MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Botto, Mercedes, com
Autor: FLACSO Argentina
Título: Saber y política en América Latina: el uso del conocimiento en las negociaciones comerciales internacionales
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : FLACSO Argentina; Prometeo
ISBN: 987-574-191-4
Páginas: 292 p.
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En los años ochenta y noventa América Latina emprendió un proceso de apertura comercial y de internacionalización de sus economías. El camino se inició con las reformas estructurales llevadas a cabo de manera unilateral; se consolidó con la creación de la OMC y se mantiene hoy día, a pesar de los cambios en el modelo de desarrollo dominante en la región. En efecto, la llegada de nuevos líderes a los ejecutivos nacionales no implicó que las negociaciones se detuvieran, sino que la búsqueda de nuevos accesos a mercados se orientó hacia nuevos destinos y nuevas agendas. En el escenario de negociaciones múltiples, simultáneas y permanentes, propio de este contexto del siglo XXI, el manejo del conocimiento, de la experiencia y de la evidencia empírica sobre los alcances y efectos de las negociaciones se convierte en un requisito necesario e ineludible no sólo para adoptar decisiones sino también para legitimarlas frente a la opinión pública nacional o internacional. Este libro analiza la investigación académica que se produce en los distintos países y regiones de América Latina, indagando sobre sus enfoques, sus financiamientos y sobre las personas e instituciones públicas y privadas que conforman las comunidades epistémicas a nivel local.
Contenido: * Prefacio I, por Federico Burone
* Prefacio II, por Ricardo Carciofi
* Los autores
* Intróducción: La incidencia del conocimiento en la formulación de la política comercial, por Mercedes Botto
* El desafío de la investigación en el escenario de negociaciones permanentes, por Diana Tussie y Pablo Heidrich
* El rol de la academia en la gobernanza regional, por Deisy Ventura
* Los think tanks en las negociaciones comerciales externas, ¿aconsejan, median o legitiman intereses? Un análisis comparado del Cono Sur, por Mercedes Botto
* La academia mexicana y la formulación y puesta en práctica de la política comercial en México, por Blanca Torre
* La gestión del conocimiento en la política comercial. El caso uruguayo, por Cristina Zurbriggen
* La influencia de la academia en la política arancelaria del Mercosur, por Mercedes Botto y Cintia Quiliconi
* La incidencia de la academia en las negociaciones de los servicios de salud y educación en la Argentina: desafíos y oportunidades, por Mercedes Botto y Juliana Peixoto
Palabras clave: NEGOCIACIONES COMERCIALES | POLITICA COMERCIAL | ECONOMIA | ARANCELES | SERVICIOS DE SALUD | POLITICA EDUCATIVA | OPINION PUBLICA | THINK TANKS |
Solicitar por: COMEXT 38021
Registro 2 de 7
Autor: Carciofi, Ricardo - 
Título: Papel del sector público en el desarrollo latinoamericano
Fuente: Revista de la CEPAL, n.63. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-15
Año: dic. 1997
Palabras clave: SECTOR PUBLICO | AHORROS | INVERSIONES FINANCIERAS | REFORMAS ADMINISTRATIVAS | CRISIS | RECESION ECONOMICA | POLITICA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Minujín, Alberto, edt -  Beccaria, Luis Alberto -  Carciofi, Ricardo -  Cosentino, Estela - Gómez Sabaini, Juan Carlos -  Monza, Alfredo -  Tenti Fanfani, Emilio -  Santiere, Juan José
Autor: UNICEF
Título: Desigualdad y exclusión: desafíos para la política social en la Argentina de fin de siglo
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Losada
ISBN: 950-03-7171-5
Páginas: 277 p.
Año: 1996
Resumen: El objetivo central de los trabajos aquí reunidos reside en contribuir a impulsar el debate en torno a los caminos a recorrer para afrontar los grandes problemas sociales del país, con el propósito de ampliar el espacio que en la discusión pública, en los medios de comunicación, en los ámbitos políticos, técnicos, académicos, y, en fin, en la sociedad, debería ocupar estos problemas.
Ubicado el estado en el centro del debate, el libro reúne una serie de artículos que polemizan en torno de la política social considerada como la herramienta básica para enfrentar dichos problemas, en la medida en que si bien el empleo y la distribución del ingreso constituyen elementos centrales de esta perspectiva, se considera que la solución para una parte sustantiva de los problemas sociales se hallan fuera del marco de la relación capital-trabajo. Dicho de otra manera, se sostiene que aún en condiciones óptimas, a través del empleo formal sólo se podrá abarcar a un conjunto de familias, mientras que una porción significativa de ellas no podrá ser incorporada por ese mecanismo.
De allí la relevancia que a la políticas sociales se les ha concedido en este libro.
Contenido: * Presentación
* Introducción
* Crisis y futuro del Estado de Bienestar: aportes a un debate
* La situación ocupacional argentina: diagnósticos y perspectivas
* Estancamiento y distribución del ingreso
* ¿Quién paga los impuestos en Argentina?
* Políticas públicas en la provisión y financiamiento de los servicios sociales: Aportes para una agenda de los años noventa
* Cuestiones de exclusión social y política
* Sobre los autores
Palabras clave: MARGINALIDAD | POLITICA SOCIAL | INTERVENCION DEL ESTADO | EQUIDAD SOCIAL | POBREZA | DESIGUALDAD SOCIAL | MERCADO DE TRABAJO | DISTRIBUCION DEL INGRESO | ECONOMIA DEL BIENESTAR | BIENESTAR SOCIAL | INTEGRACION SOCIAL | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: SOCIALES 70188
Registro 4 de 7
Autor: Carciofi, Ricardo, coord. - Beccaria, Luis Alberto - Cetrángolo, Oscar - Elizagaray, Atilio - Guala, Federico - Lumi, Susana
Título: La educación en la provincia de Buenos Aires: aspectos de su desempeño reciente y la asignación de recursos presupuestarios en el sector
Fuente: Cuadernos de Economía, n.9. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: 170 p.
Año: jul. 1995
Palabras clave: EDUCACION | PRESUPUESTO | ASIGNACION DE RECURSOS | DATOS ESTADISTICOS | ANALISIS COMPARATIVO | LEGISLACION | COSTOS | ALUMNOS | COSTOS DE LA ENSENANZA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Carciofi, Ricardo - 
Título: Conflicto distributivo y déficit fiscal: Un comentario
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales, n.119. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 425-432
Año: oct.-dic. 1990
Palabras clave: DEFICIT |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio