MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Burachik, Gustavo - 
Título: Empleo y desempleo en Bahía Blanca en los años 2003-2013
Fuente: Estudios Económicos. v.32, n.64. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 83-100
Año: ene.-jun. 2015
Palabras clave: EMPLEO | DESEMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Burachik, Gustavo - 
Título: Crisis y decadencia del capitalismo en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.270. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 131-163
Año: ago.-sept. 2012
Resumen: En la década de los ’70 comienza una nueva etapa histórica del modo de producción capitalista. En este artículo se analizan las características de la evolución económica de la Argentina en las nuevas condiciones de la economía mundial en dicho período. En la primera parte se identifican y caracterizan las principales transformaciones ocurridas en el proceso de producción y en el de valorización del capital. Se analiza asimismo la reestructuración del capital y de la propia burguesía. En la segunda parte se identifican y estudian cualitativa y cuantitativamente las contracciones del producto bruto (crisis) ocurridas desde 1976. Se extrae de este análisis información relevante para evaluar la vitalidad del proceso de acumulación en el presente período histórico. Se discute, además, en qué medida los rasgos económicos esenciales del período abierto en 1976 están presentes o, por lo contrario, se han revertido en la última fase de ascenso capitalista iniciada en 2002.
Palabras clave: CAPITALISMO | CICLOS ECONOMICOS | MERCADO FINANCIERO | ESTRUCTURA ECONOMICA | PRODUCTO BRUTO INTERNO | BURGUESIA | GRUPOS DE INTERESES | CRISIS FINANCIERA | ANALISIS HISTORICO | ANALISIS SOCIOLOGICO | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Burachik, Gustavo - 
Título: Un análisis del proceso reciente de "argentinización
Fuente: Realidad Económica, n.259. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 42-63
Año: abr.-mayo 2011
Resumen: Durante los años ’90 tuvo lugar un amplio proceso de extranjerización de la propiedad de las grandes empresas argentinas. Su epicentro fue el programa de privatización de compañías estatales de servicios públicos, industriales y de insumos básicos. A partir de la caída de la Convertibilidad y de la recuperación de la actividad económica posterior, la extranjerización del gran capital prosiguió pero de un modo más selectivo. En el sector servicios se observó, incluso, una cierta retracción de la presencia del capital extranjero que fue bautizada como "argentinización".
Este trabajo se propone analizar la naturaleza de este fenómeno, el origen de sus impulsos básicos, sus limitaciones y el papel facilitador desempeñado por el gobierno.
Palabras clave: ECONOMIA | CAPITALES EXTRANJEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Burachik, Gustavo - 
Título: El crecimiento de las grandes empresas latinoamericanas desde los años ’70
Fuente: Estudios Económicos. v.25, n.51. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 1-48
Año: jul.-dic. 2008
Resumen: El artículo analiza el crecimiento de las grandes empresas latinoamericanas de capital local desde la década del ’70. Se propone un esquema conceptual para abordar esta cuestión basado en la distinción entre la disponibilidad de fondos para invertir y el acceso a oportunidades efectivas de crecimiento. El trabajo se abastece del material surgido de una amplia reseña bibliográfica pero su objetivo principal consiste en ordenar y articular la evidencia relevada en conformidad con el esquema teórico propuesto.
Palabras clave: EMPRESAS | CREDITO | INVERSIONES | CAPITALES EXTRANJEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Burachik, Gustavo - 
Título: Un análisis de la encuesta nacional a grandes empresas del INDEC y su intento de conceptualización
Fuente: Realidad Económica, n.235. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 62-83
Año: abr.-mayo 2008
Palabras clave: EMPRESAS | ENCUESTAS | INFORMACION | CAPITALES EXTRANJEROS | FINANCIAMIENTO | CICLOS ECONOMICOS | NEGOCIOS | NACIONALIZACION | EMPRESAS TRANSNACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio