MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Amadasi, Enrique, com
Autor: Academia Argentina de Turismo; Asociación de Hoteles, Restaurantes, Cafés y Confiterías de la ciudad de Buenos Aires
Título: Cómo integrar la oferta gastronómica agregando valor al turismo de la ciudad de Buenos Aires. Estrategias de cara al futuro: Concurso convocado por AAT y AHRCC
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ediciones Turísticas
ISBN: 978-987-3898-03-7
Páginas: 220 p.
Año: 2015
Resumen: Los empresarios gastronómicos, son tácitamente responsables, entre otros, de contribuir al proceso identificatorio de todo destino turístico. De este modo, la gastronomía porteña congrega en su historia, al gaucho y al inmigrante, al campo y la ciudad, recibe el aporte de la cocina regional del interior del país y se funde y confunde con el paisaje multicultural generado por la inmigración y su aporte cultural y gastronómico de otro orígenes, en un proceso que, aun hoy, continua con la llegada de nuevos inmigrantes. Todo ese devenir culmina en la conformación de una personalidad propia, producto de síntesis y combinaciones, en la que sabores, texturas, y experiencias adquieren una identidad indiscutiblemente porteña. Si bien la gastronomía constituye un factor de atracción turística por su particularidad, en el caso de Buenos Aires no se trata de la cocina de uno o dos productos o platos típicos, sino que atrae tanto su variedad como los modos y maneras con las que es ofrecida, degustada y compartida. El interés de los turistas de hoy es vivir la experiencia del destino como un lugareño más, mezclándose con ellos e integrándose a sus costumbres. No es difícil integrarse en Buenos Aires dada la innata hospitalidad y apertura de sus habitantes. Sabores y saberes culinarios, forman parte del día a día de los hábitos de la ciudad y de su extraordinario patrimonio junto a su arquitectura, sus paisajes urbanos, sus expresiones artísticas y sus fiestas populares. Entendiendo este rol vital de la gastronomía la Academia Argentina de Turismo (AAT) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Cafés y Confiterías de la ciudad de Buenos Aires (AHRCC) convocaron este concurso en 2014, cuyo objetivo primordial es la generación de ideas, el aporte de propuestas concretas. La finalidad, en definitiva, fue que profesionales del sector y de diversas disciplinas, unieran su conocimiento para generar opciones y mejorar la articulación de la gastronomía, convertida ya en un elemento turístico convocante, en la oferta turística de la ciudad.
Contenido: * Prólogo
* Integrantes del Jurado del Concurso
* Dictamen del Jurado
* 1er. Premio Desierto
* 3er. Premio "Pastrami", Blas Martín; Brenda Distéfano; Victoria Ambrés; Lucía López Marino
* 4to. Premio (compartido)
* "Porteñas y algo más: Circuito grastronómico de las Colectividades", Marina Benseñor; Karina Rossi
* "Reina Mora: Rutas gastronómicas porteñas", Eva María Alvarez Martin
* Anexo: Bases del Concurso
Palabras clave: TURISMO | GASTRONOMIA | INNOVACION |
Solicitar por: TURISMO 21744
Registro 2 de 2
Autor: Cámara Argentina de Comercio
Título: Relevancia del sector de comercio y servicios en la economía argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Cámara Argentina de Comercio
Páginas: 27 p.
Año: dic. 2011
Contenido: * EL SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS
* Principal fuente de empleo de la República Argentina
* Actor protagónico en la dinámica del mercado laboral argentino
* Generador de dos tercios del PIB argentino
* Destacado contribuyente impositivo
* Importante participante en el comercio exterior de Argentina
* Conclusiones
* Principal fuente de empleo de la República Argentina
* Actor protagónico en la dinámica del mercado laboral argentino
* Generador de dos tercios del PIB argentino
* Destacado contribuyente impositivo
* Importante participante en el comercio exterior de Argentina
* Conclusiones
Palabras clave: COMERCIO | ACTIVIDAD ECONOMICA | EMPLEO | VALOR AGREGADO | RECAUDACION DE IMPUESTOS | TRANSPORTE | ALMACENAMIENTO | SEGUROS | LOGISTICA | COMUNICACION | HOTELES | RESTAURANTES | BARES | CONFITERIAS | TURISMO | INMUEBLES | EMPRESAS | INFORMATICA | CINE | RADIO | TELEVISION | FINANZAS LOCALES | SALUD | EDUCACION | CONSULTORES | CIENCIA Y TECNOLOGIA | COMERCIO INTERNO |
Solicitar por: ECON 30339

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio