MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Cholvis, Jorge Francisco - 
Título: Pensamiento y obra de Arturo E. Sampay
Fuente: Realidad Económica, n.306. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 16-46
Año: feb.-mar. 2017
Resumen: Del pensamiento y obra de Sampay surge que el anhelo de Justicia es inherente a la índole humana, pese a la terca resistencia de los derechos adquiridos, y que en la infraestructura sociológica de la Constitución subyace la lucha por el predominio político y pugnan los ideales que surgen del pueblo por una Constitución mejor contra el empeño oligárquico en resistir su transformación. Estaba firmemente persuadido de que finalmente el proceso sociopolítico llevaría a que la Argentina consagre un avanzado texto constitucional. El pensamiento de Sampay adquiere actualidad en nuestro tiempo contemporáneo y habrá de potenciar el accionar mayoritario de los sectores populares en su pugna por lograr transformar la Constitución real que aún predomina en el país. Ese marco posibilitará el necesario y elevado debate que permita efectivizar en esta segunda década del siglo XXI, con la más amplia participación popular, una futura Asamblea Constituyente que sancione una nueva Constitución escrita para hacer efectivo el anhelado objetivo de la Justicia Social, o sea el "buen vivir" de nuestro pueblo.
Palabras clave: CONSTITUCION | CIENCIA POLITICA | JUSTICIA SOCIAL | DESARROLLO POLITICO Y ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Cholvis, Jorge Francisco - 
Título: En el centenario del grito de Alcorta
Fuente: Realidad Económica, n.268. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 7-22
Año: mayo-jun. 2012
Resumen: En el mes de junio se celebran cien años de la heroica lucha protagonizada por los colonos arrendatarios del sur de la provincia de Santa Fe, llevada a cabo como consecuencia de la injusta explotación que sufrían y las condiciones de miseria a las que eran sometidos por parte de los propietarios de los campos; la situación era la misma en toda la llamada "pampa gringa" poblada por labriegos inmigrantes provenientes en su mayoría de Italia y España.
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES | MOVIMIENTOS CAMPESINOS | CONFLICTOS | CONFLICTOS SOCIALES | IDEOLOGIAS | SOCIALISMO | SOCIALISTAS | GRUPOS DE INTERESES | ASPECTOS POLITICOS | HUELGA | AGRICULTORES | PROPIEDAD DE LA TIERRA | TERRATENIENTES | ALQUILER | ANALISIS HISTORICO | REFORMA JURIDICA | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Cholvis, Jorge Francisco - 
Título: La constitución de 1949: a 60 años de su sanción
Fuente: Realidad Económica, n.242. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 12-26
Año: feb.-mar. 2009
Palabras clave: CONSTITUCIONES | ASPECTOS SOCIALES | CONDICIONES DE VIDA | MARCO INSTITUCIONAL | REFORMA CONSTITUCIONAL | DESARROLLO POLITICO | DERECHOS CIVILES | CONDICIONES DE TRABAJO | SEGURIDAD SOCIAL | LEGISLACION | CENTRALIZACION | POLITICA GUBERNAMENTAL | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Cholvis, Jorge Francisco - 
Título: El general San Martín y la deuda odiosa
Fuente: Realidad Económica, n.202. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 29-54
Año: feb.-mar. 2004
Resumen: Luego de haber examinado el Estatuto Provisorio sancionado por el General San Martín en 1821, en su carácter de "Protector de la libertad del Perú", el autor afirma que es dicho documento el que en primer término y al más alto rango normativo instituye el concepto de "deuda odiosa". Esa era la deuda pública que San Martín expresamente rechazó. No había sido contraída con el consentimiento del pueblo peruano ni tampoco en su beneficio; por lo contrario, había sido utilizada para someterlo y sostener el régimen colonial, como también para hostilizar a los demás pueblos independientes de América. Ello nos da la dimensión sobre la grandeza del Padre de la Patria y Libertador de Pueblos. Para los argentinos y en general para los latinoamericanos este precedente tiene el valor de expresar el pensamiento de quien tuvo el coraje y la firmeza necesarios para impulsar y sostener la independencia nacional en los albores de nuestras historias patrias.
Palabras clave: DEUDA PUBLICA | DEUDA EXTERNA | COLONIALISMO | MODELOS ECONOMICOS | ANALISIS HISTORICO | DEUDA EXTERNA | SAN MARTIN, JOSE DE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Cholvis, Jorge Francisco - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: La vigencia de los derechos socioeconómicos y la constitución
Fuente: Realidad Económica, n.89. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 59-73
Año: jul. 1989
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS | CONSTITUCION | ASPECTOS SOCIALES | DEMOCRACIA | ASPECTOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio