MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Arana, Marta - Molteni, Valeria - 
Título: Programa de incentivos y bibliometría: indicadores de nuevas pautas de evaluación en la universidad argentina: 1994-2000
En: Efrón, Marcelo Héctor; Pérez Lindo, Augusto. Aportes al debate sobre la gestión universitaria I
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : De los cuatro vientos
ISBN: 987-564-398-x
Páginas: 39-50
Año: 2005
Alcance temporal: 1994-2000
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INCENTIVOS | INCENTIVOS SALARIALES | BIBLIOMETRIA | EVALUACION | INDICADORES | EDUCACION | GESTION UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | CULTURA ORGANIZACIONAL | EVALUACION POR PARES | INDICADORES BIBLIOMETRICOS |
Solicitar por: GU 02183/1
Registro 2 de 4
Autor: Arana, Marta - Molteni, Valeria - 
Título: Construyendo una "cultura de la evaluación" en la universidad argentina: el programa de incentivos y la bibliometría
En: Coloquio Internacional de Gestión Universitaria en América del Sur, 2. Mar del Plata, 6-8 diciembre 2001
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Universidade Federal de Santa Catarina
Páginas: 2 p.
Resumen: Joaquín Brunner señala que entre 1950 y 1975 se configuran en la región latinoamericana los actuales sistemas nacionales de educación superior; estos refieren en cada país a un numeroso y heterogéneo conjunto de establecimientos llamados universidades.
En el marco de la modernización y reforma del Sistema de Educación Superior, varios países de Latinoamérica han implementado diferentes modalidades de evaluación institucional como parte de sus respectivas políticas públicas. En esas evaluaciones, el rendimiento académico de los actores sociales involucrados en los procesos de enseñanza e investigación, es una de las variables más importante.
A partir de la década de los setenta, se fueron desarrollando criterios aplicables a nivel internacional para evaluar la productividad en el trabajo científico; estos parámetros surgieron vinculados al caso de la física y se fueron generalizando a todas las áreas de investigación. La crítica fundamental a estos criterios se basa en que los mismos no reconocen las diferentes tradiciones disciplinares, ni las diversas formas de tratamiento de los objetos de estudio, así como de los mecanismos de difusión de los conocimientos y de la vinculación con el medio socio-económico de las disciplinas humanísticas, sociales, naturales, tecnológicas. Se cuestionan los espacios de legitimación de los diferentes conocimientos que se generan en las comunidades científicas: las publicaciones en ingles; la validez de los referatos que inevitablemente nos remite al evento Sokal. Estos criterios y procedimientos de evaluación tienden a una homogeneización, desde las políticas públicas, de realidades, tanto disciplinares como socio políticas, muy diversas. A esta altura no se puede eludir el tema del poder que se debate entre las diferentes comunidades académicas, actitudes muchas veces corporativas que tratan de cubrir la lucha por el acceso a recursos / financiamientos siempre escasos. El presente trabajo tiene como objetivo abordar esta problemática tomando como eje el Programa de Incentivos a Docentes - Investigadores implementado por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Educación Superior, así como el desarrollo de la Bibliometría en nuestro país.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | EVALUACION UNIVERSITARIA | INCENTIVOS | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: MULTI CD 00010
Registro 3 de 4
Autor: Cauhépé, Miguel
Título: Publicaciones de la Unidad Integrada Balcarce
Fuente: Nexos. v.3, n.6. Universidad Nacional de Mar del Plata
Páginas: pp. 6-8
Año: jul. 1996
Resumen: Análisis de la producción científica de una unidad de la UNMDP, en la consideración de que la publicación de los resultados es la manera en que se validad socialmente la actividad de investigación
Palabras clave: INFORMES | INVESTIGACION | BIBLIOMETRIA |
Solicitar por: UNMDP HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Fernández, Raúl - 
Título: Estudio bibliométrico preliminar de la producción científica en la Argentina : análisis cuantitativo de artículos publicados
En: Albornoz, Mario, edt; Kreimer, Pablo, edt; Glavich, Eduardo, edt. Ciencia y sociedad en América Latina
Ciudad y Editorial: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 987-99746-9-7
Páginas: pp. 139-150
Año: 1996
Palabras clave: CIENCIA | FUENTES DE INFORMACION | BASES DE DATOS | PRODUCCION CIENTIFICA | BIBLIOMETRIA | ESTUDIO BIBLIOMETRICO | ESTUDIO CUANTITATIVO | ARTICULOS PUBLICADOS |
Solicitar por: DOCUMENTOS 00978

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio