MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Blasco Esteve, Avelino - 
Título: La planificación territorial de las zonas turísticas en España
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 14, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 11-48
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo se aborda el tema de la planificación territorial o supramunicipal de las zonas o espacios turísticos en España, en especial, de las zonas turísticas costeras de las dos regiones insulares, que son las que más han utilizado este tipo de planes. Durante décadas, la planificación de las zonas turísticas de la costa se llevó a cabo únicamente mediante los planes urbanísticos municipales, lo que provocó actuaciones desordenadas por parte de muchos municipios, falta de coordinación entre ellos y tratamiento heterogéneo de las diversas partes de una misma zona turística. Esa situación ha empezado a cambiar a partir de mediados de la década de los 90 y, sobre todo, del 2000. En el presente trabajo se examinan los aspectos más relevantes de los planes territoriales aprobados hasta ahora, y se defiende la necesidad de este tipo de planificación para obtener un desarrollo ordenado y sostenible del territorio turístico.
Palabras clave: PLANIFICACION TURISTICA | PLANIFICACION URBANA | PLANIFICACION TERRITORIAL | ZONAS TURISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Blasco Esteve, Avelino - 
Título: La planificación territorial de las zonas turísticas en España
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 42 p.
Año: 2010
Notas: Conferencias. La ponencia está en formato PDF
Contenido: * I. NECESIDAD DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE LAS ZONAS O ESPACIOS TURÍSTICOS
* A) Relación entre turismo y territorio
* B) Necesidad del planeamiento físico (territorial o urbanístico)
* C) Planificación turística sectorial y planificación territorial-urbanística integral
* D) Administración competente para dictar el plan: plan municipal o plan supramunicipal
* E) ¿Carácter vinculante o indicativo de los planes?
* II. CONTENIDO ESENCIAL DE LOS PLANES TERRITORIALES QUE ORDENAN LAS ZONAS TURÍSTICAS LITORALES.
* 1. LA DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS TURÍSTICAS. LIMITACIÓN DEL CRECIMIENTO ESPACIAL DE LAS MISMAS.
* 1.1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES
* 1.2 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.
* 1.3 OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS.
* 2. LA REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL DE LAS ZONAS TURÍSTICAS.
* 2.1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES
* A) Limitaciones en los Decretos de 1984 y de 1987. La "ratio turistica".
* B) Limitaciones en el Decreto 2/1996, sobre regulación de capacidades de población. Los "índices de intensidad de uso".
* C) Limitaciones en los Planes de Ordenación de la Oferta Turística.
* D) El estándar de densidad en las Directrices de Ordenación Territorial y en los Planes Territoriales Insulares
* E) La "reconversión forzosa" de los establecimientos de alojamiento.
* 2.2 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.
* A) Medidas de contención de la oferta de alojamiento
* B) Regulación de la densidad de plazas de alojamiento
* 2.3 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
* 3. LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LAS ZONAS TURÍSTICAS.
* 3.1 LA ZONIFICACIÓN.
* A) La ordenación de los usos en general. La separación de usos turísticos y residenciales.
* 3.2 LA REGULACIÓN DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS URBANÍSTICOS
* A) La regulación de la intensidad de los usos, de las tipologías edificatorias y demás requisitos urbanísticos básicos.
* 3.3 LA REGULACIÓN DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD Y DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA.
* III. CONSIDERACIONES FINALES
Palabras clave: TURISMO | TERRITORIO | PLANIFICACION TURISTICA |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 3 de 4
Autor: Blasco Esteve, Avelino - 
Título: La planificación territorial de las zonas turísticas
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 12, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 11-24
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: A efectos de conseguir un desarrollo turístico armónico y sostenible, es esencial la normativa y la política relativas al planeamiento urbanístico y territorial de las zonas o espacios turísticos, es decir, dónde y cómo se pueden construir los hoteles y apartamentos turísticos. Es necesario destacar que en el texto se abordará, la íntima relación que existe entre planificación de los espacios turísticos y ordenación territorial y urbanística; la ineludible necesidad del planeamiento territorial o urbanístico; la existencia de una administración competente que apruebe el plan propuesto; qué contenidos ha de tener este planeamiento. Y por ultimo pero no menos importante se abordará la búsqueda de un turismo de mayor calidad, a través del incremento de los parámetros físicos exigibles y de la mejora y modernización de los establecimientos.
Palabras clave: PLANIFICACION TERRITORIAL | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | ZONAS TURISTICAS | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Blasco Esteve, Avelino -  Segura Fuster, Francesc - Oliver Clar, Pep
Título: Legislación turística
Ciudad y Editorial: Palma : Govern de les Illes Balears. Vicepresidencia i Conselleria de Relacions Institucionals. Institut dïEstudis Autonomics
ISBN: 978-84-95904-22-5
Páginas: 797 p.
Año: 2007
Palabras clave: TURISMO | LEGISLACION | LEGISLACION TURISTICA |
Solicitar por: TURISMO 21804

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio