MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Pietroboni, Rubén A. - Lepratte, Leandro - Blanc, Rafael - Hegglin, Daniel - Cettour, Walter - Ruhl, Leonardo
Título: Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.272. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 86-104
Año: nov.-dic. 2012
Resumen: El trabajo tiene como principal objetivo relevar y analizar la evolución del sistema complejo de la producción primaria aviar en la provincia de Entre Ríos. Se estudiaron, desde una perspectiva convergente de la economía del conocimiento y la sociología de la tecnología (Thomas, 2008; Dagnino y Thomas, 2010; Lepratte, Thomas y Yoguel, 2012), los cambios producidos en sus estructuras a partir de incentivos internos, y también la habilidad del sistema para producir cambios internos derivados de incentivos externos. Una de las características de la avicultura es la integración del proceso productivo a partir de empresas núcleo o frigoríficos, figura que en algún momento permitió el afianzamiento de productores en el medio rural. Debido a las escalas productivas que se plantean actualmente y a las cada vez más exigentes especificaciones en las instalaciones de crianza, parte de los productores se ven amenazados con el consecuente impacto negativo en el desarrollo regional. A través del análisis de la trama, tomándola como un sistema complejo, se verifica la debilidad de los integrados y su respectiva vulnerabilidad.
Palabras clave: PRODUCCION DE ANIMALES | AVICULTURA | AVES DE CORRAL | INCENTIVOS | EMPRESAS | TECNOLOGIA | ASPECTOS TECNICOS | ANALISIS HISTORICO | TENDENCIAS | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Orozco Campo, Rafael - Meleán Romero, Rosana - Rodríguez Medina, Guillermo - 
Título: Costos de producción en la cría de pollos de engorde
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 9, n.28. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 637-659
Año: oct.-dic. 2004
Resumen: La presente investigación se centra en el análisis de los costos de producción en la cría de Pollos de Engorde en las siguientes empresas ubicadas en los Municipios Mara, La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada del Estado Zulia en Venezuela: Pinpollo, Vilva, Avícola de Occidente, Protinal, Proave, Souto, y Criazuca. Se realiza un esbozo de la política agrícola gubernamental venezolana; se caracteriza el proceso productivo, específicamente el de engorde de pollo de las empresas mencionadas, se analizan y discuten las estructuras de costos de dichas empresas. La investigación es de tipo bibliográfica-empírica, de carácter descriptivo, bajo un enfoque no experimental. Se concluye que: los altos costos de los rubros de alimentación, que representa el 71 porciento del total de los costos de producción y un 13 porciento correspondientes a la adquisición de los pollitos bebés como insumos para iniciar el proceso de engorde de las aves, constituyen las bases de la integración vertical de la industria avícola; en esta integración, las empresas grandes ejercen control sobre empresas de menor tamaño, en este caso las granjas criadoras de los pollos, quienes aceptan las condiciones de crianza, higiene y alimentación entre otras impuestas por la empresa que controla la red.
Palabras clave: PRODUCCION AGROPECUARIA | PRODUCCION DE ANIMALES | COSTOS DE PRODUCCION | AVICULTURA | AVES DE CORRAL | POLITICA AGRICOLA | POLLO | POLLOS DE ENGORDE | INTEGRACION VERTICAL | PRODUCCION AVICOLA | PROCESOS PRODUCTIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Maeira, Néstor O.
Título: Ñandúes : una nueva opción productiva
Fuente: Visión Rural. año 11, n.53. INTA; Grupo Operativo de Trabajo del Sudeste; Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 48-51
Año: jul.-sept. 2004
Palabras clave: AVICULTURA | PRODUCCION DE ANIMALES | AVES | LEGISLACION | NANDUES | RATITES |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Marchione, Julio C. - 
Título: Costos y gestión en la industria avícola
Fuente: Costos y Gestión. año 12, n.46. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 67-83
Año: dic. 2002
Resumen: Describe la problemática de la reconversión y expone, con singular claridad, cuales son los elementos y las herramientas que deben ser tenidas en cuenta a la hora de gestionar una empresa avícola.
Palabras clave: COSTOS | AVICULTURA | CONTABILIDAD DE COSTOS | PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL | HUEVOS | MAIZ |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Pais, Marcelo, com
Título: Producción orgánica en la Argentina : historia, evolución y pespectivas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : MAPO
ISBN: 987-20515-0-X
Páginas: 607 p.
Año: 2002
Contenido: * Introducción: Los orígenes de la agricultura orgánica por Guillermo Schnitman
* 1. Historia
* Capítulo I. Los comienzos del Movimiento Orgánico Argentino
* Años ochenta: nuestro eco-despertar por Miguel Grinberg
* Hechos y protagonistas de un gran cambio por Pipo Lernoud
* Los primeros productores orgánicos de la Argentina por Mariana del Pino
* El nacimiento de un nuevo mercado por Marcelo Pais
* Capítulo II. La creación de las Normas Oficiales Argentinas
* Historia y evolución del sistema de certificación por Laura Montenegro
* La necesidad de contar con normas para la producción orgánica por Juan Carlos Ramírez
* El Comité Asesor
* Capítulo III. La creación del MAPO
* La importancia de un Movimiento unido por Marcelo Pais
* Período 1995/1999 Actividades más importantes
* Reseña histórica y fotográfica
* Presentación del PRONAO
* El XII Congreso de la IFOAM
* Período 1999/2002 Actividades más importantes
* El 1º Encuentro Nacional de Producción Orgánica
* 2. Evolución
* Capítulo I. Normas, Reglamentos, Decretos Oficiales y Ley Orgánica
* Normativa actual: vegetal y animal
* a) Introducción
* b) Normativa vegetal: resolución 423
* c) Normativa animal: resoluciones 1286 y 451
* d) Prohibición de transgénicos: resolución 270
* e) La Ley Orgánica
* - Decreto 97/2001
* - Decreto 206/2001
* Equivalencias internacionales: Reconocimiento del sistema argentino de control de la producción orgánica por Juan Carlos Ramírez
* Capítulo II. La certificación privada
* Listado de certificadoras habilitadas (SENASA)
* Capítulo III. Evolución desde la creación de las normas 1992/1999
* Datos estadísticos privados 1992/1995
* Datos estadísticos oficiales 1995/1999 (SENASA)
* Capítulo IV. Situación actual
* Datos estadísticos oficiales 2000/2001 (SENASA)
* Capítulo V. La producción orgánica en la Argentina
* Producciones frutihortícolas orgánicas
* a) La importancia del suelo y la fertilidad en la producción frutihortícola por Gustavo Otamendi
* b) Manejo de una producción hortícola por Vicente Defelice
* c) Comercialización de frutas y hortalizas orgánicas por Víctor Testoni
* d) Comparación de precios de hortalizas convencionales y orgánicas, años 1997/1999 por Patricia T. Ruiz y Juan C. Limongelli
* e) Ensayo de adaptación varietal de lechuga orgánica por Patricia T. Ruiz y Juan C. Limongelli
* Experiencias productivas
* a) Olivicultura por José Luis Marginet Campos
* b) Vitivinicultura por Miguel Mas
* c) Hierbas Aromáticas por Daniel Rodríguez Palacios
* d) Citricultura por Claudio Lemesoff
* e) Producciones orgánicas en la comarca andino patagónica del paralelo 42 por Mónica Uboldi y Horacio Amado Cattaneo
* f) Cocina orgánica gourmet por María Calzada
* Producciones extensivas orgánicas
* a) Producción orgánica de cereales y oleaginosas por Diego Fontenla
* b) Situación actual y perspectivas del mercado mundial de cereales y oleaginosas orgánicos por Germán Bosch y Michel Lantin
* c) Control de plagas y enfermedades en producciones agrícolas extensivas por María Helena Irastorza
* Control de plagas y enfermedades, fertilización e insumos
* a) Los insumos y la producción orgánica por Guillermo Conte
* b) Manejo ecológico de plagas y enfermedades por Patricia T. Ruiz
* c) Listado de marcas de fertilizantes permitidos
* d) Listado de marcas de insumos permitidos
* Producciones ecológicas de origen animal
* a) Introducción por Pedro O. Gómez y Olga R. Rosso
* b) Cría bovina ecológica por Alfredo M. Villegas Oromí y Alejandro Cariola
* c) Comercialización y mercados de carnes orgánicas por José María Claisse
* d) Producciones ovinas, caprinas y porcinas orgánicas en la Argentina por María Lourdes Cervini
* e) Producción de leche vacuna orgánica por María Lourdes Cervini y D. J. Vacarezza
* f) La producción apícola orgánica por Daniel Ortega
* g) Avicultura por Laura Tami
* Semillas
* a) La producción de semillas orgánicas por Nélida Granval de Millán
* b) Genética y semillas en la producción orgánica por Alfredo Rojas
* Comercialización
* El marketing orgánico: Teoría del Marketing Conceptual por Rodolfo A. Tarraubella y Judith R. Cisneros
* Mercado interno
* Canales alternativos de comercialización por María Calzada
* Encuesta: "Los alimentos orgánicos, grado de conocimiento y consumo" por Centro de Estudios Nueva Mayoría
* Mercado externo
* MAPO Exporta por Jorge Almaraz
* Promoción de las exportaciones: el rol de la Cancillería
* Informes de Embajadas
* Canadá por Gustavo Infante
* Estados Unidos por Alejandro Casiró
* Japón por Marcelo Cesa
* Reino Unido por Estanislao A. Zauvels
* Investigación y Educación
* a) La Investigación orgánica en la Argentina por Dina Foguelman, Pedro Gómez y Gustavo Otamendi
* b) Educación: ejemplos de experiencias educativas orgánicas
* Asociación GAIA - Instituto Argentino de Permacultura por Gustavo Ramírez
* Aulas del Sol - Granja Orgánica Educativa por Susana Báez
* CIESA - Centro de Investigación y Enseñanza en Agricultura Sostenible por Fernando Pia
* Fundación Buenas Ondas por Piero De Benedictis
* Fundación EcoConciencia por Rodolfo A. Tarraubella y Judith R. Cisneros
* Chacra Educativa El Sosiego por Claudia Vescovo y Claudia Cánaves
* Chacra La Alpina por Dora Rabinovich y Claudio Contogiorgakis
* Prohuerta por Daniel N. Díaz
* Universidad del Salvador por Gustavo Otamendi y Patricia T. Ruiz
* Transgénicos
* a) La implicancia de los cultivos transgénicos en la producción orgánica argentina por Walter A. Pengue
* b) Toxicología del glifosato: riesgos para la salud humana por Jorge Kaczeuver
* c) La oposición de las organizaciones ambientalistas por Emiliano Ezcurra
* Implicancias sociales de la producción orgánica en la Argentina
* a) Introducción por Dina Foguelman, Gustavo Otamendi y Patricia T. Ruiz
* b) Seguridad alimentaria y autoproducción orgánica de alimentos frescos por Daniel N. Díaz
* c) La biotecnología y el modelo rural en los orígenes de la catástrofe que sufre la Argentina por Jorge E. Rulli
* 3. Perspectivas
* Capítulo I. Las posibilidades de la Argentina frente a un mercado en crecimiento
* Desarrollo de una estrategia nacional de comercio exterior para productos orgánicos por Claudio Sabsay
* Perspectivas para la agricultura orgánica argentina por Jesús Leguiza
* Capítulo II. Conclusiones por Rodolfo A. Tarraubella
* 4. Agenda orgánica
Solicitar por: ECOAGR 33049

>> Nueva búsqueda <<

Inicio