MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 54 registros

Registro 1 de 54
Autor: Berger, Matías - Canet, Viviana - Sanz, Cristina - Gómez, Florencia
Título: Problemas actuales del agro argentino
Fuente: Realidad Económica. año 47, n.315. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 47-83
Año: abr.-mayo 2018
Resumen: En la jornada se plantean los principales problemas en el marco de procesos de expansión de las formas sociales de capitalismo agrario y de concentración de la producción en la Argentina, a la vez que se busca identificar las decisiones que inciden en esos procesos y su relación con la pluralidad de actores que participan de los mismos. Se inicia con una revisión de las políticas macroeconómicas vigentes y continúa con el análisis de la política agropecuaria, en la que la reducción o eliminación de las retenciones a las exportaciones constituye su expresión más visible, pero donde otras medidas sectoriales pueden estar redefiniendo la suerte diferencial de los actores del sector. Finalmente, en lo que también es ya una tradición de la cátedra, se aborda la situación de los actores más vulnerables del sector agropecuario: la producción familiar, la situación de los pueblos originarios y los problemas de estos actores vinculados con sus derechos a la tierra, al agua y al financiamiento.
Palabras clave: EXPLOTACION AGRICOLA | CAPITALISMO | POLITICA AGRARIA | AGRICULTURA | ECONOMIA REGIONAL | CAMPESINADO | FINANCIAMIENTO | SECTOR PUBLICO | TIERRAS COMUNALES | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 54
Autor: Marcó del Pont, Mercedes - Rofman, Alejandro B. - Rodríguez, Javier - 
Título: Problemas actuales del agro argentino
Fuente: Realidad Económica. año 47, n.314. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 71-113
Año: feb.-mar. 2018
Resumen: En la jornada se plantean los principales problemas en el marco de procesos de expansión de las formas sociales de capitalismo agrario y de concentración de la producción en la Argentina, a la vez que se busca identificar las decisiones que inciden en esos procesos y su relación con la pluralidad de actores que participan de los mismos. Se inicia con una revisión de las políticas macroeconómicas vigentes y continúa con el análisis de la política agropecuaria, en la que la reducción o eliminación de las retenciones a las exportaciones constituye su expresión más visible, pero donde otras medidas sectoriales pueden estar redefiniendo la suerte diferencial de los actores del sector. Finalmente, en lo que también es ya una tradición de la cátedra, se aborda la situación de los actores más vulnerables del sector agropecuario: la producción familiar, la situación de los pueblos originarios y los problemas de estos actores vinculados con sus derechos a la tierra, al agua y al financiamiento.
Palabras clave: POLITICA AGRICOLA | AGRICULTURA | AGRICULTORES | FAMILIA | ECONOMIA AGRARIA | ECONOMIA REGIONAL | CAMPESINADO | CAPITALISMO | ESTUDIOS DE CASOS | POLITICA AGRARIA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 54
Autor: Fiorentino, Rául, coord. - Peretti, Pedro - Ramos, Nazario - Solís, Oscar - Príncipe, Omar
Título: Perspectivas de la agricultura familiar en la actual coyuntura económica
Fuente: Realidad Económica, n.304. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 134-165
Año: nov.-dic. 2016
Resumen: Los cambios introducidos en la política económica a partir del 10 de diciembre de 2015, entre otros factores, impactan en los diversos sectores de la economía en su calidad de productores o consumidores. Entre esos cambios figuran la eliminación de los derechos de exportación a la mayor parte de los productos exportables y la devaluación del peso, pero hay otros como la eliminación de subsidios y cierta apertura de las importaciones. La propuesta de la Sexta Jornada de la Cátedra Giberti fue anal izar si el sector más numeroso de los productores agropecuarios, los agricultores familiares, se ve alcanzado por los beneficios para ciertos sectores del agro, qué factores estarían impidiéndolo y cuáles son las d iferencias entre las cadenas productivas de las regiones extrapampeanas (que se presentaron en RE 303) y las de la región pampeana (que se publican en esta edición).
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | ECONOMIA RURAL | AGRICULTURA | FAMILIA | ECONOMIA REGIONAL | AGRICULTORES | CAMPESINADO | SECTOR AGROPECUARIO | PRODUCTOS AGROPECUARIOS | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 54
Autor: Fuente C., Mario E.
Título: El procede en el marco de la nueva ruralidad comunitaria: el caso del Ejido de Guadalupe Etla, Oax
Fuente: Temas de Ciencia y Tecnología : Revista de la Universidad Tecnológica de la Mixteca. v.13, n.37. Universidad Tecnológica de la Mixteca
Páginas: pp. 23-32
Año: ene.-abr. 2009
Palabras clave: ZONAS RURALES | REFORMA AGRARIA | CAMPESINADO | COMUNIDADES RURALES | MODELOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES T + datos de Fuente
Registro 5 de 54
Autor: Manzanal, Mabel, org - Villarreal, Federico, org
Título: El desarrollo y sus lógicas en disputa en territorios del norte argentino
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CICCUS
ISBN: 978-987-1599-04-2
Páginas: 270 p.
Año: 2009
Contenido: * Introducción
* Perspectiva analítica y temas en discusión
* Desarrollo, poder y dominación. Una reflexión en torno a la problemática del desarrollo rural en Argentina, Mabel Manzanal
* Experiencias y estudios de casos en la provincia de Misiones
* Ocupaciones de tierras privadas y conflicto en el nordeste. La conformación de un ciclo inicial de lucha por la tierra en Misiones, Laura Kostlin
* El conflicto sin fin: negociaciones y disputas en torno a la aplicación del Plan de Arraigo y Colonización en tierras privadas del nordeste de Misiones, Mariana Arzeno y Mariana Ponce
* Dinámicas territoriales en torno al desarrollo rural en Misiones, María Andrea Nardi
* Construir un mercado. La transformación del autoconsumo en mercancía en las ferias de agricultores de Misiones, Gabriela Schiavoni
* Experiencias y estudios de casos en la provincia de Salta
* Territorio en disputa: reflexiones acerca de los discursos que legitiman la propiedad de la tierra en el Chaco salteño, Norma Naharro, Marcela Amalia Álvarez y Mónica Flores Klarik
* Transformaciones en el espacio agrario: viejas y nuevas estrategias de reproducción social en el campesinado de Cachi, Salta, Alfredo Luis Pais
* El conflicto entre los productores de San Carlos, Salta, por el agua del río Calchaquí, Federico Villarreal
* Disputas territoriales en torno a la actividad minera en los Valles Calchaquíes, Salta. El caso de la mina Don Otto, Leandro Bonzi
* Experiencias y estudio de casos en la provincia de Jujuy
* Actividades agrarias, turismo y contradicciones del desarrollo en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Mariana Arzeno y Claudia Troncoso
* Anexo. Relevamiento de los principales conflictos territoriales en las provincias de Salta y Misiones (1990-2008), Soraya Ataide y Fernando González
Palabras clave: FINANCIAMIENTO | SOCIOLOGIA RURAL | DESARROLLO | TERRITORIO | DESIGUALDAD SOCIAL | PODER |
Solicitar por: SOCIALES 70181

>> Nueva búsqueda <<

Inicio