MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Favier Dubois, Eduardo M., h. - 
Título: Práctica de títulos de crédito
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Errepar
ISBN: 987-01-0012-0
Páginas: 400 p.
Año: 2003
Palabras clave: TITULOS | CREDITO | TRIBUTACION | LEGISLACION | ASPECTOS JURIDICOS | MODELOS | RESOLUCIONES | LETRA DE CAMBIO | PAGARE | CHEQUES | FACTURA DE CREDITO | BONEX | WARRANTS |
Solicitar por: CONTAB 69807
Registro 2 de 5
Autor: Rapoport, Mario - 
Título: Tiempo de crisis, vientos de cambio : Argentina y el poder global
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Norma
ISBN: 987-545-081-2
Páginas: 403 p.
Año: 2002
Contenido: * PREFACIO
* EL PASADO ES PROLOGO
* PARTE 1: GLOBALIZACION Y CRISIS MUNDIAL
* 1.1 La globalización económica: ideologías, realidad, historia
* 1.2 Acerca de algunos mitos sobre la globalización
* 1.3 La crisis mundial de fin de siglo
* 1.4 El pensamiento único y el debate económico
* 1.5 Los rebeldes de la globalización
* 1.6 Fútbol y relaciones internacionales
* 1.7 El poder global
* PARTE 2: LA CRISIS ARGENTINA
* 2.1 La Argentina y el mundo
* 2.1.1 Tres momentos de la política exterior argentina
* 2.1.2 Estados Unidos entre el Brasil y la Argentina: los golpes militares en la década de 1960
* 2.1.3 La Argentina y Estados Unidos: un balance descarnado
* 2.1.4 La Argentina en el mundo
* 2.1.5 Entre el Mercosur y el ALCA: ¿dilema actual o dilema histórico?
* 2.1.6 El Brasil de Lula: vientos de cambio en el Cono Sur
* 2.2 Las raíces de la crisis
* 2.2.1 La crisis argentina se proyecta desde el pasado
* 2.2.2 Del primer al segundo centenario: entre la ilusión y el desencanto
* 2.2.3 La tensa alquimia entre capitalismo y democracia
* 2.2.4 Los procesos de endeudamiento externo en la Argentina
* 2.2.5 La resaca
* 2.2.6 El impacto económico de las guerras mundiales en la Argentina
* 2.2.7 El retorno de Keynes
* 2.2.8 Del plan Bonex al "corralito"
* 2.2.9 ¿Es la Argentina la Norteamérica de los años treinta?
* 2.2.10 Imitar al "Gran hermano"
* 2.2.11 Marlowe o los desafíos de la investigación en la Universidad
* 2.2.12 El fantasma de la hiperinflación
* 2.2.13 Los que quieren hacer del país una colonia
* PARTE 3: ENTREVISTAS
* 3.1 Esta crisis puede ser más peligrosa que la del treinta
* 3.2 Las circunstancias reales del país exigen un cambio de rumbo
* 3.3 ¿Los historiadores deberían ser asesores de nuestros gobernantes?
* 3.4 Esta economía crea tantos o más problemas que los que resuelve
* 3.5 En materia de ciencia estamos más cerca de los talibanes que del siglo XXI
* 3.6 Diez preguntas sobre el Mercosur y el ALCA
* 3.7 El juego de la tasa Tobin
* 3.8 El Plan Fénix
* 3.9 Estamos como en la República de Weimar
* 3.10 La deuda externa se ha tornado impagable
* 3.11 Los militares, Menem y De la Rúa sostuvieron el modelo rentístico en la Argentina
* 3.12 Las políticas de ajuste y la recesión
* 3.13 Es necesario desdolarizar y negociar una moratoria
* 3.14 Hay que terminar con la convertibilidad y valorar el mercado interno
* 3.15 La salida de la convertibilidad, ¿puede desembocar en una hiperinflación?
* 3.16 La crisis argentina en la crisis mundial
Palabras clave: GLOBALIZACION | CRECIMIENTO ECONOMICO | CICLOS ECONOMICOS | RELACION DE INTERCAMBIO | PROTECCIONISMO | COMERCIO INTRARREGIONAL | COMERCIO INTERNACIONAL | EMPRESAS TRANSNACIONALES | INVERSIONES EXTRANJERAS | CONCENTRACION DEL CAPITAL | MOVIMIENTO DE CAPITALES | INTEGRACION REGIONAL | DISTRIBUCION DEL INGRESO | TECNOLOGIA | TRABAJO | COMPETITIVIDAD | CAPITALISMO | ESTADO | DEMOCRACIA | CULTURA | RECESION ECONOMICA | TEORIA ECONOMICA | DEPORTES | RELACIONES INTERNACIONALES | PODER POLITICO | POLITICA EXTERIOR | GOLPES DE ESTADO | FUERZAS ARMADAS | CAMBIO ECONOMICO | DEUDA EXTERNA | POBREZA | FUTURO | TEORIA KEYNESIANA | ENTREVISTAS |
Solicitar por: SOCIALES 70131
Registro 3 de 5
Autor: Ferro, Gustavo - 
Título: Banca Argentina : evolución y características
Fuente: Fundamentos, n.7. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: 26 p.
Año: 1996
Resumen: En este trabajo se estudia la evolución reciente de la banca en Argentina, especialmente los cambios operados a partir del último episodio de liberalización tras el Plan Bonex, que significó la operación de banca en condiciones de tasas libres de interés y sun tener que financiar en forma cuasi fiscal al sector público
Palabras clave: SISTEMAS BANCARIOS | SISTEMA FINANCIERO | DEFICIT CUASIFISCAL | TASA DE INTERES |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Ferro, Gustavo -  Gastaldi, Santiago - 
Título: Sistema financiero argentino : de la represión financiera al Plan Bonex
Fuente: Fundamentos, n.8. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: 9 p.
Año: 1996
Resumen: Este artículo estudia el desarrollo de la banca Argentina hasta 1989, concentrándose en los episodios sucesios de represión-liberalización financiera. Concluye con el Plan Bonex, de diciembre de 1989, cuando se interrumpe un proceso de financiación del Estado por vía cuasifiscal a través de la banca
Palabras clave: SISTEMAS BANCARIOS | SISTEMA FINANCIERO | REPRESION FINANCIERA | LIBERALIZACION FINANCIERA | DEFICIT CUASIFISCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: García, Alfredo T. - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: El sistema financiero a un año del plan Bonex
Fuente: Realidad Económica, n.99. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 23-36
Año: mar. 1991
Palabras clave: MERCADO FINANCIERO | SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio