MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Pastoriza, Elisa, dir. - Barbería, Graciela - Bartolucci, Mónica -  Coira, María - Delgado, Susana - Favero, Bettina -  Ferguson, Juan - Pedetta, Marcelo -  Piglia, Melina -  Pilcic, Talía -  Portela, Gerardo - Reis, Fernanda
Título: Un mar de memoria: historias e imágenes de Mar del Plata
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Edhasa
ISBN: 978-987-628-077-8
Páginas: 179 p.
Año: dic. 2009
Resumen: Durante décadas Mar del Plata fue un lugar anhelado; la ciudad que había que conocer, la experiencia de veraneo que había que tener. Desde todos los puntos de la república, la gente llegaba y la admiraba, la recorría con placer y orgullo, y regresaba a su lugar y narraba esa satisfacción.
Lo cual hacía que más y más quisieran ir, en un círculo virtuoso que acompañó el crecimiento de la Argentina.
Estos visitantes, naturalmente, tenían una vivencia sesgada de la ciudad. A sus espaldas, delante de ellos aunque quizás sin apreciarlo, Mar del Plata crecía y se afirmada los doce meses del año, no sólo durante el verano. Esto es algo obvio, pero no siempre se valora, y menos aún se considera.
Un mar de memoria es un reflejo de esa totalidad. En primer plano, por supuesto, la ciudad del veraneo, con sus playas y el casino, con las ramblas (la actual y las de comienzos del siglo XX), los hoteles y la sociabilidad que se desplegaba en estos escenarios. Pero también con el trabajo y la política, con esa escena menos recordada y que al cabo resulta clave para entender el desarrollo de una metrópolis.
Construido en base a testimonios, convertidos en breves relatos, y con una gran cantidad de fotos, muchas de ellas hasta hoy inéditas, este libro repone la vivencia de una ciudad, su belleza singular, su tiempo dorado (no exento de conflictos) y su asombroso crecimiento. Despierta una nostalgia feliz, dichosa: en el encuentro con estas voces y estas imágenes regresa para el lector un tiempo histórico, que va de la década del treinta hasta el presente, las emociones y los recuerdos asociados a ese tiempo y la fascinación por Mar del Plata.
Contenido: * Agradecimientos
* Introducción, Elisa Pastoriza
* El mar, Bettina Favero, Marcelo Pedetta y Gerardo Portela
* La ciudad material, Mónica Bartolucci y Talía Pilcic
* Consumo y ocio, Melina Piglia y Marcelo Pedetta
* Recuerdos de la vida en los hoteles de la costa, Elisa Pastoriza y Fernanda Reis
* En busca de la sociabilidad deseada, Bettina Favero, Susana Delgado y Fernanda Reis
* La política y la ciudad estacional, Elisa Pastoriza
* Visiones del trabajo, Juan Ferguson
* Archivos y fuentes
* Bibliografía
* Abreviaturas
* Los autores
Palabras clave: TURISMO | HISTORIA | OCIO | CIUDADES | CONSUMO | BALNEARIOS | PLAYAS |
Solicitar por: REGION 10052
Registro 2 de 5
Autor: Zuppa, Graciela, edt - Bartolucci, Mónica -  Méndez, Gabriela - Pastoriza, Elisa - 
Título: Prácticas de sociabilidad en un escenario argentino : Mar del Plata 1870-1970
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño
ISBN: 987-544-114-7
Páginas: 161 p.
Año: 2004
Resumen: De la Presentación por Sandra Gayol: Los trabajos de este texto intentan renovar los modos de abordar la historia de las transformaciones sociales que condujeron al sustento del tiempo libre en Mar del Plata. "Uno de los méritos del libro que aquí se presenta es partir de la convicción de que la sociabilidad puede ser pensada como un progreso en la conceptualización. Enfocando el análisis en las relaciones que los individuos, hombres y mujeres, establecen en los espacios de ocio, en una agitada campaña política o para conseguir consorte, los trabajos bucean en las experiencias que los sujetos obtenían de estos encuentros y buscan reconstruir las formas en que desarrollaban, en ámbitos y espacios diferentes, actividades significativas..." "La voluntad de hacer valer una aproximación pluridimensional de los hechos de sociabilidad es otro hallazgo de este libro. La dimensión política, privilegiada casi en exclusividad durante muchos años en los trabajos sobre el tema, es sólo una dimensión entre otras y se deja deliberadamente de lado la sociabilidad como sinónimo de vida asociativa. Se trata entonces de una mirada social, cultural y política dirigida hacia la ciudad de Mar del Plata desde la formación y desarrollo del balneario hasta la década de 1960. Esta cobertura secular es central para poder captar las variaciones en el espacio y las evoluciones o regresiones en el tiempo a la que está sujeta la sociabilidad. Que se trate de Mar del Plata, quizá la ciudad con mayor capacidad simbólica de la Argentina, convierte a los trabajos aquí reunidos en una ventana estupenda para poder observar las nuevas formas de comunicación y los modos de elaboración de las nuevas competencias sociales.
Contenido: * Presentación - Sandra Gayol
* Agradecimientos - Graciela Zuppa
* Apertura. Graciela Zuppa
* Sociabilidad
* Referentes teóricos
* Sociabilidad, concepto y estrategias instrumentales
* Capítulo 1. Sociabilidad y familia
* Matrimonios y sociabilidad
* Mar del Plata 1870-1900 Gabriela Méndez
* Introducción
* Mar del Plata, 1870-1900
* Los habitantes de Mar del Plata
* Pautas de nupcialidad en los orígenes del balneario
* Sociabilidad y pautas demográficas
* Ultimas consideraciones
* Capítulo 2. Sociabilidad y espacio
* Prácticas de sociabilidad en la construcción de la villa balnearia
* Mar del Plata y el acceso al siglo XX
* Graciela Zuppa
* Introducción
* El mundo de los residentes en el poblado
* Hacia la construcción de la villa balnearia
* La llegada a Mar del Plata gestiona modos de sociabilidad informal
* El mundo de la elite veraneante
* Los hoteles, lectura de las conductas, las diferencias y las desigualdades
* Las viviendas, el equipamiento y la construcción del ámbito de sociabilidad privado
* La indumentaria como referente de las prácticas de sociabilidad
* Algunas reflexiones
* Capítulo 3. Sociabilidad y política
* Sociabilidad política en Mar del Plata
* Manifestaciones, discursos y enfrentamientos en torno a las elecciones del 24 de febrero de 1946
* Elisa Pastoriza
* Introducción
* La batalla por el voto: la ocupación del espacio público turístico por los demócratas
* Las elecciones y sus consecuencias: la consolidación de las antinomias
* Epílogo
* Apéndice
* Capítulo 4. Sociabilidad y multitudes
* La foto en "la Bristol"
* Sociabilidad, circulación y consumo en la década de los sesenta en Mar del Plata
* Mónica Bartolucci
* Introducción
* Mar del Plata en los sesenta
* "La Bristol", un espacio con historia
* Los universos sociales de la playa
* Conclusión
* Apéndice
* El humor nacional en Mar del Plata
* Graciela Zuppa
* Historias e historietas en imágenes gráficas
* Bibliografía
* Los autores
Alcance temporal: 1870-1970
Palabras clave: SOCIOLOGIA | HISTORIA | HISTORIA SOCIAL | VIDA SOCIAL | SOCIABILIDAD | COSTUMBRES | FAMILIA |
Solicitar por: REGION 10036
Registro 3 de 5
Autor: Bartolucci, Mónica - 
Título: Comprar, vender, especular, ascender: el consumo de la propiedad urbana en la vida de los inmigrantes (Mar del Plata en 1910)
En: Pastoriza, Elisa, edt. Las puertas al mar : consumo, ocio y política en Mar del Plata, Montevideo y Viña del Mar
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Biblos, UNMdP
ISBN: 950-786-326-5
Páginas: pp. 51-72
Año: 2002
Palabras clave: CONSUMO | PROPIEDAD | INMIGRANTES |
Solicitar por: REGION 10021
Registro 4 de 5
Autor: Bartolucci, Mónica, com
Título: Mar del Plata : imágenes urbanas, vida cotidiana y sociedad 1874-1990
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
ISBN: 987-544-046-9
Páginas: 135 p.
Año: 2002
Palabras clave: HISTORIA | TURISMO | CONSTRUCCION | ESTANCIAS | BALNEARIOS |
Solicitar por: REGION 10000
Registro 5 de 5
Autor: Cacopardo, Fernando A., ed. - Bartolucci, Mónica I. - Mantobani, José María -  Núñez, Ana Estela - Pastoriza, Elisa M. - Sáez, Javier A. - Zuppa, Graciela I.
Título: Mar del Plata, ciudad e historia: apuestas entre dos horizontes
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata; Alianza
ISBN: 950-40-0155-6
Páginas: 309 p.
Año: 1997
Texto completo: Texto Completo [Parte 1] - [Parte 2] - [Parte 3] - [Parte 4] - [Parte 5] - [Parte 6] - [Parte 7] - [Parte 8] - [Parte 9] - [Parte 10] -
Resumen: Los siete trabajos que conforman este libro son sintomáticos de un país que ha vivido entre vértigos. A la demasiada extensión representada por la pampa, por la mirada que se abisma hacia adentro, se agrega la inmensidad del océano: es abertura por la que deben salir los productos del ilimitado campo y de donde se esperan las ideas, las novedades del mundo. Buenos Aires, la capital portuaria, fue examinada muchas veces, desde Sarmiento hasta Cortázar, como emblema de ese doble proceso. El presente libro muestra que la historia de Mar del Plata también puede simbolizarlo. De la "Presentación" de Néstor García Canclini.
Palabras clave: HISTORIA | URBANISMO | CIUDADES |
Solicitar por: REGION 10061

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio