MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Bandieri, Susana - Blanco, Graciela - 
Título: Explotación familiar y acumulación de capital en el Alto Valle del Río Negro: el pequeño productor frutícola en la etapa del dominio del capital británico
Fuente: Realidad Económica, n.146. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 120-141
Año: feb.-mar. 1997
Palabras clave: FRUTICULTURA | PEQUENAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS | FORMACION DE CAPITAL | ECONOMIA REGIONAL | ANALISIS DE ACTIVIDAD | HISTORIA | COMERCIALIZACION | CONTROL DE GESTION | EMPRESAS EXTRANJERAS | TENENCIA DE LA TIERRA | MONOPOLIO | MERCADO INTERNO | COSTOS DE PRODUCCION | PRECIOS | INGRESOS | RENTABILIDAD | EVALUACION | METODOLOGIA | ANALISIS COMPARATIVO | CRONOLOGIA | DATOS ESTADISTICOS | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Jong, Gerardo de -  Tiscornia, Luis -  Bandieri, Susana -  Nievas, Irma G -  Alvarez, Gerardo O -  Brizzio, Juan J -  Blanco, Graciela - 
Título: Minifunido en el Alto Valle del Rio Negro : Estrategias de adaptacion
Ciudad y Editorial: Neuquén : Universidad Nacional del Comahue; Facultad de Ciencias Agrarias; Facultad de Humanidades
ISBN: 950-9859-08-7
Páginas: 204 p.
Año: ene. 1994
Palabras clave: MINIFUNDIOS |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01072
Registro 3 de 4
Autor: Jong, Gerardo de -  Tiscornia, Luis -  Bandieri, Susana -  Nievas, Irma G -  Alvarez, Gerardo O -  Brizzio, Juan J -  Blanco, Graciela - 
Título: Minifunido en el Alto Valle del Rio Negro : Estrategias de adaptacion
Ciudad y Editorial: Neuquén : Universidad Nacional del Comahue; Facultad de Ciencias Agrarias; Facultad de Humanidades
ISBN: 950-9859-08-7
Páginas: 204 p.
Año: ene. 1994
Palabras clave: MINIFUNDIOS |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01072
Registro 4 de 4
Autor: Bandieri, Susana O.
Título: Frontera comercial, crisis ganadera y despoblamiento rural. Una aproximación al estudio del origen de la burguesía tradicional neuquina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.31, n.122. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 209-234
Año: jul.-sept. 1991
Resumen: El estudio de la actividad ganadera regional-dominante en extensión y gravitación en el proceso histórico neuquino- a partir de la ocupación militar del espacio, permitió formular una periodización acorde con sus características estructurales. Se detectaron así dos etapas más significativas, una de auge y otra de retroceso de la actividad (1879 a 1930 y 1930 en adelante, respectivamente), descubriéndose en la primera la perduración de formas relictuales de organización socioeconómica heredadas de las poblaciones indígenas, en especial la relación con el mercado chileno y la orientación de la producción a la especial demanda de centros y puertos de ese país. La interrupción definitiva del comercio libre con Chile por las medidas de control aduanero que ambos países tomaron durante las décadas de 1930 y 1940 fue, al destruir las principales relaciones comerciales que definían la organización social y su expresión espacial, el determinante estructural de la crisis de la actividad que se profundizaría en años posteriores con evidentes efectos socioeconómicos sobre el espacio regional, particularmente visibles en el comprobable proceso de despoblamiento rural del interior provincial. La posibilidad de colocar la producción en otros centros pasaría a depender así, especialmente en el caso de los pequeños productores, de la presencia de sucesivos intermediarios en la etapa de comercialización que se convertirían en el eslabón imprescindible de acceso al mercado. Consecuentemente, estos acopiadores de la producción primaria de buena parte del área rural verían incrementadas sus posibilidades de acumulación ocupando un importante lugar en las estructuras de poder a nivel regional, constituyéndose en el componente más significativo de la burguesía tradicional neuquina.
Palabras clave: GANADERIA | POBLACION | ZONAS RURALES | BURGUESIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio