MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Ugalde Binda, Nadia - 
Título: Calidad en la gestión: administración por procesos, costeo por actividades y el cuadro de mando integral
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 429-447
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: La competencia mundial ha impulsado a las compañías a evaluar sus procesos internos y tener una claridad absoluta en sus operaciones. La literatura apunta, entre otras cosas, al uso de sistemas de información consolidados y estratégicos junto con la administración por procesos (BPM). Dos de los sistemas de información más conocidos son el costeo ABC (Activity Based Costing) y el cuadro de mando integral (Balance Scored Card). Así, el objetivo de esta investigación teórica es establecer la forma en la cual el ABC, el BSC, y el BPM son complementarios y sintetizar sus contribuciones principales.
Palabras clave: ADMINISTRACION | COMPETITIVIDAD | GERENCIA | SISTEMAS DE INFORMACION | COSTOS | ABC | BSC | BPM | CUADRO DE MANDO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Arias Chaves, Michael - 
Título: Gestión de procesos de negocios en función de una arquitectura orientada a servicios
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 297-312
Año: ene.-jun. 2010
Resumen: El presente artículo describe el proceso de implementación de una gestión de procesos de negocio apoyados en una arquitectura orientada a servicios desde una perspectiva de negocios. Además, se trata de dar a entender cómo se puede hacer para balancear de forma eficaz el uso de BPM y SOA como un ente diferenciador para las compañías modernas que impulsan el logro de procesos ágiles y flexibles en sus negocios.
Palabras clave: NEGOCIOS | SERVICIOS | ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS | GESTION DE PROCESOS DE NEGOCIOS | BPM | SOA | SERVICIOS | ALINEACION DE PROCESOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Becker, Carlos
Título: Cultivos de cebolla: ¿qué esperamos para certificar?
Fuente: Visión Rural. año 15, n.73. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 30-31
Año: jul.-ago. 2008
Resumen: Ante la necesidad de mejorar la producción y comercialización de la cebolla, se hace pertinente la certificación de esta actividad para asegurarle al consumidor la calidad del producto y así aumentar su venta, tanto en el mercado externo como en el doméstico.
Palabras clave: CEBOLLAS | HORTICULTURA | CERTIFICACION | CALIDAD | BPA | BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS | BPM | BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA | ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL | HACCP | NORMAS ISO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Rodríguez de Soto, Adolfo - Cuervo Fernández, Eva
Título: Nuevas tendencias en Sistemas de Información : procesos y servicios
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.2. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 129-158
Año: 2006
Resumen: Las organizaciones están viviendo un cambio en el paradigma de desarrollo de sus sistemas de información: de los datos a los procesos. La finalidad que se persigue con ello es enfatizar los procesos de negocio para conseguir arquitecturas más ágiles y flexibles, adaptables a los continuos cambios que se producen en los mercados en los que las organizaciones desarrollan su negocio. El objetivo es independizar la gestión de los procesos de negocio de las aplicaciones, para que cualquier modificación en la lógica de negocio no afecte al código de los aplicaciones. Para ello se utilizaran sistemas de gestión de procesos de negocio (BPMS). Es una revolución similar a la que se produjo al aislar la gestión de los datos de las aplicaciones, con la llegada de las bases de datos y el modelo relacional. Este cambio de arquitectura, orientada a los procesos, se consigue más fácilmente si la organización dispone ya de una arquitectura orientada a servicios que además le permitirá exteriorizar su funcionalidad en forma de servicios Web. Los procesos de negocio combinarán estos servicios mediante orquestación y coreografías. En este trabajo se aborda la descripción general de los BPMS, estudiando su relación con la integración de aplicaciones y arquitecturas de servicios.
Palabras clave: SISTEMAS DE INFORMACION | INTERNET | NEGOCIOS | PROCESOS DE NEGOCIOS | BPM | WORKFLOW | ORGANIZACIONES | ARQUITECTURA DE SERVICIOS | SERVICIOS WEB |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio