MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Salgueiro, Samanta Soledad
Título: Certificación de competencias laborales: el caso del sector naval de la ciudad de Mar del Plata
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 87 p.
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de esta investigación es advertir la utilidad de la aplicación del Sistema de Certificación de Competencias Laborales para los distintos actores del sector naval de la ciudad de Mar del Plata. También se examinarán los posibles resultados futuros para los diferentes actores claves del sector a la luz de diferentes teorías económicas que han tratado la relación entre educación y trabajo, profundizando sobre el enfoque de competencias laborales.
El estudio fue realizado a partir del análisis de las percepciones de empresarios, trabajadores y actores claves pertenecientes a la rama de actividad de la industrial naval de la ciudad de Mar del Plata, sobre la base de la prueba piloto llevada a cabo durante los años 2006-2007 entre el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTEySS), la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata y el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON). El carácter de este estudio es exploratorio-descriptivo y se funda en el análisis cualitativo.
El sector naval fue seleccionado por dos motivos. El primero es que forma parte de la actividad económica de la pesca, destacada dentro del Partido de General Pueyrredón por su relevancia y por ser Mar del Plata el principal puerto pesquero del país. El segundo motivo y el de mayor importancia se basó en que la totalidad del proceso de elaboración de las normas y la posterior certificación fue realizada en la ciudad lo que permitió entrevistar a los actores claves de cada fase del proceso.
Los resultados hallados ponen de manifiesto que la creación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales en el Sector Naval de Mar del Plata brindará la oportunidad para mejorar de manera efectiva el capital humano del sector, dado que no sólo se podrán certificar trabajadores, sino que además se dispondrá de estándares de competencias laborales para gestionar al personal y administrar una capacitación orientada a requerimientos específicos. Esto contribuirá a solucionar la existencia de un importante mercado de capacitación no satisfecho, y a su vez, permitirá a las empresas lograr un aumento de la calidad de los productos, así como mayor productividad y competitividad.
Contenido: * RESUMEN
* ABSTRACT
* OBJETIVOS
* HIPOTESIS
* INTRODUCCION
* I. REVISION BIBLIOGRAFICA Y MARCO TEORICO
* I.A. Acerca de la relación entre educación y empleo
* I.A.1. Teoría del Capital Humano (TCH)
* I.A.2. Teoría de la Correspondencia (TC)
* I.A.3. Teoría del Credencialismo
* I.A.4. Teoría de la Cola Laboral (TCL)
* I.A.5. Visión del Desarrollo Humano (VDH)
* I.B. Políticas de empleo y formación
* I.B.1. Antecedentes históricos: origen y surgimiento de la noción de Competencia
* I.B.2. Argentina: El camino hacia el Sistema de Certificación de Competencias Laborales
* I.C. Competencias Laborales
* I.C.1. Clasificación de las competencias
* I.C.2. Enfoque de Competencia Laboral
* I.C.2.1- Identificación de Competencias Laborales
* I.C.2.2- Normalización de Competencias Laborales
* I.C.2.3- Formación por Competencias Laborales
* I.C.2.4- Certificación de Competencias Laborales
* I.C.3. La aplicación del sistema de certificación de competencias laborales y sus efectos sobre el mercado de trabajo: Fallas de mercado
* II. CONSIDERACIONES METODOLOGICAS
* III.CONTEXTO DE ESTUDIO: PROCESO DE CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES EN EL SECTOR NAVAL DE LA CIUDAD DE MAR DEL LATA
* III.A. La Industria Naval Argentina desde sus comienzos a la actualidad
* III.B. La Industria Naval actual en la ciudad de Mar del Plata
* III.C. Mercado de formación en el Sector Naval Marplatense en la última década
* III.D. Descripción del proceso del Programa de Certificación de Competencias Laborales en el Sector Naval de Mar del Plata
* III.D.1. Etapas del proceso de Certificación de Competencias Laborales en la industria Naval
* III.D.2. Competencias Críticas
* III.D.2.1- Soldadura Naval
* III.D.2.2- Calderería Naval
* III.D.2.3- Mecánica de Montaje
* III.D.2.4- Electricidad Naval
* III.D.3. Grupo potencial de beneficiarios
* III.E. La visión de los actores involucrados
* III.E.1. Perfiles de las empresas del sector
* III.E.2. Perfiles de las empresas entrevistadas
* III.E.3. Perfiles de los trabajadores
* III.E.4. Perfiles de otros actores relevante
* III.E.4.1- Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata
* III.E.4.2- Escuela de Educación Técnica N°1 "CTE. Luis Piedrabuena"
* III.E.4.3- Evaluadores
* III.E.5. Políticas de empleo y formación implementadas en empresas entrevistadas
* III.F. La aplicación de Certificación de Competencias Laborales en el Sector Naval de Mar del Plata y sus posibles efectos sobre el Mercado de Trabajo
* IV. REFLEXIONES FINALES
* V. NOTAS
* VI. BIBLIOGRAFIA
* VII. ANEXOS
* Anexo 1: Mapa geográfico Sector Naval de Mar del Plata
* Anexo 2: Norma de Competencia Soldador Naval
* Anexo Tabla 1: Areas de la empresa por especialidad
* Anexo Tabla 2: Cantidad de empleados y nivel de calificación por áreas de la empresa
* Anexo Tabla 3: Cursos para Desocupados
* Anexo Tabla 4: Cursos de Recalificación
* Anexo Tabla 5: Areas de la empresa elegidas para capacitación
* Anexo Tabla 6: Especialidades seleccionadas para la capacitación
* Anexo Tabla 7: Distribución del personal ocupado por rubro de actividad según tamaño de empresa año 2005
* Anexo Tabla 8: Evaluados Aprobados
Palabras clave: TESIS | CAPACITACION PROFESIONAL | RECURSOS HUMANOS |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00102
Registro 2 de 4
Autor: Blanco Rivera, Óscar Andrés
Título: La promoción del empleo juvenil y la capacitación para el trabajo en Colombia
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.5. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 47-64
Año: jul.-dic. 2007
Palabras clave: EMPLEO | JOVENES | CAPACITACION PROFESIONAL | FORMACION PROFESIONAL | CAPACITACION EN EL EMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Ferreira, Luiz Fernando - Coutinho, Maria do Carmo Barêa
Título: Capacitação Profissional em Planejamento Estratégico para o Ecoturismo
Fuente: Turismo em Análise. v.10, n.2. Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo
Páginas: pp. 22-32
Año: nov. 1999
Resumen: Apresenta os resultados de uma experiência em capacitação profissional em planejamento estratégico para o ecoturismo realizada no Brasil, desde 1994. O projeto percorreu 27 municípios em 21 estados do país e capacitou, até a presente data, 962 profissionais através da aplicação de uma eficiente metodologia de planejamento estratégico de autoria de The Ecoplan:net Institute e adaptada à realidade brasileira.
Palabras clave: ECOTURISMO | CAPACITACION PROFESIONAL | PLANEAMIENTO ESTRATEGICO |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Rodríguez, Ernesto - 
Título: Capacitación y empleo de jóvenes en América Latina
Ciudad y Editorial: Montevideo : OIT; CINTERFOR
ISBN: 92-9088-052-2
Páginas: 128 p.
Año: ago. 1995
Palabras clave: EMPLEO | JUVENTUD | INSERCION PROFESIONAL | CAPACITACION PROFESIONAL | DATOS ESTADISTICOS | FORMACION |
Solicitar por: TRABAJO 36007

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio