MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Facin Lavarda, Carlos Eduardo - Ripoll Feliu, Vicente Mateo - Barrachina Palanca, Mercedes - 
Título: La interiorización del cambio de un sistema contable de gestión en la pequeña empresa
Fuente: Revista Contabilidade & Finanças. v.20, n.51. Universidade de São Paulo. Facultade de Economia, Administraçâo e Contabilidade. Departamento de Contabilidade e Atuária
Páginas: pp. 101-115
Año: set.-dez. 2009
Resumen: A finalidade deste trabalho é analisar o processo de interiorização da substituição de um sistema de contabilidade gerencial (SCG) em pequenas empresas (PME), e examinar como as caracteristicas deste processo afetam sua institucionalização. Para este fim, foi adotada a perspectiva analítica da Teoria Institucional (TI), mais especificamente sua vertente denominada Velha Economia Institucional (VEI). O objetivo do estudio é identificar os fatores de interiorização que influenciam a institucionalização da mudança de um SCG em PME. Assim, foi realizado um estudo de caso em um pequena empresa do setor mobiliária no período de abril a junho de 2007. A análise das evidências empíricas indica que os fatores de interiorização que influenciaram positivamente a institucionalização do SCG foram os conhecimentos e habilidades dos agentes envolvidos na mudança, os recursos de informática, a formação do pessoal, a baixa participação de especialistas externos em SCG, o sistema de incentivos aos funcionários, as relações de confiança, o processo de planejamento e o envolvimento do pessoal.
Palabras clave: MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | SISTEMAS CONTABLES | PYMES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Lavarda, Carlos Eduardo Facin - Ripoll Feliu, Vicente Mateo - Barrachina Palanca, Mercedes - 
Título: Un análisis institucional de la implicación del proceso de cambio de los SCG en la evolución de la eficiencia de las PYNE
Fuente: Revista Contabilidade & Finanças. v.20, n.49. Universidade de São Paulo. Facultade de Economia, Administraçâo e Contabilidade. Departamento de Contabilidade e Atuária
Páginas: pp. 126-141
Año: jan.-abr. 2009
Resumen: El objetivo general de este trabajo es conocer la relación existente entre el proceso de cambio de un Sistema de Contabilidad de Gestión (SCG) en las pequeñas y medianas empresas (PYME) y el éxito que genera dicho cambio. El éxito del cambio del SCG se va a medir a través de dos indicadores. El primer indicador, el éxito interno, medirá la distancia que existe entre las expectativas (qué se esperaba) de las nuevas técnicas de gestión implantadas y las realidades (qué son). El segundo indicador, el éxito externo, medirá la variación en el nivel de efi ciencia relativa de la empresa dentro de su sector. La hipótesis básica de este estudio, plantea que el proceso de cambio puede explicar el nivel de éxito (interno-externo) alcanzado en el cambio de un SCG. Para captar y analizar los datos, utilizaremos dos técnicas: el Análisis Envolvente de Datos (DEA) y el método del Estudio de Caso (EDC). Los resultados de la investigación permitieron conocer los que factores infl uyeron, y por tanto explican el éxito de un cambio en los SCG de una PYME del sector de la madera y mueble de la Comunidad Valenciana, España, entre ellos: los conocimientos y habilidades de los agentes implicados en el cambio, la influencia de los expertos externos, la profesionalización de la gestión, los recursos informáticos, la formación interna en SCG, la confi anza entre los agentes y la implicación de las personas. Además, hemos observado que los cambios producidos a lo largo de los años analizados influyeron positivamente en el nivel de efi ciencia de la organización.
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | EFICIENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Ripoll Feliú, Vicente M. - Barrachina Palanca, Mercedes - 
Título: Dialéctica en contabilidad de gestión: dos programas o focos de desarrollo
Fuente: Costos y Gestión. año 9, n.33. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 73-88
Año: sept. 1999
Palabras clave: COSTOS | ANALISIS DE COSTOS | CONTABILIDAD | INVESTIGACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio