MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Castro, José Esteban - 
Título: El estudio interdisciplinario de los conflictos por el agua en el medio urbano: una contribución desde la sociología
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 24, n.66. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 21-46
Año: sept.-dic. 2008
Resumen: Este trabajo se basa en un estudio de los conflictos por el agua registrados en las áreas urbanas de México desde los años ochenta: desde demandas pacíficas dirigidas a las autoridades, hasta acciones violentas que involucran la destrucción de infraestructura para el suministro de agua, y confrontaciones armadas entre las fuerzas de seguridad y miembros de la población. Los enfoques dominantes con frecuencia reducen el conflicto a sus dimensiones tecnológica y administrativa, y tienden a despolitizarlo y a desplazar su carácter social del centro del análisis. Este trabajo propone un marco conceptual genuinamente interdisciplinar, dirigido a superar ese reduccionismo y fomentar nuevas coordinaciones entre las disciplinas técnico-naturales y sociales, a fin de captar con mayor rigor la multidimensionalidad de los procesos en América Latina.
Palabras clave: AGUA | MEDIO URBANO | CIUDADES | DESIGUALDAD | LUCHA POR EL AGUA | DESIGUALDAD SOCIAL | CONFLICTOS URBANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Castro, José Esteban - Lacabana, Miguel - 
Título: Agua y desarrollo en América Latina: por una dmocracia sustantiva en la gestión del agua y sus servicios
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 22, n.59. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. xi-xv
Año: mayo-ago. 2005
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Castro, José Esteban - 
Título: Agua y gobernabilidad: entre la ideología neoliberal y la memoria histórica
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 22, n.59. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 1-22
Año: mayo-ago. 2005
Resumen: El artículo examina las políticas de promoción de la participación privada en la prestación de servicios de agua y saneamiento en el ámbito mundial desde la década de los ochenta y en torno a la gobernabilidad. Tras un breve repaso de los orígenes históricos de la ideología privatista en relación con la gestión de estos servicios, se explora la experiencia reciente a partir de estudios de caso en América Latina y Europa. Un argumento central es que, aunque los programas de reforma del sector público que propulsan la liberalización y mercantilización de los servicios de agua y saneamiento utilizan una retórica que promueve la gobernabilidad democrática y el respeto por los derechos ciudadanos, en la práctica estas políticas han exacerbado las condiciones de desigualdad e injusticia sociales preexistentes.
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio