MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Bresciani, Anita - 
Título: El sistema bancario: conceptos básicos
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.1. La Ley
Páginas: pp. 30-41
Año: ene. 2004
Resumen: La actual crisis financiera es de naturaleza sistémica, ya que su origen radica fundamentalmente en el impacto de los desequilibrios macroeconómicos sobre el sistema bancario. Los problemas microeconómicos, en particular de administración de entidades financieras, constituyen elementos de segundo orden en la explicación de la crisis actual. Con una breve reseña de lo pasado se plantearan las pautas para el futuro
Palabras clave: SISTEMAS BANCARIOS | BANCOS | OPERACIONES BANCARIAS | BANCA COMERCIAL | CREDITO | DEPOSITOS | PAGOS | COBRANZAS | SISTEMA BANCARIO ARGENTINO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 10
Autor: Bresciani, Anita - 
Título: Arrendamientos según las nuevas normas contables
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. La Ley
Páginas: pp. 43-54
Año: oct. 2003
Resumen: Posibilidad de actuar de leasing como instrumento financiero o de inversión para las PYME. Permite soportar una menor carga financiera y le da a esas empresas la posibilidad de adquirir bienes de capital necesarios para que puedan seguir produciendo y mantener su competitividad en el mercado.
Palabras clave: CONTABILIDAD | ARRENDAMIENTO FINANCIERO | INVERSIONES | BIENES DE CAPITAL | PYMES | LEASING | NORMAS CONTABLES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: Bresciani, Anita - 
Título: El franchising o franquicia
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.9. La Ley
Páginas: pp. 32-41
Año: sept. 2003
Resumen: Destaca las principales ventajas que aporta la franquicia a saber: la facilidad de expandirse a una empresa con un mínimo de capital, la gran motivación para el franquiciante en constituirse en gerente y dueño del negocio que explota, la facilidad que otorga este sistema comercial de expandirse con mayor velocidad en el mercado, la capacidad de negociar mejor con los proveedores al constituirse en un solo grupo y el valor llave que aporta al negocio el haber pertenecido a una cadena reconocida, etc.
Palabras clave: CONTRATOS | DESARROLLO ECONOMICO | ASPECTOS JURIDICOS | FRANQUICIAS | FRANCHISING |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 10
Autor: Viegas, Juan Carlos - Bresciani, Anita - 
Título: Algunas consideraciones acerca de la información contable proyectada o prospectiva
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. La Ley
Páginas: pp. 53-61
Año: ago. 2003
Resumen: La información prospectiva o proyectada frente a las nuevas realidades políticas, sociales y económicas que impactan no sólo en la misión empresaria, sino también en la administración y dirección de los negocios hacen que la información para la toma de decisiones sea tan dinámica y tenga que concentrarse en obtener la mayor cantidad de datos posibles que permitan predecir resultados para la correcta toma de decisiones presentes sobre la base de un escenario futuro
Palabras clave: CONTABILIDAD | PROYECCIONES ECONOMICAS | ADMINISTRACION DE LA INFORMACION | TOMA DE DECISIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Bresciani, Anita - 
Título: Las inversiones temporales y el ajuste por inflación
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración. año 2003. La Ley
Páginas: pp. 58-65
Año: 2003
Resumen: Las inversiones temporarias son colocaciones de dinero realizadas con el ánimo de obtener una renta u otro beneficio y que no forman parte de la actividad principal del ente. Tienen la característica de ser fácilmente realizables en caso de que la empresa necesite efectivo y este debe ser el propósito o intención de la misma al realizarlas. Es importante tenerlas en cuenta en un contexto inflacionario, ya que se puede encotrar en forma de obtener una renta y a la vez cubrirse de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda
Palabras clave: INVERSIONES | INFLACION | MERCADO FINANCIERO | AJUSTE POR INFLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio