MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Gárgano, Cecilia - 
Título: La reorganización de las agendas de investigación y extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria durante la última dictadura militar argentina 1976-1983
Fuente: Realidad Económica, n.258. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 120-149
Año: feb.-mar. 2011
Resumen: Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación en curso. Se analizan los cambios de agenda en los estudios de Economía Agraria y Sociología Rural del INTA para el período ï73-83, y su vinculación con transformaciones económicas y políticas del sector agropecuario nacional. La periodización elegida responde al objetivo de reconstruir algunas líneas de investigación presentes en el organismo en los años previos al golpe militar, y su reorientación luego del mismo. El primer apartado, presenta una breve reseña del INTA e introduce los interrogantes que guían la investigación. En el segundo, se reconstruye y analiza la agenda de investigaciones del Departamento de Economía del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, su vinculación con el conjunto de los equipos regionales del organismo y la trayectoria en el período de la Escuela para Graduados en Ciencias Agropecuarias del INTA, una experiencia pionera en la formación de graduados donde se dictaban las Maestrías de Economía y de Extensión Agraria, clausurada luego del golpe militar. El tercero, examina algunos elementos de la dinámica institucional, su vinculación con los contenidos de las investigaciones y con el modo en el que operó el régimen de disciplinamiento en el espacio social del INTA. Finalmente, un último apartado analiza la reorientación producida durante la dictadura de las tareas de investigación y extensión del organismo, y propone líneas de análisis para profundizar en su estudio.
Palabras clave: ECONOMIA AGRARIA | DICTADURA | ANALISIS HISTORICO | INVESTIGACION ECONOMICA | TECNOLOGIA | CAPACITACION | MARCO INSTITUCIONAL | CAPACITACION AGRICOLA | ESTUDIOS | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Gutiérrez, Talía Violeta - 
Título: Infancia, educación y mundo rural en la región pampeana. La orientación agrícola en la escuela primaria 1900-1955
Fuente: Revista de Historia Bonaerense. año 5, n.19. Instituto Histórico del Partido de Morón
Páginas: pp. 45-48
Año: abr. 1999
Resumen: Finalidad de la orientación agrícola de la enseñanza: contribuir en la propagación de las industrias de granja y la huerta doméstica, arraigar la población en el medio rural evitando la emigración y la concentración en las ciudades.
Palabras clave: EDUCACION | ESCUELAS | ENSENANZA AGRICOLA | CAPACITACION AGRICOLA | SIGLO XX |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Benencia, Roberto - 
Título: Nuevas formas de organización del trabajo rural en la Argentina: su manifestación en la horticultura bonaerense
Fuente: Realidad Económica, n.128. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 105-122
Año: nov.-dic. 1994
Palabras clave: ORGANIZACION DEL TRABAJO | EXPLOTACION AGRICOLA | ZONAS RURALES | HORTICULTURA | PEQUENAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS | SISTEMAS AGRICOLAS | EXPLOTACION AGRICOLA POR CONTRATO | CAPACITACION AGRICOLA | RENDIMIENTO DE LA COSECHA | APIO | PRECIOS | AGRICULTURA ORGANICA | MANO DE OBRA | DATOS ESTADISTICOS | ECONOMIA REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio