MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Ugalde, Antonio - Homedes, Núria - 
Título: El impacto de los investigadores fieles a la industria farmacéutica en la ética y la calidad de los ensayos clínicos realizados en Latinoamérica
Fuente: Salud Colectiva. v.11, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 67-86
Año: ene.-mar. 2015
Resumen: Este artículo explica las dificultades que tienen las farmacéuticas innovadoras para retribuir a sus accionistas con dividendos atractivos. El problema es el resultado de la caducidad de las patentes de los medicamentos estrella (blockbusters) y las dificultades que tienen en desarrollar nuevos medicamentos estrella. Una solución que las empresas han encontrado es acelerar la ejecución de los ensayos clínicos para obtener, en el menor tiempo posible, el permiso de comercialización y así incrementar el tiempo monopólico de ventas de los nuevos medicamentos. En este contexto, los autores describen la forma en que las farmacéuticas innovadoras acortan el tiempo de ejecución de los ensayos en América Latina y las consecuencias en la calidad de los datos que se obtienen, en la protección de los derechos humanos de los sujetos de experimentación, y en el cumplimiento de los principios éticos aprobados en las declaraciones universales.
Palabras clave: ENSAYO CLINICO | INVESTIGADORES | COMITES DE ETICA | CONSENTIMIENTO INFORMADO | ETICA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Mora Cárdenas, Claudia Mercedes - Monteiro, Simone - Fiúza Moreira, Carlos Otávio
Título: Ampliación de las estrategias de consejería y prueba del VIH: desafíos técnicos y tensiones ético-políticas
Fuente: Salud Colectiva. v.10, n.2. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 253-264
Año: mayo-ago. 2014
Resumen: Los incentivos en el acceso universal a la terapia antirretroviral para el control del VIH-sida, estimularon la diversificación de los modelos de testeo del VIH, que se expresa en la coexistencia del Voluntary Counseling and Testing (VCT) y Provider-Initiated HIV Testing and Counseling (PITC). Este artículo analiza los conceptos, los fundamentos y la aplicación de los modelos VCT y PITC con respecto a la consejería, la confidencialidad y el consentimiento informado en Brasil y en otros países, a partir de una revisión de la bibliografía en las bases Lilacs, Medline, Sociological Abstracts y Cochrane, publicada entre 2000 y 2013. Según los estudios, el PITC aumenta las tasas de testeo en relación con el VCT, pero reduce los derechos sexuales y reproductivos y la autonomía de los usuarios. Estos resultados señalan los desafíos técnicos y las tensiones éticas entre el paradigma de la excepcionalidad y lanormalización del test. Se destaca la necesidad de conciliar el aumento en el acceso al examen con la capacidad local de cuidado integral a las personas que viven con VIH-sida y se recomienda ampliar los estudios interdisciplinares sobre los efectos sociales del VCT y PITC.
Palabras clave: ENFERMEDADES | DIAGNOSTICO | SIDA | HIV | CONSENTIMIENTO INFORMADO | CONFIDENCIALIDAD | REVISION |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Urbandt, Patricia - Bostiancic, María Carla - 
Título: Esterilización femenina y derechos reproductivos: libertad de acción vs. libertad de decisión
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Eudem
ISBN: 978-987-1371-14-3
Páginas: 266 p.
Año: 2008
Resumen: Este libro trata de entender a la esterilización femenina permanente en el hospital público dentro del conjunto de los derechos reproductivos, conjugando el soporte de una investigación sesuda con el ensayo y la reflexión personal. El vuelo de la imaginación ética, que traza lineamientos para sortear problemas y dilemas, llega luego, y se apoya para su despegue sobre suelo firme y bien consolidado.
Contenido: * Prólogo, por Luis Guillermo Blanco
* Prólogo, por Mario Sebastiani
* Introducción
* Cap. 1: Aspectos médicos de los métodos anticonceptivos temporales y permanentes
* Cap. 2: Los derechos reproductivos y la esterilización femenina en la legislación argentina
* Cap. 3: La esterilización femenina en cifras: análisis estadístico
* Cap. 4: El abordaje de la esterilización femenina desde distintas perspectivas
* Conclusión
* Anexo I: Modelo de Consentimiento Informado
* Anexo II: Compendio Normativo
Palabras clave: DERECHO | ASPECTOS JURIDICOS | DERECHOS DE LA MUJER | DERECHOS HUMANOS | SALUD DE LA MUJER | SALUD REPRODUCTIVA | ESTERILIZACION FEMENINA | LEGISLACION | CONSENTIMIENTO INFORMADO |
Solicitar por: JURID 80092
Registro 4 de 5
Autor: Hooft, Pedro F., coord - Chaparro, Estela, coord - Salvador, Horacio, coord
Título: Bioética, vulnerabilidad y educación
Conferencia: Jornadas Argentinas de Bioética, 8; Jornadas Latinoamericanas de Bioética, 8. Mar del Plata, 6-8 noviembre 2003
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Suárez
ISBN: 987-9494-40-7
Páginas: 2 vol.
Año: 2003
Palabras clave: BIOETICA | PERSONAS | VULNERABILIDAD SOCIAL | EDUCACION | COMITES DE ETICA | CONSENTIMIENTO INFORMADO | ETICA SOCIAL |
Solicitar por: SOCIALES 70025/1 70025/2
Registro 5 de 5
Autor: Zanier, Justo, dir. - Pereyra, Josefina, dir. - Abraham, Ana -  Asnariz, Teresa -  Castellanos -  DellïAnno, Amelia -  Hooft, Pedro F. -  Rascio, Alejandra -  Rodríguez Salgado, Carmen -  Salvador, Horacio - 
Autor: Universidad Nacional de Mar del Plata; Facultad de Psicología; Grupo de Investigación "Psicobiología
Título: El consentimiento informado en la relación paciente - equipo de salud : expectativas de la población marplatense
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Suárez
ISBN: 987-98402-3-2
Páginas: 178 p.
Año: 1998
Palabras clave: SALUD | BIOETICA | DERECHO CIVIL | CONSENTIMIENTO INFORMADO | COMUNICACION |
Solicitar por: REGION 10028

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio