MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Castro Martín, Teresa - Domínguez Folgueras, Marta
Título: Matrimonios "sin papeles": perfil sociodemográfico de las parejas de hecho en España según el Censo de 2001
Fuente: Política y Sociedad. v.45, n.2. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Páginas: pp. 49-71
Año: 2008
Resumen: Aunque la prevalencia de la cohabitación en España es todavía muy inferior a la observada en la mayoría de los países europeos, se trata de un fenómeno claramente en alza. Este artículo analiza una muestra del 5 porciento de los microdatos del Censo de 2001 para estimar el peso relativo de las uniones de hecho en España y comparar el perfil sociodemográfico de las parejas de hecho y las parejas casadas. Según el censo, un 4,3 porciento de las mujeres de 15 a 49 años estaban cohabitando en 2001 y un 8,1 porciento del total de uniones conyugales eran uniones "sin papeles". Los datos del censo también revelan que la cohabitación no es un fenómeno exclusivamente juvenil (un tercio de las mujeres que integran una pareja de hecho tiene más de 35 años) o previo al matrimonio (en una de cada cuatro uniones de hecho, al menos uno de sus miembros ha tenido una experiencia matrimonial previa), y que las uniones de hecho son más habituales entre la población extranjera residente en España que entre la población española. En cuanto al perfil sociodemográfico de las parejas de hecho, el análisis muestra que las mujeres que integran una pareja de hecho son más jóvenes, más urbanas, más educadas, con un mayor nivel de participación laboral y con menos hijos que las mujeres casadas. Asimismo, el grado de homogamia, con respecto a la edad, el nivel educativo y la nacionalidad de los cónyuges, es sensiblemente menor entre las parejas de hecho que entre las parejas casadas.
Palabras clave: PAREJAS DE HECHO | COHABITACION | UNIONES DE HECHO | NUPCIALIDAD | CENSOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Álvarez, Norberto - Cepeda, Agustina - Torricella, Andrea - Valenti, Ariadna - Rustoyburu, Cecilia - Vespucci, Guido - Vázquez Lorda, Lilia - Alfonsi, Natalia - Gil, Sabrina
Título: La cuestión gay y la familia, ¿Un debate ilusorio?
Fuente: Nexos. año 12, n.19. Universidad Nacional de Mar del Plata
Páginas: pp. 4-5
Año: dic. 2004
Resumen: Vuelve sobre la escena social la idea de crisis de la familia. En este caso, no es ya la amenaza del divorcio y la cohabitación -bastante asumidos desde hace tiempo. No es tampoco la amenaza de la implosión demográfica, resultado de una exacerbada cultura individualista. No es ni siquiera la pobreza con su efecto disgregador. Ahora se trata de una problemática que, por siglos, había quedado contenida en los márgenes de la vida familiar: la homosexualidad.
Palabras clave: FAMILIA | HOMOSEXUALIDAD | SOCIEDAD |
Solicitar por: UNMDP HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Mustapic, Ana M. - Goretti, Matteo - 
Título: Gobierno y oposición en el Congreso: La práctica de la cohabitación durante la presidencia de Alfonsín (1983-1989)
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.32, n.126. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 251-269
Año: jul. 1992
Palabras clave: POLITICA | PARTIDOS POLITICOS | LEGISLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio