MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Castellano, Andrés - Goizueta, Mercedes Elida
Título: El valor agregado en origen como política de desarrollo agroalimentario y agroindustrial
Fuente: Realidad Económica, n.306. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 104-129
Año: feb.-mar. 2017
Resumen: El presente artículo identifica y describe las diferentes dimensiones conceptuales del Valor Agregado (VA), desde su versión "en origen", a los efectos de facilitar la puesta en común de las distintas estrategias de intervención en el territorio traccionadas desde los organismos públicos con injerencia en el Sistema Agroalimentario y Agroindustrial, particularmente aquellas desplegadas desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Las dimensiones descriptas hacen foco en: i) lo distributivo y lo redistributivo de cada iniciativa de agregado de valor; ii) el rol del sector privado y el público en la gestión de innovaciones; y iii) los sujetos productivos sobre los cuales gravitan estos procesos de desarrollo. Como propuesta integradora se ofrece una matriz de iniciativas de agregado de valor, en la cual se definen seis categorías, ejemplificadas con casos de estudio. Finalmente, se pone a consideración la necesidad de armonizar la divergencia de objetivos de política pública que promueven el VA y que enfatizan la sustitución de importaciones, la soberanía alimentaria y económica, el desarrollo local y la priorización de ciertos complejos productivos.
Palabras clave: VALOR AGREGADO | INNOVACION | SUJETOS PRODUCTIVOS | REPOSICIONAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Castellano, Andrés -  Issaly, Liliana Cristina - Iturrioz, Gabriela Marina - Mateos, Mónica -  Teran, Juan Cruz
Título: Análisis de la cadena de la leche en Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : INTA
Páginas: 136 p.
Año: 2009
Resumen: El presente trabajo realizado en el marco del Proyecto Especifico "Economía de las Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales" del Área Estratégica de Economía y Sociología (AEES), tiene como objetivo realizar una caracterización general de la cadena láctea a nivel nacional y regional buscando detectar puntos críticos que incidan en la competitividad de la misma.
Palabras clave: CADENA DE LA LECHE | PRODUCCION | CONSUMO | COMERCIALIZACION | EXPORTACION | PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS |
Solicitar por: ECOAGR 33037/4

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio