MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Palermo, Hernán
Título: Del estado empresario al experimento neoliberal: de la privatización de YPF a la organización de Ypefeanos
Fuente: Realidad Económica, n.239. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 71-85
Año: oct.-nov. 2008
Palabras clave: PRIVATIZACION | EMPRESAS PUBLICAS | EMPRESAS PRIVADAS | PROPIEDAD PUBLICA | INVERSIONES PRIVADAS | CONTRATOS PUBLICOS | LIBERALISMO | LIBERALIZACION ECONOMICA | NEOLIBERALISMO | POLITICA GUBERNAMENTAL | ANALISIS HISTORICO | MERCADO DE TRABAJO | TRABAJADORES | REFORMA ADMINISTRATIVA | PARTICIPACION OBRERA EN ACCIONES | AUTOGESTION DE TRABAJADORES | REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES | INTERVENCION DEL ESTADO | REFORMA DEL ESTADO | SECTOR PUBLICO | CONVERTIBILIDAD | POLITICA ECONOMICA | ROL DEL ESTADO | DESREGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: Fontenla, Eduardo H.
Título: Cooperativas que recuperan empresas y fábricas en crisis
Fuente: Documentos de Trabajo UB-ECM, n.205. Universidad de Belgrano
Páginas: 112 p.
Año: mar. 2008
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * 1. Presentación
* 2. Objetivos del trabajo
* 3. Descripción del sector de la empresas/fábricas recuperada
* 4. Las corrientes de integración, representación y organización política
* 5. En la ruta de la representación e integración Latinoamericana
* 6. Concepto, naturaleza y características de las cooperativas de trabajo
* 7. Acuerdos internacionales suscriptos para la promoción del sector cooperativo
* 8. Riesgos sobre la des-naturalización
* 9. Políticas Públicas del Estado Argentino orientadas a cooperativas que recuperan empresas y fábricas
* 10. Conclusiones y sugerencias de políticas públicas
* 11. Referencias bibliográficas
* 12. Anexos
Palabras clave: COOPERATIVAS | TRABAJADORES | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | LEGISLACION | EMPRESAS RECUPERADAS | AUTOGESTION DE TRABAJADORES |
Registro 3 de 8
Autor: Rebón, Julián
Título: Conciencia obrera y desempleo: el caso de las empresas recuperadas
Fuente: Realidad Económica, n.205. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 79-98
Año: jul.-ago. 2004
Resumen: El desempleo se convirtió durante los ’90 en uno de los problemas sociales más acuciantes de la realidad argentina. Una de las respuestas más originales y exitosas hacia este problema fue la recuperación de empresas en crisis a partir de la autogestión por sus propios trabajadores. El presente artículo tiene como objetivo explorar las representaciones de los trabajadores de las empresas recuperadas acerca de la causalidad del desempleo. En particular, se pretende analizar aquellas representaciones que le atribuyen su determinación a atributos de los trabajadores. En este sentido se explora analíticamente la hipótesis de imputación de la desocupación a la acción de los inmigrantes extranjeros, así como aquella que lo atribuye a la falta de capacitación de los trabajadores. En relación con la fuente de datos utilizada en este artículo, el autor utiliza una encuesta de 150 casos realizada en 17 empresas recuperadas de la Ciudad de Buenos Aires por el Programa de Investigación sobre Cambio Social (PICASO) de la Universidad de Buenos Aires.
Palabras clave: DESEMPLEO | CONCIENCIA DE CLASE | COOPERATIVAS DE PRODUCCION | AUTOGESTION DE TRABAJADORES | TRABAJADORES | ESTUDIO DE CASOS | TRABAJO | EMPRESAS RECUPERADAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 8
Autor: Partenio, Florencia - García Allegrone, Verónica - Fernández Alvarez, María Inés - 
Título: Las recuperaciones de fábricas: apuntes para una reflexión a la luz de las experiencias de ocupación en la historia argentina
Fuente: Estudios del Trabajo, n.28. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 29-55
Año: jul.-dic. 2004
Contenido: * Introducción
* Las ocupaciones de fábricas durante el Plan de Lucha de la CGT, 1964
* Las ocupaciones en la década del setenta: el caso de la papelera Mancuso-Rossi
* La ocupación de la planata Ford de Gral. Pacheco, 1985
* Las recuperaciones de fábricas: un repertorio que se resignifica en el tiempo
Palabras clave: AUTOGESTION DE TRABAJADORES | ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES | TRABAJADORES | PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | ESTUDIO DE CASOS | ADMINISTRACION | COOPERATIVAS DE TRABAJO | FABRICAS RECUPERADAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 8
Autor: Contrafatto, Silvia
Título: Zanon y el artículo 75 de la constitución nacional
Fuente: Realidad Económica, n.203. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 66-69
Año: abr.-mayo 2004
Palabras clave: FABRICAS | TRABAJADORES | AUTOGESTION DE TRABAJADORES | COOPERATIVAS DE PRODUCCION | REFORMA CONSTITUCIONAL | ASPECTOS JURIDICOS | EXPROPIACION | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio