MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 21 registros

Registro 1 de 21
Autor: Perfetti, Marielisa
Título: Plan de desarrollo integral basado en las competencias requeridas por el mercado laboral
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.13. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 93-110
Año: jul. 2016
Resumen: Cuando se está inmerso en un mundo, donde diariamente cambian las situaciones políticas, económicas y tecnológicas, las empresas buscan personas preparadas y capacitadas para reaccionar y sobrevivir ante estos cambios, y es allí donde las competencias son el factor clave para ser partícipes del entorno laboral. El ser humano cuenta con la capacidad de adquirir nuevas competencias a lo largo de su vida, siempre que cuente con las herramientas y el estímulo apropiado. La universidad es el espacio idóneo, cargado de estímulos educativos y herramientas, de donde el individuo puede obtener un aprendizaje significativo. Esta investigación propone un plan de desarrollo integral basado en competencias, cuya finalidad es contribuir a elevar la preparación integral del estudiante y brindarle mejores condiciones de competitividad en el sector productivo. Este plan comprende el diagnóstico de competencias solicitadas por el mercado laboral y el diseño de un programa para el desarrollo de las mismas. Como resultado de este estudio se tiene una propuesta más tangible para reducir progresivamente la brecha que existe entre el estudiante y el futuro profesional. De esa manera se pretende integrar efectivamente las estrategias competitivas con los requerimientos de capital humano en las empresas.
Palabras clave: MERCADO LABORAL | COMPETENCIAS LABORALES | CALIFICACION PARA EL EMPLEO | ENSENANZA UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 21
Autor: Sandoval, Franklin - Montaño, Nora - Miguel, Vanessa - Ramos, Esmeralda
Título: Gestión de perfiles de cargos laborales basados en competencias
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 17, n.60. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 660-675
Año: oct.-dic. 2012
Resumen: El cambio vertiginoso que imponen los mercados, cada vez más globales y competitivos, necesariamente impacta en el desempeño de las organizaciones, donde el reto es mejorar su productividad; en este contexto surgen las competencias como un elemento base para la gestión del talento humano. La administración pública venezolana (APV) no escapa de esta realidad; requiere mecanismos que apoyen una adecuada administración de las competencias laborales de sus empleados. Por esta razón, en este trabajo se desarrolla un modelo de gestión fundamentado en el conocimiento del dominio de las competencias laborales y perfiles de cargos, que estructura el proceso de gestión en tres actividades: 1) evaluación diagnóstica, 2) planeamiento y desarrollo de carrera, y 3) evaluación de desempeño. El enfoque metodológico utilizado en esta investigación fue proyectivo. Se obtuvo un modelo cíclico que promueve la revisión continua para la toma de decisiones y media entre los sub-sistemas de planificación estratégica y talento humano. Se concluye que una vez implementado el modelo, se podrán definir perfiles de cargos acordes a las expectativas de la organización, favoreciendo la productividad de sus empleados, propiciando rendimientos excelentes, así como la incorporación de mejoras y la concientización de los empleados orientada a la corresponsabilidad de su autodesarrollo.
Palabras clave: COMPETENCIAS LABORALES | MODELOS | ADMINISTRACION PUBLICA | CALIFICACION PARA EL EMPLEO | APTITUDES | SECTOR PUBLICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 21
Autor: Mucci, Ottorino Oscar - 
Título: Las competencias laborales
Fuente: FACES. año 7, n.11. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 47-66
Año: mayo-ago. 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Las tradicionales formas de calificar al personal, desde el punto de vista del empleo, han sufrido modificaciones sustanciales en los últimos tiempos. Por ello, en este trabajo se intenta -sin desechar totalmente anteriores métodos- mostrar nuevos paradigmas que implican una visualización más abarcativa y profunda entendida como premisa para determinar no solo el potencial del empleado sino también las posibilidades de éxito en su desarrollo individual y colectivo.
Palabras clave: CALIFICACION PARA EL EMPLEO | SELECCION DE PERSONAL | RECURSOS HUMANOS | ADMINISTRACION | TRABAJO | COMPETENCIAS LABORALES | DISENO DE PUESTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 4 de 21
Autor: Lanari, María Estela - López, María Teresa - Alegre, Patricia - Actis Di Pasquale, Eugenio - 
Título: Políticas de reclutamiento y calidad de empleo
Fuente: FACES. año 7, n.10. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 25-43
Año: ene.-abr. 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El reclutamiento que realizan las firmas para cubrir vacantes laborales suele diferir según el sector y rama de la producción, el tamaño del establecimiento, o su trayectoria. Sin embargo, es relevante para el conjunto de la demanda la prevalencia e incluso incremento de altos requerimientos educativos sin que por ello exista correspondencia entre nivel de educación y características del puesto de trabajo ofrecido. Este fenómeno es alentado por la calidad de la mano de obra local y las restricciones laborales, elementos que inciden en las políticas de selección y en las estrategias empresarias.
Palabras clave: POLITICA DE EMPLEO | EDUCACION | CALIDAD | EMPLEO | CALIFICACION PARA EL EMPLEO | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 5 de 21
Autor: Lanari, María Estela - 
Título: Educación y competencias laborales en un mercado de trabajo local. Políticas de reclutamiento y saberes demandados en firmas productoras de bienes y servicios: el caso de firmas productoras de bienes de capital
Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister Scientiae en Ciencias Sociales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 84 p.
Año: octubre 2000
Palabras clave: TESIS | TRABAJO | EDUCACION | EMPLEO | DESEMPLEO | BIENES DE CAPITAL | EMPRESAS | SELECCION DE PERSONAL | CALIFICACIONES OCUPACIONALES | CALIFICACION PARA EL EMPLEO |
Solicitar por: TESIS FLACSO 00018

>> Nueva búsqueda <<

Inicio