MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Delgado Ramos, Gian Carlo - 
Título: El negocio del agua embotellada: apropiación y generación desigual de pasivos socioambientales
Fuente: Realidad Económica, n.281. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 80-98
Año: ene.-feb. 2014
Resumen: La actual crisis del agua, que cruza cuestiones de disponibilidad y de calidad, pero también de acceso, distribución y consumo desigual, presenta una discusión sobre el auge del negocio del agua embotellada. Desde ahí se ofrece una valoración de los impactos socioambientales de dicho negocio, tanto en términos de apropiación y uso intensivo de reservas de agua de la mejor calidad -según los impulsos del mercado y no pocas veces por encima de necesidades humanas de los pueblos locales-, como de generación de residuos y de emisiones de CO2e. Se discuten las narrativas empresariales, incluyendo el discurso "verde" de la eficiencia y que, como se demuestra, queda en la práctica, más que rebasada por las dimensiones crecientes del negocio ("efecto rebote"). Se realiza un llamado a replicar y ampliar estudios similares en diversas latitudes, se concluye con sugerencias mínimas para regular y transparentar el sector al tiempo que se garantice el derecho y acceso al agua, incluyendo la posibilidad de un mínimo básico gratuito.
Palabras clave: AGUA | EMBALAJE | BEBIDAS NO ALCOHOLICAS | ASPECTOS AMBIENTALES | CONTAMINACION | CONTAMINACION DEL AGUA | UTILIZACION DEL AGUA | DIOXIDO DE CARBONO | ASPECTOS INDUSTRIALES | ASPECTOS SOCIALES | RIOS | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Coloma, Germán - 
Título: Estimation of Demand Systems Based on Elasticities of Substitution
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.322. Universidad del CEMA
Páginas: 21 p.
Año: jun. 2006
Resumen: Este trabajo desarrolla un modelo para estimaciones de sistemas de demanda, cuyos coeficientes son elasticidades-precio marshalianas directas y elasticidades de sustitución entre bienes. El modelo satisface las restricciones de homogeneidad, simetría y, eventualmente, aditividad surgidas de la teoría del consumidor, y es útil principalmente para estimar demandas de varios bienes de la misma industria o grupo de productos. Las características del modelo se comparan con las de otras alternativas existentes (sistemas logarítmicos, translogarítmicos, AIDS y QUAIDS). Finalmente, el modelo se aplica a la estimación de la demanda de bebidas gaseosas en la Argentina, y se presentan sus resultados, junto con los que se obtienen de aplicar los otros métodos de estimación.
Palabras clave: DEMANDA DE CONSUMO | DEMANDA | BEBIDAS | BEBIDAS NO ALCOHOLICAS | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | MODELOS | GASEOSAS | DEMAND SYSTEMS | ELASTICITY OF SUBSTITUTION | SIMULTANEOUS EQUATIONS | CARBONATED SOFT DRINKS | TEORIA DEL CONSUMO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Tagliani, Pablo - Polo, Susana
Título: Cambio técnico y rendimiento a escala. Un estudio de caso
Fuente: Revista Pilquen : Sección Agronomía. año 7, n.7. Universidad Nacional del Comahue; Centro Regional Zona Atlántica
Páginas: pp. 48-62
Año: dic. 2005
Resumen: La industria elaboradora de jugos concentrados en Río Negro está constituida por empresas de tamaño mediano y es de tradición exportadora. Los datos de panel son los más apropiados para abordar el estudio de la evolución de la productividad de estas empresas, debido a que son conjuntos formados por múltiples observaciones tomadas sobre distintas unidades en distintos períodos de tiempo. En este trabajo se propone.a partir del enfoque microeconómico- un modelo para la función de costos de este sector productivo utilizando datos de panel, con el propósito de analizar la magnitud de las diferencias en la productividad de los insumos y estudiar los determinantes de la misma, en el particular período de los ï90.
Palabras clave: JUGOS DE FRUTA | PRODUCTIVIDAD | BEBIDAS NO ALCOHOLICAS | ESTUDIO DE CASOS | DATOS DE PANEL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Sarghini, Jorge E., coor. - Cuenin, Fernando - Cerimedo, Federico - 
Título: Clusters productivos en la provincia de Buenos Aires
Fuente: Cuadernos de Economía, n. 61. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: 78 p.
Año: octubre 2001
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: INDUSTRIA PETROLERA | INDUSTRIA DE LA CARNE | INDUSTRIA ALIMENTARIA | BEBIDAS | BEBIDAS ALCOHOLICAS | BEBIDAS NO ALCOHOLICAS | ESTADISTICAS |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio