumento que añade valor, María Cecilia Coutinho de Arruda.
* Etica comercial de Schindler en la Argentina, Gonzalo Vera Medrano.
* El sigilo en la empresa, María do Carmo Whitaker.
* Identidad personal y perdurabilidad organizativa: competencias medulares en Recursos Humanos, Carlos Alegre.
* Bases de sustentación para el diseño de un sistema de compensaciones, Luis Leguizamón, Natalia Diruscio y María Florencia Damonte.
* II. Etica en la universidad.
* Panel: enseñanza de la ética de los negocios en la universidad y en la empresa, Patricia Debeljuh, Josep María Lozano y Omar França Tarragó.
* La enseñanza de la ética de los negocios en las escuelas y empresas, Omar França Tarragó.
* Retos y desafíos de enseñar ética en la universidad, Patricia Debeljuh.
* La formación ética como componente de los programas de extensión universitaria, elisa Marta Basanta y otros autores.
* Etica: una experiencia academica, Carlos Vitta y Jesús Santos Fiar.
* III. Etica en los medios de comunicación.
* Panel: La ética y el poder de la información, María Inés Migliaccio y Nelson Castro.
* La ética en los medios de comunicación social, María Cristina Serrano.
* Una relación posible: desregulación en las telecomunicaciones y las políticas sociales, María Fernanda Arias.
* Televisión y telespectador: ¿Quién detenta el poder?, Andrea Leite Rodríguez y Denise Del Prá Netto Machado.
* IV. Etica en la administración pública.
* Panel: ética en los procesos de licitación y compras del estado, Carlos Manfroni y Marcos L. F. Levy.
* Lineamientos generales para el desarrollo e implementación del Código de ética del Servidor Público, Guillermo Pou Munt.
* Etica en la función pública, Luis Daniel Agostinetti.
* Etica en la administración pública brasileña: algunas reflexiones, Neide A. Silva Lehfeld y edna María Campanhol.
* V. Etica en el ámbito gubernamental.
* Panel: La lucha contra la corrupción, Roberto De Michele, Francisco Barrio Terrazas, Carlos González.
* La lucha contra la corrupción, Roberto De Michele.
* La acción pública y privada contra la corrupción, Hector Jasminoy.
* La cultura y los acuerdos internacionales contra la corrupción en América Latina, Bryan Husted.
* VI. Etica y marketing.
* Etica y profesionales del marketing: algunas reflexiones, Inés Pereira.
* La ética del marketing turístico, Marcelo Barrios.
* VII. Etica y economía.
* La ética del riesgo y la reconstrucción de la confianza: un desafío para los bancos, Gustavo Simoes.
* Deseconomías por colusión fraudulenta: un método para su minimización, Jose Luis Infante.
* Retos éticos en el proceso de elaboración de políticas económicas, Jorge Arturo Chávez.
* VIII. Etica y medio ambiente.
* Informes ambientales externos como instrumento de una nueva ética planetaria, Jose Carlos Barbieri.
* Etica y responsabilidad de los ingenieros en el ejercicio profesional: aspectos ambientales, Jorge Mangosio.
* IX. Etica y sociedad.
* Etica y competitividad: una mirada crítica a comienzos del siglo XXI, Luis María Gabancho.
* Programas de incentivo al voluntariado: nuevos desafíos para la ética gerencial, Armindo dos Santos de Sousa Teodosio.
* La lucha contra el desempleo y la exclusión social, responsabilidad de todos, Marite Salvat.
Palabras clave: ETICA | EMPRESAS | UNIVERSIDADES | MEDIOS DE COMUNICACION | ADMINISTRACION PUBLICA | MARKETING | ECONOMIA | MEDIO AMBIENTE | SOCIEDAD |
Solicitar por: ADMI 50193
Registro 2 de 3
Autor: Tamames, Ramón
Título: Estructura económica internacional
Ciudad y Editorial: Madrid : Alianza Universidad
Páginas: 435 p.
Año: 1995
Palabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL | COMERCIO INTERNACIONAL | INTEGRACION INTERNACIONAL | DESARROLLO ECONOMICO | DINAMICA DE LA POBLACION | HISTORIA ECONOMICA | INTERNACIONALIZACION | SISTEMAS ECONOMICOS | SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | ACUERDOS INTERNACIONALES | NIVELES DE DESARROLLO | MERCADO COMUN CENTROAMERICANO | ASOCIACION LATINOAMERICANA DE LIBRE COMERCIO | ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION | GRUPO ANDINO |
Solicitar por: ECON 30030
Registro 3 de 3
Autor: Asociación Latinoamericana de Sociología; Centro de Estudios sobre América
Título: Estado, nuevo orden económico y democracia en América Latina
Ciudad y Editorial: Caracas : Nueva Sociedad
ISBN: 980-317-033-3
Páginas: 300 p.
Año: 1992
Palabras clave: ESTADO | DEMOCRACIA | CRISIS | ECONOMIA | REFORMA DEL ESTADO | SOCIALISMO |
Solicitar por: SOCIALES 70066

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio