MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Buzai, Gustavo D. - 
Título: La Geografía como ciencia espacial: Bases conceptuales de la investigación astronómica vigentes en la Geografía Cuantitativa
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.25, n.1. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 11-30
Año: 2016
Resumen: La Geografía como ciencia espacial encuentra sus fundamentos conceptuales en la investigación científica realizada durante la revolución científica iniciada en el siglo XV. La Astronomía provee una manera de mirar la realidad que se mantiene por siglos y, durante la década de 1960, genera las bases para que la Geografía, apoyada en las leyes de Kepler, adquiera una definición sistémica apoyada en la cuantificación. El trabajo tiene como objetivo analizar fundamentos científicos que, a través del uso de la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), muestran completa vigencia. Para ello se discute el papel de la observación, la generalización, la simplicidad y el enfoque sistémico que apoyan un materialismo sistémico central en la Geografía Cuantitativa actual.
Palabras clave: GEOGRAFIA | GEOGRAFIA SISTEMICA | GEOGRAFIA CUANTITATIVA | SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Buzai, Gustavo D., edt - 
Título: Geografía y sistemas de información geográfica : aspectos conceptuales y aplicaciones
Ciudad y Editorial: Luján : Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios sobre Geografía y Anáilis Espacial con Sistemas de Información Geográfica (GESIG)
ISBN: 978-987-05-7535-1
Páginas: 703 p.
Año: 2010
Contenido: * 1. Preliminares
* Prólogo
* Síntesis
* 2. Aspectos conceptuales
* Reflexiones geotecnológicas
* Explorando nuevos temas para el análisis espacial con sistemas de información geográfica
* 3. Aspectos metodológicos
* 4. Aplicaciones
* Estudios urbanos
Palabras clave: GEOGRAFIA | SISTEMAS DE INFORMACION | CARTOGRAFIA | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | INVESTIGACION CIENTIFICA | ROSARIO |
Solicitar por: TURISMO 20726
Registro 3 de 5
Autor: Buzai, Gustavo D. - Baxendale, Claudia A.
Título: Modelos de localización-asignación aplicados a servicios públicos urbanos: análisis espacial de escuelas EGB en la ciudad de Luján
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.17. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 233-254
Año: 2008
Palabras clave: SERVICIOS PUBLICOS | ESCUELAS | EDUCACION BASICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Buzai, Gustavo D. - 
Título: Geografía global : el paradigma geotecnológico y el espacio interdisciplinario en la interpretación del mundo del siglo XX
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Lugar
ISBN: 950-892-063-7
Páginas: 216 p.
Año: c1999
Contenido: * 1. Hacia un nuevo paradigma de la geografía basado en la geotecnología.
* 2. Conceptos historiográficos para el abordaje del cambio paradigmático en geografía.
* 3. Conceptos geográficos que sustentan el desarrollo de las aplicaciones geotecnológicas.
* 4. Perspectiva sociocultural, y científico-tecnológica a finales de siglo.
* 5. El impacto de la geotecnología en la métodología de la geografía.
* 6. El impacto de la geotecnología en la teoría de la geografía la geografía global. El paradigma geotecnológico.
Palabras clave: GEOGRAFIA | TEORIA | GEOTECNOLOGIA | GLOBALIZACION |
Solicitar por: TURISMO 20714
Registro 5 de 5
Autor: Matteucci, Silvia Diana, edt - Buzai, Gustavo D., edt - 
Título: Sistemas ambientales complejos: herramientas de análisis espacial
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Eudeba
ISBN: 950-23-0706-7
Páginas: 454 p.
Año: 1998
Resumen: El libro constituye una herramienta metodológica y de discusión crítica sobre la organización y funcionamiento de la ecología del paisaje, el medio biofísico en el que se desarrollan las actividades humanas, las características de los sistemas complejos y los instrumentos modernos (geoinformática, procesamiento de imágenes satelitales, etc.) para mapear y monitorear cambios que sirvan de base para la elaboración de políticas ambientales sustentables.
Palabras clave: MEDIO AMBIENTE | SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA | GESTION AMBIENTAL | ANALISIS ESPACIAL |
Solicitar por: TURISMO 20734

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio