MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Casellas, Karina - Lema, Daniel - Brescia, Víctor - Berges, Miriam - 
Título: Disposición a pagar por una nueva tecnología genética: el caso del arroz resistente a herbicidas
En: Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, 47. Trelew, 14-16 noviembre 2012
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El desarrollo de innovaciones en genética vegetal y en particular las vinculadas con la incorporación de resistencia a herbicidas en plantas, ofrece ventajas económicas y de producción muy relevantes. El caso del arroz es particularmente interesante ya que es el cultivo comestible más importante del mundo y porque existen variedades de arroz con resistencia a herbicidas (HR) que se han desarrollado en Argentina. El trabajo presenta un análisis de los determinantes de adopción y la disposición a pagar (DAP) por una nueva variedad de arroz HR (Gurí INTA CL) que se comercializa desde la campaña 2011/12. Los resultados de las estimaciones muestran que la DAP media por arroz HR se encuentra en un rango entre 2 kg. y 2.1 kg de arroz cáscara por kg. de semilla HR, mientras que el precio de mercado es de 2.5 kg. Nuestros resultados, y la comparación con otros casos en el mercado de semillas, sugieren que este diferencial es relativamente bajo y que una adecuada estrategia de precios y comercialización es clave para facilitar la diseminación de semilla de buena calidad.
Palabras clave: DISPOSICION A PAGAR | ARROZ | HERBICIDAS | NUEVAS TECNOLOGIAS |
Registro 2 de 9
Autor: Casellas, Karina - Lema, Daniel - Brescia, Víctor - Berges, Miriam - 
Título: Disposición a pagar por una nueva tecnología genética: el caso del arroz resistente a herbicidas
En: Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, 47. Trelew, 14-16 noviembre 2012
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El desarrollo de innovaciones en genética vegetal y en particular las vinculadas con la incorporación de resistencia a herbicidas en plantas, ofrece ventajas económicas y de producción muy relevantes. El caso del arroz es particularmente interesante ya que es el cultivo comestible más importante del mundo y porque existen variedades de arroz con resistencia a herbicidas (HR) que se han desarrollado en Argentina. El trabajo presenta un análisis de los determinantes de adopción y la disposición a pagar (DAP) por una nueva variedad de arroz HR (Gurí INTA CL) que se comercializa desde la campaña 2011/12. Los resultados de las estimaciones muestran que la DAP media por arroz HR se encuentra en un rango entre 2 kg. y 2.1 kg de arroz cáscara por kg. de semilla HR, mientras que el precio de mercado es de 2.5 kg. Nuestros resultados, y la comparación con otros casos en el mercado de semillas, sugieren que este diferencial es relativamente bajo y que una adecuada estrategia de precios y comercialización es clave para facilitar la diseminación de semilla de buena calidad.
Palabras clave: DISPOSICION A PAGAR | ARROZ | HERBICIDAS | NUEVAS TECNOLOGIAS |
Registro 3 de 9
Autor: Casellas, Karina - Lema, Daniel - Brescia, Víctor - Berges, Miriam - 
Título: Disposición a pagar y adopción de innovaciones genéticas: el caso del arroz resistente a herbicidas
En: Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, 43. Corrientes, 9-11 octubre 2012
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Agraria
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El desarrollo de innovaciones en genética vegetal y en particular las vinculadas con la resistencia a herbicidas en plantas, ofrece ventajas económicas y de producción muy relevantes. El caso del arroz es particularmente interesante ya que es el cultivo comestible más importante del mundo y porque existen variedades de arroz con resistencia a herbicidas (HR) que se han desarrollado en Argentina. El trabajo presenta un análisis de los determinantes de adopción y la disposición a pagar (DAP) por la variedad de arroz HR Gurí INTA CL que se comercializa desde la campaña 2011/12. Los resultados de las estimaciones muestran que la DAP media por arroz HR se encuentra en un rango entre 2 kg. y 2.1 kg de arroz cáscara por kg. de semilla HR mientras que el precio de mercado es de 2.5 kg. Nuestros resultados, y la comparación con otros casos, sugieren que este diferencial es pequeño y que una adecuada estrategia de precios y comercialización es clave para facilitar la diseminación de la semilla legal.
Palabras clave: DISPOSICION A PAGAR | ARROZ | HERBICIDAS | NUEVAS TECNOLOGIAS |
Registro 4 de 9
Autor: Lema, Daniel R. - Brescia, Víctor P. - Berges, Miriam -  Casellas, Karina - 
Título: Food demand elasticities in Argentina, Paraguay and Bolivia : econometric estimation from household surveys
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : [EC Project EUMercoPol]
Páginas: 65 p.
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: This paper presents the methodology and estimation of food demand elasticities for Argentina, Paraguay and Bolivia using household survey data. The paper reviews the theoretical and empirical approach behind the applied food demand estimation. The empirical approach consists in the estimation of a censored corrected LinQuad incomplete demand system using microdata from national household surveys. The empirical implementation and results are consistent with the state of the art in applied demand estimations using censored cross sectional data.
Palabras clave: HOGARES | PRESUPUESTO | PRECIOS | OFERTA | DEMANDA | AGROINDUSTRIA | ANALISIS MICROECONOMICO | ARGENTINA | PARAGUAY | BOLIVIA |
Registro 5 de 9
Autor: Lema, Daniel - Brescia, Víctor - Berges, Miriam - Casellas, Karina - 
Título: Econometric estimation of food demand elasticities from household surveys in Argentina, Bolivia and Paraguay
En: Reunión Anual, 42. Bahía Blanca, noviembre 2007
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Bahía Blanca : AAEP
Páginas: 29 p.
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: This paper presents an econometric estimation of food demand elasticities for Argentina, Bolivia and Paraguay using household survey data. The empirical approach consists in the estimation of a censored corrected LinQuad incomplete demand system of eleven equations using microdata from national household surveys. The limited dependent variable problem is accounted for using the Shonkwiler and Yen two step estimation procedure. Comparative results suggest distinct consumption behaviors in Argentina, Bolivia and Paraguay. Food demand is in general less elastic in Argentina, particularly for dairy products, beef, chicken wheat and sugar. Estimated magnitudes of income elasticities shows a more elastic response in Argentina for dairy products, beef, chicken and oil.
Palabras clave: ANALISIS ECONOMETRICO | DEMANDA DE CONSUMO | ALIMENTOS | ARGENTINA | PARAGUAY | BOLIVIA |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio