MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Casalis, Alejandro - 
Título: Desarrollo local y territorial : aportes metodológicos y teóricos para las políticas públicas
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 3, n.19. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 159-175
Año: abr. 2011
Alcance temporal: 2003-2008
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | TERRITORIO | METODOLOGIA | POLITICAS PUBLICAS | DESARROLLO LOCAL | CRECIMIENTO ECONOMICO | PLANIFICACION REGIONAL | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Casalis, Alejandro Federico
Título: El desarrollo productivo territorial y la construcción de regiones como desafiós para un nuevo modelo de desarrollo
En: Colóquio de Transformações Territoriais, 7. Curitiba, 10-12 setembro
Institución patroc.: Associação das Universidades do grupo de Montevidéo; Universidade Federal do Paraná. Departamento de Geografia
Ciudad y Editorial: Curitiba : Esplendor
ISBN: 978-859-8361-93
Páginas: pp. 77
Año: 2008
Palabras clave: MODELOS | DESARROLLO DE LA TIERRA | DESARROLLO PRODUCTIVO | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: TURISMO 20724
Registro 3 de 6
Autor: García Delgado, Daniel - Casalis, Alejandro - 
Título: Desarrollo Local protagonico y Proyecto Nacional
En: Seminario Nacional RedMuni, 8, Gobierno local y ciudadanía. Viedma, Río Negro, octubre 2006
Institución patroc.: RedMuni; Red de Centros Académicos dedicados al estudio de la Gestión en Gobiernos Locales; CEAPPE; Centro de Estudios en Administración, Políticas Públicas y Estado
Resumen: El siguiente trabajo realiza un breve balance sobre el desarrollo local de los últimos años -particularmente de los ’90- y desde allí traza una perspectiva sobre sus posibilidades en la actual etapa de reconstrucción nacional. Pretendemos indagar sobre las contribuciones posibles del desarrollo local para la definición de una estrategia de desarrollo de mediano plazo. Sobre todo a través de presentar propuestas que permitan superar el debate de los ’90 así como algunas de las limitaciones que actualmente pesan sobre los municipios y microrregiones para asumir un rol más protagónico en cuanto al desarrollo local. Propondremos así realizar un abordaje al desarrollo local desde una concepción que integre los distintos niveles en que actúan los gobiernos locales, vinculando el plano municipal, provincial con la dimensión nacional y aún supranacional del desarrollo. Para ello, tomaremos los siguientes puntos. En primer lugar, realizaremos un breve balance del desarrollo local de los ’90; en segundo lugar, referiremos a cómo las actuales condiciones macroeconómicas impactan en lo local; en tercer lugar, propondremos algunos lineamientos que permitan a lo local asumir mayor protagonismo y contribuir más decididamente para la conformación de un modelo de desarrollo sustentable, integral e inclusivo (García Delgado, D. y Chojo Ortiz, I., 2006); y en cuarto lugar, propondremos reflexionar a cerca de la necesidad de postular el desarrollo local no solo en términos locales sino también de inserto en una estrategia nacional y regional de desarrollo
Palabras clave: DESARROLLO LOCAL | GOBIERNO NACIONAL | GOBIERNO LOCAL |
Solicitar por: MULTI CD 00025/2006
Registro 4 de 6
Autor: Altschuler, Bárbara - Casalis, Alejandro - 
Título: Aportes y desafíos del Desarrollo Local a una estrategia nacional de Desarrollo
En: Seminario Nacional RedMuni, 8, Gobierno local y ciudadanía. Viedma, Río Negro, octubre 2006
Institución patroc.: RedMuni; Red de Centros Académicos dedicados al estudio de la Gestión en Gobiernos Locales; CEAPPE; Centro de Estudios en Administración, Políticas Públicas y Estado
Resumen: El desarrollo local debe entenderse cada vez más como un proceso integral; con fuerte articulación vertical y horizontal, a partir del fortalecimiento, concertación y protagonismo de los actores del territorio. Asimismo, ya no puede pensarse sólo a partir de estrategias estrictamente locales, sino que es necesario ir más allá e integrar también la dimensión regional y nacional en los procesos de desarrollo. Es necesario así mismo integrar la dimensión cultural, histórica e identitaria que las localidades y regiones poseen. El objetivo de esta investigación es analizar el potencial de las microrregiones como estrategias de desarrollo a nivel territorial. Consideramos que el asociativismo municipal y la conformación de microrregiones puede constituir un proceso válido para el desarrollo local-regional e incluso nacional, ya que, además de las ventajas en el plano instrumental, conlleva una estrategia con vistas a una mayor cooperación y consertación de los actores, en el marco de la competitividad sistémica de los territorios, tendiendo a un desarrollo más equilibrado e integrado.
Palabras clave: DESARROLLO LOCAL | DESARROLLO NACIONAL | ASOCIACIONISMO | MICROREGIONES | REGIONALIZACION |
Solicitar por: MULTI CD 00025/2006
Registro 5 de 6
Autor: García Delgado, Daniel - Casalis, Alejandro - 
Título: Desarrollo local protagónico y estrategia país
Fuente: Trampas de la Comunicación y la Cultura. año 5, n.45. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Páginas: pp. 8-21
Año: jul. 2006
Palabras clave: MUNICIPIOS | CRISIS | RECESION ECONOMICA | DESARROLLO SUSTENTABLE | DESARROLLO LOCAL | SUSTENTABILIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES T + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio