MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Bolaños Garita, Rolando - 
Título: Dirección gubernativa y rectoría del empleo público, entre disparidades y el encuadre técnico-jurídico para lograrlo
Fuente: Ciencias Económicas. v.30, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 219-238
Año: jul.-dic. 2012
Resumen: El empleo público deviene en una constelación de elementos de carácter constitucional, jurídico, administrativo y técnico que aún no han podido entenderse y menos administrarse de manera correcta a nivel costarricense. El desatino con el cual se emiten disposiciones en esta línea y, en general en materia de modernización administrativa, conlleva la necesidad de realizar una investigación de tipo exploratorio, buscando evidenciar que los actuales dirigentes políticos no presentan un ánimo por lograr un andamiaje organizativo que solvente la serie de falencias en este campo, en pos de lograr el mejor potenciamiento del Estado costarricense.
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | DIRECCION | EMPLEO PUBLICO | MODERNIZACION DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Bolaños Garita, Rolando - 
Título: Los cuadros gerenciales en la administración pública: un segundo acercamiento sobre capacitación, formación y otras cuestiones
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 249-269
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: Los cuadros gerenciales pertenecientes a la Administración a la fecha no logran desempeñarse adecuadamente, sea por cuestiones de nombramiento político, formación académica, capacitación, actualización de conocimiento y(o) desarrollo de competencias. No obstante, existe un altísimo nivel de responsabilidad en los desaciertos antes indicados, el cual debe ser endilgado directamente al ápice jerárquico gubernativo, por cuanto no se vislumbran ánimos o estrategias de orden técnico-legal por solventar la situación planteada, muy a pesar de que existe toda una gama de herramientas ya dispuestas para arribar a soluciones integrales, y más importante, de carácter totalmente autóctono.
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | GERENCIA | EMPLEO PUBLICO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Bolaños Garita, Rolando - 
Título: Algunas consideraciones sobre normalización en la administración pública
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 479-491
Año: ene.-jun. 2011
Resumen: La Normalización es un concepto al que no podemos considerar divorciado de la Administración Pública, o exclusivo de abordaje en el campo de la Administración de Negocios. Cada día se denota con mayor fuerza el empuje que instancias como la Contraloría General de la República brindan a la estandarización de acciones o servicios en razón no solo de unificar la gestión administrativa, sino de brindar servicios a los ciudadanos bajo criterios de calidad. El peligro que visualizamos cuando se abordan temas como el aquí propuesto, es que los funcionarios públicos, que procedan a concretar acciones de Normalización, lo hagan sin tener noción o consideración del entorno y particularidades de la Administración Pública costarricense y, por el contrario, extrapolen tendencias, estrategias o incluso textos de carácter internacional y, sobre todo, anglosajón, lo que consideramos que sí echaría por tierra cualquier esfuerzo bien intencionado de mejor gestión y(o) modernización pública.
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | NORMALIZACION | PROCEDIMIENTOS | BUROCRACIA | MODELOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Bolaños Garita, Rolando - 
Título: Los cuadros gerenciales en la administración pública: un primer acercamiento teórico-jurídico
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 143-166
Año: ene.-jun. 2010
Resumen: La Administración Pública debe su accionar a la buena gestión que logren realizar todos los funcionarios que la componen, contándose entre éstos desde aquellos que se ubican en los puestos más operativos, hasta los que constituyen los cuadros gerenciales y que, por ende, ostentan la responsabilidad por articular toda una serie de acciones estratégicas necesarias para que las instituciones públicas basen su gestión según los principios de legalidad, eficiencia, eficacia y transparencia. No obstante, se vislumbran profundas carencias por parte de quienes constituyen dichos cuadros gerenciales, en gran parte por su falta de formación para la adecuada dirección pública, así como por la designación a dedo de quienes ocupan los cargos gerenciales dentro de la Administración Pública Costarricense, según las voluntades políticas del momento y sin ninguna selección con base en los méritos y la experiencia en el Gobierno
Palabras clave: GOBERNABILIDAD | GESTION PUBLICA | COMPETENCIAS | GOBIERNO | FUNCIONARIOS | CUADROS GERENCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Bolaños Garita, Rolando - 
Título: Una propuestra técnico-conceptual para el diseño organizacional en la administración pública
Fuente: Ciencias Económicas. v.27, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 185-212
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: Dentro del lenguaje técnico-administrativo con que cuentan las instituciones públicas en Costa Rica, se denota el uso indiscriminado de cierta terminología que ha venido afincándose a lo largo del tiempo sin que se le haya brindado la fundamentación adecuada para que pueda ser de uso colectivo. Nos referimos a los términos empleados en los procesos de organización o reorganización estructural de las instituciones públicas dentro de los cuales reconocemos: Gerencia, Dirección, Departamento, Sección, mismos que tal y como se presentará en el presente artículo, revisten cualidades no semejantes, si no que únicamente cercanía; por lo que resulta indispensable proveer una acepción revestida de racionalidad administrativa, pragmática, capaz de ahora sí, emplearse en apropiadas estrategias de modernización y adaptabilidad de nuestra administración pública.
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | DESCENTRALIZACION | ORGANIZACION ADMINISTRATIVA | MIDEPLAN | PRINCIPIO DE LEGALIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio