MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Barreira Delfino, Eduardo - 
Título: La competencia territorial en la ley de cheques
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.10. La Ley
Páginas: pp. 103-109
Año: oct. 2014
Palabras clave: COMPETENCIA | CHEQUES | REGISTRACION | DOMICILIO | INSTITUCIONES FINANCIERAS | DEFENSA DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Gonzalez Barros, Ariel - 
Título: Sistema de garantías: financiamiento a las PyMEs a través del mercado de capitales en Argentina. Instrumento: cheque de pago diferido
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Administración de Negocios
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 181 p.
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo propone realizar un análisis exhaustivo sobre uno de los nuevos instrumentos disponibles para brindar financiamiento a las PyMEs en la Argentina a través del Mercado de Capitales. Específicamente se abordará el estudio del financiamiento a dicho segmento a través de la negociación del cheque de pago diferido, instrumento derivado de la obtención de avales por parte de las Sociedades de Garantía Reciproca. Se detallará la evolución del marco normativo vigente, tendiente a operativizar este nuevo instrumento en el país, así como el origen del mismo, experiencias en el resto del mundo, beneficios directos e indirectos para sus participantes, e incentivos para su proliferación como fuente alternativa y conveniente de financiamiento. Para poder contribuir al análisis financiero y a la evaluación microeconómica de la empresa PyME al momento de financiarse, se demostró empíricamente que la negociación de cheques de pago diferido garantizados por una SGR, a través del mercado de capitales, es el instrumento que ofreció el menor "costo total" para el corto y mediano plazo, en el periodo estudiado en Argentina, exceptuando los casos de intervención por subsidio estatal. Adicionalmente, se analizarán los beneficios de operar este novedoso instrumento por el sistema de garantías en el que Argentina es pionero en el mundo y, en el cual las PyMEs pequeñas son aquellas que resultan más beneficiadas. Fundamentalmente, se busca el entendimiento de esta nueva herramienta que, apoyada en la lógica del mercado de competencia, brinda a las PyMEs un nuevo paradigma para hacer más eficiente su forma de financiamiento.
Palabras clave: TESIS | FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | MERCADO DE CAPITALES | SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA | ARGENTINA |
Solicitar por: TESIS MBA 00018
Registro 3 de 12
Autor: Bedoya, Alejandro - González, Celeste - Pernice, Sergio - Streb, Jorge M. - Fernández, Roque B. - 
Título: Corporate bonds, asset-backed securities and deferred checks in Argentina
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.347. Universidad del CEMA
Páginas: 25 p.
Año: abr. 2007
Resumen: We describe the evolution of three types of corporate securities in Argentina, namely, corporate bonds, asset-backed securities and deferred checks. Corporate bonds (obligaciones negociables) were legally authorized in 1988, and after a tax reform in 1991 they became an important financing vehicle. Asset backed securities (fideicomisos), legally created in 1995, have been issued since 1996. They typically bundle together small credits of a similar category. Deferred checks (cheques de pago diferido) exist since 1993, alongside standard checks. They can be negotiated on the exchange since 2003, and are akin to commercial paper. Corporate bonds have been overwhelmingly issued by large firms and banks, with an average issue size of 53 million dollars. Asset backed securities have an average value of 9 million dollars. Deferred checks are typically used by smaller firms, and those traded on the exchange of the Buenos Aires board of trade have an average value of 9 thousand dollars.
Palabras clave: MERCADO FINANCIERO | POLITICA FINANCIERA | EMPRESAS | VALORES | ACCIONES | BONOS | PAGOS | ESTADISTICAS ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: Barreira Delfino, Eduardo A. - 
Título: La función económica del cheque y los últimos cambios del régimen
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.9. La Ley
Páginas: pp. 77-88
Año: sept. 2003
Resumen: La ley 24.452 con las ulteriores modificaciones introducidas, conforman actualmente el marco legal regulador del régimen de cheques, configurado por dos tipos, uno tradicional (cheque común) y otro innovativo (el cheque de pago diferido), que tiene una significativa trascendencia para el mundo de los negocios, ya que representan dos alternativas de activos financieros.
Palabras clave: OPERACIONES BANCARIAS | LEGISLACION | ANALISIS DE CONTENIDO | ASPECTOS JURIDICOS | CHEQUES | PAGO DIFERIDO | LEY 24452 | LEY 25713 | DECRETO 386/03 |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Seffino, Mario Daniel
Título: Modelización a través de series temporales de la proporción diaria de cheques rechazados
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 65 p.
Año: junio 2003
Palabras clave: TESIS | INSTITUCIONES FINANCIERAS | ANALISIS ESTADISTICO | SERIES TEMPORALES |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00027

>> Nueva búsqueda <<

Inicio