MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Buesa, Mikel - Martínez, Mónica - Heus, Joost - Baumert, Thomas - 
Título: Los sistemas regionales de innovación en España : una tipología basada en indicadores económicos e institucionales
Fuente: Economía Industrial, n.347. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 15-32
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este artículo presenta la metodología utilizada y los resultados obtenidos en la elaboración de una tipología de los sistemas regionales de innovación para el caso español. En la introducción se recoge una breve revisión de la literatura de los sistemas de innovación, las principales características, y su aplicación a contextos regionales. En la segunda parte se analizan los indicadores y variables relativos a los recursos y resultados con los que se ha trabajado, y la técnica estadística multivariante empleada para la identificación de los factores que se encuentran detrás de los sistemas de innovación. Finalmente, en la tercera parte se describen los pasos finales en la elaboración de la tipología, así como una descripción de los resultados obtenidos que confirma la heterogeneidad de sistemas detectada para el caso español, de manera que cuatro regiones (Madrid, Cataluña, País Vasco y Navarra) se diferencian del conjunto formado por las demás.
Palabras clave: INNOVACION TECNOLOGICA | ADMINISTRACION PUBLICA | UNIVERSIDADES | EMPRESAS | ECONOMIA REGIONAL |
Registro 2 de 2
Autor: Buesa, Mikel - Baumert, Thomas - Heus, Joost - Martínez, Mónica - 
Título: Los factores determinantes de la innovación : un análisis econométrico sobre las regiones españolas
Fuente: Economía Industrial, n.347. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 67-84
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo analiza los factores determinantes de la capacidad innovadora del sistema de I+D regional de España. Para ello se revisan, en primer lugar, las teorías acerca de los sistemas de innovación y su incidencia en el desarrollo de un modelo econométrico como el aquí presentado. A continuación se contrastan los resultados de los principales estudios empíricos, tanto a nivel regional (España y Estados Unidos) como nacional (países de la OCDE). Posteriormente se interpretan los resultados obtenidos con nuestro modelo, de los que se deduce el destacado papel que en la innovación de las regiones españolas desempeña el sector empresarial y el esfuerzo innovador llevado a cabo, además de la importancia del entorno productivo innovador y, en menor medida, de la infraestructura de apoyo a la innovación.
Palabras clave: INNOVACION TECNOLOGICA | COMUNIDADES AUTONOMAS | MODELOS ECONOMETRICOS |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio