MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Martínez Puón, Rafael
Título: La nueva fisonomía del servicio profesional de carrera en México
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.43. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 177-206
Año: feb. 2009
Resumen: El documento tiene el propósito de hacer un análisis de los hechos y cambios en el servicio profesional de carrera en México. Entre ellos, la publicación de un nuevo reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal que marca una nueva fisonomía, pero también la existencia de riesgos y retos potenciales que pueden determinar su futuro.
En este proceso de reforma se explican algunas de las causas y razones más importantes derivadas de críticas, opiniones y recomendaciones tanto de organismos nacionales e internacionales como de personas especializadas. Además, se plantea una serie de preguntas por contestar que son las siguientes: ¿era necesario este proceso de reforma?, ¿qué tipo de intereses ha satisfecho esta reforma?, ¿hacia dónde se dirige el servicio profesional de carrera? Todo ello, teniendo como referencia el estudio comparado.
Algunas conclusiones del artículo señalan, para dar respuesta a las preguntas, que la reforma era necesaria y que no sólo satisfizo aspectos técnico-administrativos sino también político-partidistas. El trabajo se divide en los siguientes apartados: 1) ¿qué es el servicio profesional de carrera?, 2) un balance necesario, 3) el contenido de la reforma, 4) riesgos y retos potenciales, y 5) conclusiones.
Palabras clave: FUNCION PUBLICA | CARRERA ADMINISTRATIVA | CAPACITACION DE PERSONAL | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Alfonso Hernández, Pedro
Título: La provisión de empleos de carrera en Colombia: lineamientos de un nuevo modelo de gestión de personal en el sector público
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.36. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 201-220
Año: oct. 2006
Resumen: Un verdadero sistema de provisión de empleos de carrera debe caracterizarse por la consonancia que exista entre el diseño normativo y la aplicación práctica que de él se haga, pues poco será el aporte de un conjunto regulatorio armónico, coherente, ágil y moderno en esta materia si la realidad administrativa no concuerda con tales postulados. En Colombia se ha contado con disposiciones legislativas sobre carrera administrativa desde 1938, las cuales desarrollan normativamente los principios del mérito y la igualdad para el acceso, la permanencia, el ascenso y el retiro del servicio público; principios éstos que son expresamente incorporados en la reforma constitucional de 1957 y se mantienen en ese nivel en la Constitución actual, que data de 1991. En las diferentes leyes sobre carrera administrativa que se han tenido en el país, al concurso de méritos se le ha asignado el papel protagónico del régimen previsto. No obstante, el sistema normativo ha sido puesto en práctica de manera parcial y ocasional en el país. Debido a condiciones circunstanciales de las dinámicas políticas colombianas, la carrera administrativa en los niveles departamental y municipal no tuvo aplicación sino a partir de 1993; esto es 55 años después de haberse adoptado el modelo, tanto para el nivel nacional como para el nivel territorial. La provisión de los empleos de carrera en el nivel nacional no ha correspondido normalmente al uso de procesos de selección ordinarios previstos en la legislación, sino, ante todo, hasta 1997, a través de provisiones transitorias que con el tiempo permitieron el acceso a carrera a través de mecanismos de excepción. No sería desacertado afirmar que la mayor parte de los empleados que tienen derechos de carrera en el sistema general han ingresado a través de la incorporación extraordinaria y no a través de los concursos de méritos. En estos tiempos, el sistema de provisión de empleos de carrera administrativa en Colombia está en proceso de consolidación. La nueva legislación adopta una serie considerable de medidas, con el fin de hacer que la realidad administrativa se enrumbe en la misma dirección en que ha estado orientada la legislación desde 1938. No será un viraje sencillo ni fácil de efectuar, pero están dadas las condiciones, al menos formales, para que pueda lograrse. A la Comisión Nacional del Servicio Civil le corresponde jugar un papel protagónico en la transformación de los modos de selección y provisión de los empleos de carrera en Colombia. La consolidación de ese modelo exige transformaciones culturales mínimas en las cuales falta por recorrer buena parte del camino. Pero se está trabajando para que ello sea finalmente una realidad en los próximos años. Ese es nuestro deber y nuestro compromiso.
Palabras clave: CARRERA ADMINISTRATIVA | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA | INSTITUCION EN ADMINISTRACION DE PERSONAL | SELECCION DE PERSONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Reymondes, Estela Haydée
Título: La Comisión Permanente de Carrera del Sinapa : un ámbito de participación del sistema de relaciones laborales de la administración pública nacional
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INAP
Páginas: 48 p.
Año: 2003
Palabras clave: CARRERA ADMINISTRATIVA | ESTATUTOS | ESCALAFON | RELACIONES LABORALES | PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES | PROPUESTA | DEMOCRATIZACION |
Solicitar por: ADMIPUB 00070
Registro 4 de 5
Autor: FIEL
Título: La Administración Pública Nacional: propuesta para su reestructuración
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CEA
ISBN: 987-95344-6-8
Páginas: 277 p.
Año: 1996
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: PROPUESTA | CARRERA ADMINISTRATIVA | EFICIENCIA | REFORMA ADMINISTRATIVA | RACIONALIZACION DEL GASTO PUBLICO | DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA | FUNCION PUBLICA | MINISTERIOS | ADMINISTRACION CENTRAL | INVESTIGACION | SERVICIOS PUBLICOS | ARGENTINA |
Registro 5 de 5
Autor: Beato Espejo, Manuel
Título: Función pública y organización administrativa :de la administración del Estado, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la administración Local
Ciudad y Editorial: Cáceres : Universidad de Extremadura
Páginas: 273 p.
Año: 1992
Palabras clave: FUNCION PUBLICA | CRITERIOS DE ORDENACION | ESTRUCTURA INSTITUCIONAL | INGRESOS | CARRERA ADMINISTRATIVA | ORGANIZACION ADMINISTRATIVA |
Solicitar por: ADMIPUB 00078

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio