MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Thanh Thuy, Pham Thi - Flaaten, Ola - Skonhoft, Anders
Título: Middlemen: good for resources and fishermen?
Fuente: Environment and Development Economics. v.24, n.5. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 437-456
Año: oct. 2019
Resumen: This paper studies the role of middlemen in open-access fisheries and how the organization of the supply chains affects resource exploitation and the level and distribution of economic rent. Imperfect competition among middlemen can help ensure that fish stocks are not depleted, which is typically the case in open-access fisheries with competitive markets. Middlemen with market power can also induce higher economic rent for the supply chain in total, but these rents mainly benefit the middlemen. The supply chains of inshore anchovy and offshore skipjack tuna fisheries in Vietnam are used as empirical examples. The analysis shows that in the anchovy supply chain, the middlemen have insignificant market power and the stock is being overexploited. In the skipjack tuna supply chain, the middlemen have oligopsony power and the stock is higher than the level that produces maximum sustainable yield.
Palabras clave: PESCA | ANCHOA | CADENA DE SUMINISTROS | DISTRIBUCION DE LA RENTA | PRECIOS | INTERMEDIARIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Barco, José Antonio
Título: La transformación digital: la palanca para una cadena de suministro adaptable, ágil y flexible
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.71, n.219. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados
Páginas: pp. 483-505
Año: dic. 2016
Resumen: El presente artículo parte de los nuevos retos que la globalización y la velocidad de cambio, la volatilidad de los mercados, tanto de consumo como industriales, están planteando a los responsables de la cadena de suministro de todo tipo de empresas. A partir de aquí, se presentan las múltiples dimensiones de la transformación digital de la "Cadena" de Suministro y recomendaciones para una hoja de ruta hacia la "Red" Digital de Suministro adaptable, ágil y flexible. Un ejercicio de transformación ineludible pero muy complejo, con muchas facetas por sus implicaciones estratégicas, tecnológicas, organizativas y culturales.
Palabras clave: CADENA DE SUMINISTROS | CLIENTES | PROVEEDORES | TECNOLOGIA | PROCESOS | MODELOS DE NEGOCIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: de la Calle Vicente, Alberto
Título: La integración con clientes y con proveedores: evidencias empíricas de la industria manufacturera del País Vasco
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.69, n.213. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 461-476
Año: dic. 2014
Palabras clave: CADENA DE SUMINISTROS | PROCESOS DE NEGOCIOS | CLIENTES | PROVEEDORES | INDUSTRIA MANUFACTURERA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Aponte F., Bertila J. - González, Abraham J. - González P., Angel D.
Título: Fases de la cadena de suministro de las empresas avícolas
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 18, n.64. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 685-708
Año: oct.-dic. 2013
Resumen: En la cadena de suministro de las empresas avícolas se realiza una gran cantidad de procesos que originan una brecha de tiempo y espacio entre el insumo y el producto final, dificultando el adecuado análisis de sus elementos. Por esto, el objetivo del presente artículo es analizar las fases de la misma, específicamente en lo correspondiente a la producción de pollo. La investigación fue de tipo analítica, no experimental; con un diseño transeccional. La muestra estuvo conformada por 4 empresas avícolas del estado Zulia, siendo los gerentes informantes clave en la investigación. Los resultados indican que la fase de aprovisionamiento de la cadena de suministro avícola posee 9 eslabones que aplican alianzas comerciales, tecnológicas y de producción para mantenerse integrados. La fase de procesamiento está compuesta por 2 eslabones que operan bajo una estrategia de producción continua. Finalmente, la fase de distribución posee 4 eslabones, que conforman canales de distribución de varios intermediarios que distribuyen los productos de forma intensiva. Se concluye que la industria avícola posee una cadena de suministro compleja, formada por 15 eslabones que se encargan de producir, procesar y distribuir diferentes productos a los consumidores en el momento, cantidad y condiciones deseadas.
Palabras clave: INDUSTRIA AVICOLA | CADENA DE SUMINISTROS | EMPRESA AVICOLA | PROCESAMIENTO | DISTRIBUCION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Jugón, Mónica - Pastor, Sandra - Rodríguez de Ramírez, María del Carmen - 
Título: La perspectiva de la cadena de suministros en le abordaje de la RSE. Buscando articulaciones para difundir el enfoque de sustentabilidad en las PYMES
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social. año 2, n.4. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social, CIARS
Páginas: pp. 123-156
Año: dic. 2012
Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL | PROVEEDORES | PYME | MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | CADENA DE SUMINISTROS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio