MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Rodigou Nocetti, Maite - Blanes, Paola - Burijovich, Jacinta -  Domínguez, Alejandra
Título: Trabajar en la universidad: (des) igualdades de género por transformar
Ciudad y Editorial: Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-950-33-0936-0
Páginas: 314 p.
Año: 2012
Resumen: Nos invita a reflexionar sobre una problemática de la cual la Universidad no está exenta: las construcciones y relaciones de género que se juegan en los ámbitos laborales y educativos. La investigación desarrollada entre los años 2009 y 2010, que contó con la participación interesada de un gran número de docentes, analiza la universidad como ámbito de trabajo desde una mirada feminista, examinando las posibilidades y obstáculos que se presentan a docentes en la institución educativa. Redescubre las marcas de género en las trayectorias laborales y académicas, mostrando qué significa trabajar en lo que hemos denominado "territorios femeninos, masculinos o paritarios de la universidad", mostrando dificultades y renuncias a las que se enfrentan especialmente las docentes. Se resalta el capítulo que examina las interacciones entre el trabajo remunerado de las y los docentes universitarios y el trabajo de cuidados que suponen las estructuras familiares, interacciones que en general no son visibilizadas ni tenidas en cuenta por la institución. Expone una mirada sobre la discriminación y violencia de género en la Universidad mostrando atravesamiento de estas problemáticas en los itinerarios laborales y académicos. El estudio, eminentemente propositivo, sistematiza en un capítulo final acciones y lineamientos estratégicos para la formulación de políticas a desarrollar en las universidades con el objetivo de avanzar en la ampliación de derechos. Conocer para transformar las desigualdades de género, para profundizar la construcción de instituciones donde trabajar y estudiar se conciban como espacios vitales, más respetuosos de los derechos de todos y todas.
Contenido: * Cap. 1 La universidad como ámbito de trabajo: ¿desigualdades de género?
* Cap. 2 Trabajar en la universidad
* Cap. 3 Territorios de género en la universidad
* Cap. 4 Trabajar y cuidar
* Cap. 5 ¿Discriminación y violencia de género en la universidad?
* Cap. 6 Las marcas de género en las trayectorias laborales de las y los docentes
* Cap. 7 Hacia una mayor democratización de la universidad
* Bibliografía
* Anexo metodológico: los instrumentos
Palabras clave: UNIVERSIDADES | TRABAJADORES | DESIGUALDAD | GENERO | TRAYECTORIAS LABORALES | DISCRIMINACION | VIOLENCIA |
Solicitar por: GU 02274
Registro 2 de 4
Autor: Ase, Ivan - Burijovich, Jacinta - 
Título: La estrategia de atención primaria de la salud: ¿progresividad o regresividad en el derecho a la salud?
Fuente: Salud Colectiva. v.5, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 27-47
Año: ene.-abr. 2009
Palabras clave: ATENCION MEDICA | DERECHO A LA SALUD | ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Burijovich, Jacinta -  Pautassi, Laura C. - 
Título: Calidad del empleo y calidad de la atención en la salud en Córdoba, Argentina : aportes para políticas laborales más equitativas
Ciudad y Editorial: Santiago : NU
ISBN: 92-1-322646-2
Páginas: 91 p.
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: EMPLEO | SALUD | RECURSOS HUMANOS | POLITICA LABORAL |
Registro 4 de 4
Autor: Ase, Iván - Burijovich, Jacinta - 
Título: La reforma del sector salud en Córdoba : el naufrágio de un piloto de tormentas
Fuente: Administración Pública y Sociedad, n.13. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública, IIPAF
Páginas: pp. 19-40
Año: mayo 2000
Palabras clave: SALUD | POLITICA DE SALUD | REFORMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio