MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Cignacco, Bruno Roque - 
Título: Fundamentos de comercialización internacional para PyMEs
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
ISBN: 950-537-611-1
Páginas: 344 p.
Año: 2004
Contenido: * Capítulo I. Globalización, regionalismo y ambientes internacionales.
* 1. Globalización.
* 2. Organización Mundial de Comercio y otros organismos internacionales.
* 3. Regionalismo.
* 4. Ambientes o entornos internacionales.
* Capítulo II. La empresa y los mercados internacionales.
* 1. Problemática de la pequeña y mediana empresa.
* 2. Ventajas del acceso a los mercados externos.
* 3. La funcion del estado en la promoción de exportaciones.
* Capítulo III. Sistemas de información de mercados internacionales. Barreras y oportunidades.
* 1. Importancia de la información internacional para la pequeña y mediana empresa.
* 2. Sistemas de información sobre los mercados externos. Características.
* 3. Clases de información: primaria y secundaria. Investigación formal e informal.
* 4. Información trascendente para la elección y penetración de un determinado mercado externo.
* 5. Criterios para la selección de un mercado.
* Capítulo IV. Estrategia de comercialización internacional.
* 1. La decisión de internacionalización.
* 2. Pasos de una estrategia internacional.
* 3. Distintas etapas de internacionalización de una pequeña y mediana empresa.
* 4. Distintos enfoques de la estrategia de comercialización internacional.
* 5. Estrategias de expansión en los mercados externos.
* Capítulo V. Variables controlables básicas de la mezcla comercial. Las cuatro P de la comercialización internacional (producto, precio, promoción y plaza).
* 1. Estandarización y adaptación.
* 2. Producto internacional.
* 3. Precio de exportación.
* 4. Comunicación o promoción internacional.
* 5. Distribución internacional.
* Capítulo VI. Canales básicos de comercialización internacional para una pequeña y mediana empresa.
* 1. Canales de comercialización internacional.
* 2. Factores a evaluar para la penetración de mercados externos.
* 3. Externalización total o parcial del proceso de acceso internacional.
* 4. Distintos canales básicos de comercialización internacional a ser utilizados por el pequeño y mediano empresario.
* 5. Canales avanzados de comercialización internacional.
* Capítulo VII. Variables controlables avanzadas de la mezcla comercial. Las cuatro C de la comercialización internacional (calidad, competitividad, creatividad y conectividad).
* 1. Calidad.
* 2. Competitividad en el comercio internacional.
* 3. Creatividad en la comercialización internacional.
* 4. Conectividad en la comercialización internacional.
* Anexo I. Documentos para exportación.
* Anexo II. Transporte internacional, contenerización y unitización.
* Anexo III. Medios de cobro internacionales.
* Anexo IV. Fundamentos de negociación internacional.
* Anexo V. Bases de clasificación de mercaderías.
Palabras clave: MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: PYME 40102
Registro 2 de 2
Autor: Cignacco, Bruno Roque - 
Título: Exportación : la principal salida para las PYMES en el actual contexto de crisis
Fuente: Profesionales en Ciencias Económicas. v.14, n.185. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe (Cámara Segunda). Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario
Páginas: pp. 38-39
Año: abr. 2002
Palabras clave: EXPORTACIONES | MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | CRISIS | PYMES | POLITICAS ECONOMICAS | INESTABILIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio