MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 26 registros

Registro 1 de 26
Autor: Merhy, Emerson Elias - Feuerwerker, Laura Camargo Macruz - Silva, Erminia
Título: Contribuciones metodológicas para estudiar la producción del cuidado en salud: aprendizajes a partir de una investigación sobre barreras y acceso en salud mental
Fuente: Salud Colectiva. v.8, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 25-34
Año: ene.-abr. 2012
Resumen: Este artículo presenta algunas contribuciones metodológicas y una innovación conceptual para pensar la producción del cuidado en salud, a partir de una investigación sobre el acceso y las barreras en salud mental realizada en la municipalidad de Campinas (San Pablo, Brasil). La investigación utilizó el abordaje cartográfico y, a partir de una identificación inicial de los casos más complejos (por parte de los equipos de trabajadores), adoptó a los usuarios como guías para recorrer los diferentes planos de producción de sus vidas y evaluar la posibilidad de armar, o no, una red de conexiones existenciales productoras de vida como analizador fundamental del acceso o barrera al cuidado.
Palabras clave: SERVICIOS DE SALUD | ATENCION MEDICA | SALUD MENTAL | CARTOGRAFIA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 26
Autor: Juric, Sergio Rolando
Título: Gestión en calidad de hospital público municipal. Diagnóstico. Evaluación de los valores y tradiciones de la organización. Visión del futuro. Caso de análisis: Hospital Público Municipal Eustaquio Aristizábal (Coronel Vidal, Partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, República Argentina)
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Administración de Negocios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 268 p.
Año: julio 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El propósito de este trabajo es el de conocer, a través de un diagnóstico que se llevará a cabo en todos los recursos existentes en el Hospital Público Municipal Eustaquio Aristizábal situado en el radio céntrico de la localidad de Coronel Vidal, cabecera del Partido de Mar Chiquita, en plena llanura pampeana bonaerense, la evolución y la situación actual del instituto sanatorial en su acción de prestadora de servicios de salud. A partir de allí, basado en una orientación de un sistema de la gestión total de la calidad, se realizarán activaciones de principios y prácticas operativas conceptualizadas a través de criterios, generando la formación de una filosofía, que, respetando valores y tradiciones existentes en la entidad sanatorial, faciliten la incorporación de técnicas de participación, de conocimiento y satisfacción de las expectativas del usuario interno y externo tendientes a la aseguración en el corto, mediano y largo plazo de los sistemas de calidad que puedan instalarse en el mismo.
Palabras clave: TESIS | CALIDAD DE SERVICIOS | ATENCION MEDICA | GESTION HOSPITALARIA | HOSPITALES |
Solicitar por: TESIS MBA 00010
Registro 3 de 26
Autor: Morillo Castro, Jorge Luis - Marcano Aular, Yelitza - 
Título: Satisfacción del cliente de la consulta externa de pediatría en clínicas privadas
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 15, n.52. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 591-603
Año: oct.-dic. 2010
Resumen: El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción del cliente de las consultas pediátricas que funcionan en las clínicas privadas del Municipio Carirubana del Estado Falcón. Se trata de una investigación transversal, no experimental, cuantitativa, descriptiva, con diseño de campo. La población correspondió a las personas que solicitaron el servicio en las consultas externas de Pediatría que funcionan en las clínicas: Policlínica de Especialidades, Clínica Falcón y Clínica La Familia. La muestra fue de carácter intencional conformada por 64 clientes. Fue diseñado y aplicado un cuestionario de 44 ítems, a las unidades informantes o acompañantes de los pacientes que recibieron el servicio médico. Según los resultados obtenidos, el perfil sociodemográfico de los clientes corresponde a: madre entre 18 a 30 años de edad, con estudios de educación superior, que acude a la consulta más de dos veces al año, para el control de niño sano, proceden del medio urbano, se moviliza en vehículo propio o público hasta la clínica, no es referida por empresa o seguro y selecciona la consulta por recomendación de familiares o amigos. El rendimiento percibido por la mayoría de los clientes fue positivo, se cumplieron sus expectativas, expresando satisfacción por la mayoría de los aspectos del servicio y mostrando algunos rasgos de fidelidad.
Palabras clave: SERVICIOS DE SALUD | ATENCION MEDICA | ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD | SATISFACCION DEL CLIENTE | EXPECTATIVAS | RENDIMIENTO PERCIBIDO | FIDELIDAD DE SERVICIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 26
Autor: Temporelli, Karina L. - 
Título: Algunas reflexiones sobre la inducción de la demanda y su relación con los sistemas de pago en los mercados de asistencia sanitaria
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 355-365
Año: jul.-dic. 2010
Resumen: La inducción de demanda surge cuando los médicos poseen incentivos para variar la demanda de los consumidores con el fin de maximizar su utilidad. Esta situación se relaciona con la falta de información de los pacientes, potenciándose si una tercera parte (aseguradora) cubre el costo total. En primer lugar se realiza una reseña bibliográfica sobre el tema. Posteriormente se analiza, utilizando herramientas sencillas de teoría de juegos, la existencia o no de inducción de demanda bajo distintos sistemas de pago, encontrando que algunos sistemas no provocan inducción pero sí disminución en la calidad de las prestaciones médicas.
Palabras clave: SERVICIOS DE SALUD | DEMANDA | ATENCION MEDICA | ECONOMIA DE LA SALUD | DEMANDA DE ATENCION SANITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 26
Autor: Audisio, Mariana G. - Femenia, Pamela N. - Molina, Marta D.
Título: Resiliencia: una contribución del trabajo social al ámbito de la salud
Fuente: Rev IISE. v.2, n.2. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
Páginas: pp. 27-34
Año: 2010
Palabras clave: TRABAJO SOCIAL | SALUD | PROFESIONALES DE LA SALUD | CALIDAD | ATENCION MEDICA | RESILIENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio