MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Castillo, Mario - Nelson, Roy C.
Título: Responsabilidad en la gestión de los programas gubernamentales de fomento de las pequeñas y medianas empresas
Fuente: Revista de la CEPAL, n.79. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 71-84
Año: abr. 2003
Resumen: Un posible riesgo para la eficiencia de las instituciones que fomentan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pyme) en América Latina es que sus programas se conviertan en organismos clientelistas y antepongan intereses ajenos a la prosperidad de estas empresas. No obstante, como los gobiernos latinoamericanos han adoptado políticas más orientadas al mercado, las instituciones gubernamentales de la región que fomentan el desarrollo de las pyme están siguiendo sus pasos. Aquí postulamos que la adopción de prácticas orientadas al mercado y el nivel de autonomía tanto respecto del gobierno como de grupos sociales determinan hasta qué punto las instituciones tienen responsabilidad efectiva por su gestión, lo que se valora considerando en qué medida someten a evaluaciones sistemáticas e independientes los efectos de sus programas. Los cuatro casos que examinamos aquí (el SEBRAE de Brasil, NAFIN de México, la CORFO de Chile y la SEPYME de Argentina) demuestran que la hipótesis es válida para las instituciones públicas, pero lo es menos para las instituciones privadas con resupuestos asegurados.
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | PROGRAMAS GUBERNAMENTALES | GESTION DE PROGRAMAS | PYMES | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | POLITICAS DE MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Castillo, Mario - Cortellese, Claudio
Título: La pequeña y mediana industria en el desarrollo de América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.34. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: p. 139-164
Año: abr. 1988
Resumen: Aborda el tema de la pequena y mediana industria desde diversas perspectivas relevantes y complementarias. Tras una reflexion sobre el marco conceptual, se contrasta la experiencia de America Latina con la de los paises industrializados; se evaluan 3 casos regionales muy singulares (Brasil, Colombia y Chile); y se analizan las experiencias exitosas de Japon e Italia.
Palabras clave: PEQUENA INDUSTRIA | MEDIANAS EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio